El gobierno nacional rechazó ayer la decisión de los Estados Unidos de imponer derechos compensatorios a las importaciones de biodiésel argentino y advirtió que evaluará "todas las opciones disponibles", incluyendo acciones legales, para revertir esa medida. Los aranceles impuestos unilateralmente por el gobierno de Donald Trump afectan principalmente a nuestra provincia, donde se genera casi el 80 por ciento de la producción nacional de ese biocombustible.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, que encabeza Jorge Faurie, aseguró que la suba de estos derechos "no se corresponden con ningún tipo de investigación objetiva ni metodología aceptable desde el punto de vista de las normas" de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
La decisión del gobierno norteamericano generó preocupación entre los exportadores argentinos de biodiésel y el rechazo de la cámara que agrupa a los exportadores de ese combustible.
"Estos derechos preliminares son consecuencia de la investigación promovida por productores privados de biodiésel de los Estados Unidos", indicó la Cancillería.
Agregó que "Argentina buscará revertir esta decisión preliminar defendiendo el interés de nuestro país, evaluará todas las opciones disponibles y se reserva el derecho de llevar adelante las acciones legales pertinentes".
En los primeros seis meses del año la Argentina exportó 741.485 toneladas de biodiésel por 543,8 millones de dólares, y de ese total Estados Unidos adquirió 716.485 toneladas, equivalente al 96 por ciento.
En 2016 las exportaciones de ese combustible a Estados Unidos significaron un ingreso de 1.240 millones de dólares, el 25 por ciento del total que la Argentina vende a ese mercado.
"Como había anticipado el Departamento de Comercio de los Estados Unidos a la Argentina meses atrás, el 22 de agosto pasado dicho departamento impuso derechos compensatorios preliminares a las importaciones de biodiésel provenientes de Argentina", señaló Cancillería.
Recordó, además, que a nivel comercial multilateral se ha establecido que la Argentina no otorga subsidios a la producción de biodiésel y manifestó su "rechazo" a la magnitud de los derechos preliminares impuestos, superiores al 50 por ciento.
"Las exportaciones argentinas de biodiésel, una exportación con valor agregado y promovida por los estándares medioambientales vigentes en los países más desarrollados, derivan su éxito de la reconocida competitividad de la cadena de la soja en nuestro país", señaló la Cancillería.
Santa Fe propone
En ese marco, y ante el inminente perjuicio que generaría la imposición estadounidense, el gobierno santafesino, junto a la Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustible y la Cámara Argentina de Biocombustibles, decidió solicitar al gobierno nacional la apertura inmediata del mercado europeo y la posibilidad de "conseguir un corte que pase del 10 por ciento actual al 20 por ciento en el diésel, lo que permitiría amortiguar el exceso de biocombustible que habrá en la Argentina", precisó la secretaria de Estado de Energía, Verónica Geese.
Aceite a China
La Argentina volverá a exportar aceite de soja a China, anunció ayer el Ministerio de Agroindustria, dos días después de que el gobierno de Estados Unidos decidiera imponer aranceles de importación al biodiésel.
Misión exitosa
El logro se obtuvo en el marco de una misión de Agroindustria a China, con la decisión por parte de la empresa estatal Sinograin de volver a importar aceite de soja argentino.
El presidente de la Bolsa de comercio de Rosario, Alberto Padoán, celebró el regreso de las compras de aceite de soja por parte de China, luego de dos años.
Esa noticia y la posibilidad de volver a exportar carne a Estados Unidos se contraponen con la mala noticia que el Departamento de Comercio norteamericano le dio al gobierno nacional con la decisión de aplicar derechos compensatorios al biodiésel argentino.
El titular de la Bolsa se mostró preocupado de que esa medida sea parte de una "escalada proteccionista global".
Plantada. El 80 por ciento de la producción nacional de biodiésel es santafesina.