El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Hugo
Moyano, decidió finalmente salir en respaldo de los trabajadores de Kraft Foods que reclaman la
reincorporación de 150 compañeros despedidos. Incluso, el consejo directivo de la central obrera
analizaría la semana próxima el pedido de los miembros de la comisión gremial interna de la
compañía de realizar un paro general.
Una grupo de delegados de base de los trabajadores , tres
de los cuales fueron cesanteados por la compañía de origen estadounidense, fue recibida anoche por
Moyano, poco después del anuncio del fracaso de la gestión en la cartera laboral entre
representantes sindicales y patronales.
Tras el encuentro, la central sindical anunció que "se
solidariza" con los trabajadores despedidos y que analizará en la reunión de consejo directivo de
la semana próxima si apoya el pedido de los delegados de "realizar un paro general".
La delegada de la ex Terrabusi María Rosario confirmó que
el objetivo del encuentro fue pedir la intervención directa del líder camionero para lograr
destrabar el conflicto.
La reunión de Moyano con los delegados se efectuó en la
sede del Sindicato de Camioneros, e implicó una fuerte señal de respaldo a los delegados en
conflicto.
La representación gremial, que por primera vez se sentó a
negociar ayer en el Ministerio de Trabajo frente a frente con ejecutivos de Kraft-Foods, ya había
recibido un tácito apoyo del gobierno nacional, en un acta firmada tras la audiencia, donde se
reconoció a los delegados, inclusive los cesanteados, como legítimos actores en el conflicto.
En el encuentro realizado en la sede de la cartera laboral,
la compañía propuso en forma unilateral la reincorporación de 20 trabajadores cesanteados, que se
suman a otros 30 despidos desactivados el viernes pasado. Por otro lado, propuso esperar la
decisión de la Justicia frente al proceso abierto para desplazar a la comisión interna.
El delegado de los trabajadores de Kraft, Ramón Bogado,
rechazó la iniciativa y aclaró que "no se llegó a ningún acuerdo" con la empresa, por lo que llamó
a retomar las protestas "en la calle".
Desde cerca de las 10, cuando se inició la cumbre en
Trabajo, hubo cortes de calles, protestas y tomas "simbólicas" en varias facultades de la
Universidad de Buenos Aires (UBA).
De hecho, la comisión interna convocó a una reunión frente
a la planta de General Pacheco, en el partido bonaerense de Tigre, para analizar en asamblea la
continuidad de las protestas.
Cambio.
El Ministerio de Trabajo convocó a
una nueva audiencia para el viernes próximo.
Fue en este escenario que Moyano decidió intervenir. Es la segunda
manifestación que hace la CGT en manera oficial sobre la crisis en la ex Terrabusi, luego de un
comunicado que la central obrera emitió para condenar la "represión" de los trabajadores durante el
desalojo de la empresa, ocurrido hace 15 días. Así, ante la escalada del conflicto, decidió volver
sobre sus pasos luego de que el propio jefe cegetista acusara a los líderes sindicales de Kraft de
"ultraizquierdistas", cebando el ambiente que terminó luego en represión.
l
Cortes
Agrupaciones sociales y políticas de la ciudad realizarán hoy cortes simultáneos de
calles entre las 11 y las 14 para manifestar su apoyo a la lucha de los trabajadores de Kraft. Las
arterias afectadas serán Circunvalación y España, Génova y Av. Alberdi y Circunvalación y
Garibaldi, en este último punto se realizará un acto a las 12.30.