La periodista Sandra Cicaré, de la sección Economía de La Capital, recibió ayer la mención especial en categoría Gráfica del premio Juana Manso 2021. Es en reconocimiento al aporte realizado por sus artículos en el abordaje de la economía feminista.
El prestigioso galardón es entregado por la Municipalidad de Rosario.
La periodista Sandra Cicaré, de la sección Economía de La Capital, recibió ayer la mención especial en categoría Gráfica del premio Juana Manso 2021.
La periodista Sandra Cicaré, de la sección Economía de La Capital, recibió ayer la mención especial en categoría Gráfica del premio Juana Manso 2021. Es en reconocimiento al aporte realizado por sus artículos en el abordaje de la economía feminista.
El jurado del prestigioso galardón que entrega la Municipalidad de Rosario la reconoció por “el valioso aporte desde la economía feminista, evidenciando la necesidad de abordar las desigualdades de ingreso y acceso al mercado laboral de mujeres y disidencias, el lugar de la economía solidaria en la estructura capitalista y la importancia de la puesta en acto de los presupuestos de género”.
Las notas reconocidas son: “Renta básica: la pelea por el ingreso en clave de género”; “La deuda de género en la economía social y solidaria” y “Las políticas con perspectiva de género ganan peso en el presupuesto”.
El premio Juana Manso para la categoría gráfica fue para Arlén Buchara Marinello, de El Ciudadano, por el trabajo sobre la sanción de la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. La nómina de premiadas incluye en distintas categorías a María Cruz Ciarnello, Luciano Banchero, Evelyn Arach, Malcriadas (radio), Blanca Yael, Loreley Flores y Alejandra Buticcé, Marzia Echenique, Virginia Giacosa. Nahir Saieg y Melania Tobal.
Por Gonzalo Santamaría