Las paritarias se activan con la pauta del gobierno

Los primeros acuerdos se alinean con el objetivo de superar una meta inflacionaria del 29%. Semana clave en el sector público
5 de marzo 2021 · 05:00hs

Con el gobierno nacional impulsando explícitamente aumentos salariales por encima de la inflación prevista en 2021, la primera tanda de paritarias del año comienza a cerrarse. El aumento del 32% en cuatro tramos que cerraron los encargados de edificio y el 34,5% acordado en la paritaria nacional docente marcan una referencia. Para la semana próxima, el gobierno provincial citó a los maestros provinciales y gremios de la administración central. De esta forma, en la primera mitad de este mes podría consolidarse un sendero de recomposición que guíe las negociaciones de la mayoría de los sindicatos, en el segundo trimestre del año.

Luego de tres años para el olvido en materia salarial, con un 2020 en la que la mayoría de las negociaciones arrancaron tarde, con acuerdos cortos y por sumas no remunerativas, el salario intentará ir por una recuperación.

Aceiteros y bancarios hicieron punta con los aumentos. Después de un conflicto histórico, el sindicato que representa a los trabajadores del complejo oleaginoso pactó a fin del año pasado, además de la actualización y los bonos de la paritaria del 2020, un aumento del 25% para 2021, con revisión salarial en agosto.

Poco después, La Bancaria, otro de los gremios que negocia los mayores salarios del país, cerró poco tiempo después un aumento del 29% en cuatro cuotas, también a revisar sobre fin de año. Esa negociación fue coronada con una foto del titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, con el presidente Alberto Fernández.

Por aquel entonces, las principales espadas del gobierno comenzaron a consolidar la idea de que este año el salario debía ganarle por unos puntos a la inflación prevista, que es la que figura en el presupuesto: 29%.

Sector público

Al tiempo que abrió una concertación social para moderar el incremento de los precios, que se aceleró desde el último trimestre del 2020, activó para redondear una pauta importante para el sector público, que nuclea al 30% de los trabajadores registrados.

En ese sentido, la paritaria nacional docente es una referencia fundamental. La semana pasada se acordó un aumento salarial del 34,5% en tres tramos, a pagar en marzo, julio y septiembre. Es una guía para la negociación clave del sector, a nivel provincial. En las primeras reuniones que mantuvieron con los docentes provinciales, los funcionarios del gobierno de Omar Perotti señalaron que el aumento podría ser superior al 30% con cláusula de revisión. El lunes próximo a la mañana retomarán las negociaciones y, en los días subsiguientes, seguirán las conversaciones con los sindicatos del sector salud y la administración central.

El ajuste salarial fue una de las claves, junto al recorte de obra pública y la asistencia del gobierno nacional, para que el año pasado para que el gobierno provincial lograra superávit fiscal y engrosara sus ya famosos plazos fijos.

De acuerdo a un estudio de ATE Rosario, el “ahorro salarial” representó el 38% del saldo financiero a favor, acumulado a septiembre. En 2021, todo parece indicar que se abrirá un poco la billetera.

Dentro del ámbito de las empresas públicas provinciales, los trabajadores de Obras Sanitarias tienen en estas horas una reunión clave. Están discutiendo el cierre de las paritarias del año 2020, el cronograma de incorporación al sueldo básico de las sumas no remunerativas asignadas el año anterior y el aumento salarial para este año.

En el sector privado, el acuerdo alcanzado el miércoles por el sindicato de encargados de edificios (Suterh), con un aumento de 32%, se alinea con en los términos que propuso el gobierno nacional para avanzar en un acuerdo de precios y salarios. El acta firmada en el Ministerio de Trabajo c prevé una suba escalonada en cuatro tramos: 7% en abril; 10% en julio; otro 10% en octubre y el 5% restante en febrero del año que viene.

La administración de Alberto Fernández espera replicar esa pauta en otras negociaciones en marcha, como las del sector de distribución del gas y los metalúrgicos. En todos los casos , impulsa cláusulas de revisión.

