El presidente Mauricio Macri apuntó ayer contra "los voceros del odio", a quienes calificó como "ruidosos y amenazadores, pero escasos".
El presidente Mauricio Macri apuntó ayer contra "los voceros del odio", a quienes calificó como "ruidosos y amenazadores, pero escasos".
Pocos días después de que el líder del partido Miles, Luis D'Elía pidiera que lo "fusilaran en la Plaza de Mayo", el jefe de Estado publicó en las redes sociales un mensaje contra este tipo de expresiones. Entre otras cosas, sostuvo que es inútil "intentar persuadir con argumentos de comprensión y tolerancia" a estas personas y pidió confiar "en la inmensa mayoría" de ciudadanos "pacíficos".
"Aunque los voceros del odio son ruidosos y amenazadores, son escasos. Son muchísimos más los argentinos que quieren vivir en paz, muchos más los tolerantes, los respetuosos, los comprensivos", aseguró. Luego criticó "todas las expresiones que incitan al desprecio de los que por algún motivo son distintos a uno", ya sea "por cuestiones de religión, nacionalismo, elección sexual, racismo o creencias".
"Las declaraciones que promueven la perturbación de la paz; los tweets, notas, posteos, correos electrónicos, mensajes de WhatsApp y documentos de todo tipo que fomenten la idea de perseguir a una persona o a un grupo de personas; los llamados a la violencia como una posibilidad legítima para imponerse sea como sea; las amenazas... Todas esas expresiones y muchas similares son discursos de odio", precisó.
"Intentar persuadir con argumentos de comprensión y tolerancia a los autores de los discursos de odio es como soplar para apagar un fuego. El odio se alimenta de cualquier cosa que se le oponga, como el fuego se reaviva cuando se lo sopla", señaló luego.
En este sentido, Macri opinó que no hay que responder a esas manifestaciones "con argumentaciones", ni "mucho menos con ira", pero tampoco tener "miedo", y pidió confiar "en el silencio de la inmensa mayoría de argentinos pacíficos" que "sin decir ni una sola palabra" tienen "el poder de dejar atrás a los voceros del odio".
Otra vez a la carga
D'Elía volvió a la carga ayer contra el presidente Mauricio Macri luego de que este se expresara contra "los discursos de odio".
"El mismo que dijo que a Néstor Kirchner había que tirarlo de un tren en movimiento. El mismo que dijo que había que dinamitar el astillero Río Santiago. El mismo que felicitó al policía Chocobar por fusilar por la espalda... habla de los discursos del odio", escribió el líder piquetero en su cuenta de Twitter.
Por María Laura Cicerchia