Presupuesto: la coparticipación no se toca pero habrá auxilio a provincias
La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados dio dictamen ayer al proyecto de
presupuesto 2010 y a la flexibilización de la ley de responsabilidad fiscal. Un día antes, le había
dado despacho a la prórroga de los impuestos que vencen a fin de año. Tal como llegará al recinto
la semana próxima, este paquete de iniciativas cristalizarán la estrategia económica del gobierno
para el año próximo.
9 de octubre 2009 · 01:00hs
La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados dio dictamen
ayer al proyecto de presupuesto 2010 y a la flexibilización de la ley de responsabilidad fiscal. Un
día antes, le había dado despacho a la prórroga de los impuestos que vencen a fin de año. Tal como
llegará al recinto la semana próxima, este paquete de iniciativas cristalizarán la estrategia
económica del gobierno para el año próximo. No habrá modificaciones en la coparticipación ni fondos
para el seguro universal. A cambio, se abre una ventanilla nacional para financiar desequilibrios
fiscales en las provincias y se incrementan los recursos para asegurar la renegociación de deuda
con organismos e inversores internacionales.
Las necesidades financieras, de la Nación y las provincias, por ahora le ganan
el partido a los gobernadores.
El dictamen que suscribió el oficialismo en la comisión no altera las
estimaciones "macro" previstas por el Ejecutivo, ni tampoco cambian los llamados "superpoderes" ni
las facultades delegadas.
La UCR, la Coalición Cívica y el PRO presentarán dictámenes en minoría, mientras
que el bloque Solidaridad e Igualdad (SI) y Proyecto Sur, que tiene como representante a Claudio
Lozano, no estuvieron en la reunión.
Las maratónicas jornadas de sesión podrían continuar el viernes si no se agotara
el tratamiento de los asuntos del orden del día, dijo ayer el titular de la comisión de
Presupuesto, Gustavo Marconato.
La diputada Fernanda Reyes (CC) sostuvo que "estamos ante un presupuesto que se
repite, porque siguen los superpoderes y las facultades delegadas".
Luis Galvalisi (PRO) denunció que el presupuesto tiene "mas de 30 artículos que
modifican leyes de carácter permanente", mientras que Silvia Lemos (UCR) alertó que "ya no se
delega solo al jefe de Gabinete (facultades) sino también al ministro de Planificación".
El diputado Juan Pais preguntó a sus pares si se iba a hacer "más imperativa" la
redacción del artículo 73, por el cual la Nación podría implementar un plan de auxilio para las
provincias, a lo que Marconato se limitó a contestar que "lo estamos evaluando".