Hay un lote de gremios que el primer trimestre de 2021 terminó de cerrar la negociación de fin de año. Los mercantiles acordaron un aumento salarial de 21% en tres tramos de 7% cada uno. A ese incremento se le sumó una cifra no remunerativa de $ 5.000 que el personal ya percibía, con lo cual la mejora para el período anual paritario llegó al 35%.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas cerró el último tramo de la paritaria pasada: 8,5% en marzo y 8,5%, más una suma fija que va de los $ 6 mil a los $ 9 mil. Si esto se suma al aumento acordado entre abril y diciembre del año pasado, la suba “totaliza el 50%”, dijo el secretario general de los Químicos de Rosario, Rubén Caroselli, secretario General de los Químicos de Rosario.

Otros gremios negocian tradicionalmente aumentos trimestres. Es el caso de los mecánicos de Smata, que pactó para el período enero a marzo un incremente de 13,31% con la asociación de concesionarios.

Ver comentarios

Las más leídas

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Lo último

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

Rosarinos advirtieron modificaciones en sus escuelas donde habitualmente emitían el voto. Cómo saber dónde voto
A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario
Camarazo en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
Política

"Camarazo" en Rosario en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad
La Ciudad

Los Bomberos Voluntarios, camino a Bahía Blanca con 7 camiones de solidaridad

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos nunca más entrarán a una cancha
Política

Bullrich dijo que los 26 barras detenidos "nunca más entrarán a una cancha"

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Por Mila Kobryn

La Ciudad

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Terminal: protesta de taxistas contra Uber con quema de gomas y vehículos retenidos

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Restos humanos en contenedores del centro: qué se sabe hasta el momento

Ovación
Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Central logró cinco triunfos al hilo de local: no lo lograba desde antes de la pandemia

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Fórmula 1: cuáles son los pilotos que se consagraron en el Gran Premio de China

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Policiales
Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín
Policiales

Se entregó un policía que estaba prófugo en la causa por el asesinato de Pillín

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Puerto Norte: condenan a pareja por estirar cocaína en un monoambiente

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Crimen de Pillín: imputaron por tenencia de drogas a uno de los detenidos

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

La Ciudad
El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado
La Ciudad

El tiempo en Rosario: sigue el calor con cielo parcialmente nublado

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

Javkin inauguró el ciclo 2025 de 45 salas de 3 años en jardines municipales

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

A revisar los padrones: advierten sobre cambios en los centros de votación en Rosario

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

El Concejo debate sobre el consumo de bebidas energizantes

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado
Información General

Iba en auto al cementerio, lo picaron abejas, chocó y murió carbonizado

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer
La Ciudad

Cómo afecta a los pacientes el cierre del Instituto Nacional del Cáncer

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Por Patricia Martino

Economía

La industria del calzado santafesino teme por su supervivencia

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta
La Ciudad

Trabaja en el Sies y sus compañeros lo salvaron de un infarto en la ruta

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI
Política

El gobierno llamó a sesionar en Diputados para aprobar el acuerdo con el FMI

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario
Policiales

Se suman 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe para las calles de Rosario

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil
Ovación

Messi no estará con la selección ante Uruguay y Brasil

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial
La Ciudad

Docentes de la UNR y la UTN paran en reclamo de una recomposición salarial

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados
Economía

Cómo cambió el consumo en Rosario y qué se compra en los supermercados

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió exterminarlo
Política

Javkin acusó de nazi a un candidato liberal que pidió "exterminarlo"

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario: creció un 20% la atención a niñas y niños vulnerados en el último año

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club
La Ciudad

La familia de Facundo Gorga anunció una marcha al Jockey Club

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril
Política

La CGT ya tendría la fecha definida para el paro general: martes 8 de abril

Justicia X D10s: el emotivo pedido de Newells por la muerte de Maradona
Ovación

"Justicia X D10s": el emotivo pedido de Newell's por la muerte de Maradona

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025
La Ciudad

Dónde voto en Rosario: el padrón definitivo de las elecciones 2025

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60
La Ciudad

La UNR recupera los prototipos de un plan de viviendas sociales de los 60

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo
Información General

Quini 6: de dónde es el apostador se volvió millonario este domingo

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo
Información General

Cuándo es el próximo feriado, que trae un fin de semana largo

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas
La Ciudad

Rosario Outlet cerró con 90 mil visitantes y 2 mil millones de pesos en ventas

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante

Por Gala Décima Kozameh

Negocios

Los pasos para abrir una empresa en Brasil y aprovechar un mercado gigante