El reconocido actor, dramaturgo y director teatral Arístides Vargas, junto a la actriz Charo Francés, llegan a Rosario para dictar seminarios de dramaturgia y actuación, en un evento en el que, además, se ofrecerán tres obras de su autoría, y una de ellas, “Instrucciones para abrazar el aire”, interpretada por los propios artistas. La cita es a partir de hoy y hasta el domingo y las actividades se ofrecerán en Espacio Dorado del Centro Cultural de La Toma (Tucumán 1349) y en el teatro La Comedia (Mitre y Cortada Ricardone). Los interesados podrán comunicarse con el 3416506324.
El ciclo de obras comenzará a las 21, en La Toma, con “De cómo moría y resucitaba lazaro el Lazarillo", con Guillermo Troncoso, en versión del clásico y con dirección de Vargas. Mañana, a la misma hora y el mismo espacio, será el turno de “La edad de la ciruela”, con texto de Vargas interpretado por Mónica Toquero, Gisela Bernardini, Ebelyn Rita y Marichi Bernard, bajo la dirección de Christian Alvarez. Y el domingo, a las 19 en La Comedia, subirá a escena “Instrucciones para abrazar el aire”, de Vargas, con la actuación y dirección de Vargas y Francés.
IMG-20220611-WA0027.jpg
“De cómo moría y resucitaba lazaro el Lazarillo", con Guillermo Troncoso.
Las actividades son organizadas por la Cooperativa de Trabajo Artístico y Educativo Los Titiriteros Ltda. y cuenta con el auspicio de la delegación Rosario de la Asociación Argentina de Actores, Amsafé, CTA de los Trabajadores y el Ministerio de Cultura de Santa Fe.
Actor, dramaturgo y director de teatro, movilizado por el exilio, Vargas creó piezas que giran en torno a la memoria, el desarraigo y la pérdida de la identidad.
Vargas llegó a Ecuador en una época en la que en los países latinoamericanos abundaban emigrantes de distintas naciones del continente que atravesaban dictaduras militares. Allí conoció a la actriz Charo Francés, quien se convirtió en su esposa y compañera de oficio, y a otros artistas con quienes entre 1979 y 1980 formaron el grupo de teatro Malayerba.
78455267.jpeg
“La edad de la ciruela”, con texto de Vargas interpretado por Mónica Toquero, Gisela Bernardini, Ebelyn Rita y Marichi Bernard, bajo la dirección de Christian Alvarez.
Según expresó Vargas en una entrevista, el grupo ha sido conformado por la necesidad de tener un espacio afectivo, una familia, más que por el deseo de hacer teatro. “Estábamos creando lazos de exilio que pasan fundamentalmente por lo afectivo. Afectuosamente nos sentíamos bien, y para nosotros eso era suficiente. Sólo nos convocaba la idea de estar juntos”.
“Soy un dramaturgo que escribe sobre los traumas”, confesó Vargas. En sus obras, plasma los conflictos que emergen de su exilio y crea, a partir de su experiencia personal, espacios no realistas en donde los personajes transitan un tiempo fuera del tiempo y del espacio objetivo.