La UIA reportó una caída de 14,3% en la actividad industrial de mayo

La recesión no da tregua y volvió a pegar en el sector fabril l. La cúpula de la central empresaria analizó la situación

16 de julio 2024 · 21:49hs

La producción industrial cayó 14,3% interanual en mayo, según el informe mensual de la Unión Industrial Argentina (UIA). En relación a mayo la caída fue de 0,6%.

El desempeño fabril del mes se vio influido por el menor nivel de demanda y aumento de costos en algunos sectores. En lo que va del año, el derrumbe se aceleró a 12,8%.

Los economistas de la UIA estimaron que los datos adelantados de junio reflejan que la caída interanual persiste y en la serie mensual también podría observarse una nueva disminución.

Los datos del mes estuvieron parcialmente afectados por los menores días hábiles debido a los feriados. Igualmente, descontando dicho efecto, se observaron caídas de magnitud. Se observaron bajas pronunciadas en el sector automotor (-40,2%), despachos de cemento (-32,8%), y patentamientos de maquinaria agrícola (-36,6%). Por otro lado, la demanda de energía eléctrica de grandes usuarios industriales también continuó cayendo (-13,3% interanual.

En abril , el empleo asalariado registrado en la industria aceleró su caída. Se perdieron 5.074 puestos en el mes y ya se acumula una baja de 21.285 respecto de agosto de 2023”, señaló el informe de la central empresaria.

Durante la reunión de la junta directiva, los representantes sectoriales y regionales de la UIA señalaron la preocupación por la caída de la actividad, el incremento de los costos y el impacto del contexto económico en el sector productivo, el aumento de los costos energéticos, especialmente en las pymes.

En este sentido, se coincidió en la necesidad de impulsar una agenda de medidas para recuperar la dinámica del mercado interno (focalizadas en el desarrollo de la producción local, el consumo y el empleo formal), promover las exportaciones con valor agregado (aumento de reintegros, baja de derechos) y contrarrestar la competencia desleal (antidumping y valores criterio, entre otros).

Además, se analizaron los avances del proyecto de ley pyme presentado por la entidad.

Carne débil

Los datos de la economía real desmienten día a día el relato oficial sobre el rebote de la actividad. La Cámara de Industria de Carnes y Chacinados de la República Argentina (Ciccra) informó que la faena de hacienda vacuna se redujo en junio a 1,027 millones de cabezas, marcando el nivel más bajo en lo que transcurrió de 2024. La contracción interanual fue de 22,1%. “Claramente, fue el factor climático el que explicó el paso de un pico a un valle de la faena de hacienda vacuna en apenas doce meses”, señaló la entidad. En los primeros seis meses de año, la faena cayó 10,6%.

Las exportaciones de carne vacuna habrían ascendido a 440,5 mil toneladas res con hueso en enero-junio de 2024, superando en 6,7% a las registradas en el primer semestre del año pasado.

Al considerar el promedio móvil de los últimos doce meses, el consumo aparente de carne vacuna por habitante quedó en 48 kg/año en junio. En relación a un año atrás la caída fue de 10,4%. En tanto, el promedio de los primeros seis meses del año se ubicó en 44,7 kilos/hab/año y resultó 16,7% menor al registrado en igual período de 2023.

Conflictos gremiales

Con la crisis, crecen también los conflictos laborales. Los trabajadores ceramistas de todo el país se encuentran en un conflicto salarial con la cámara roja y la cámara de piso y revestimiento y la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina se declaró en alerta. Viene de una medida de fuerza el 11 de julio pasado y se prevén nuevos paros.

El titular del Sindicato Ceramista de Capitán Bermúdez, Juan Moreyra, denunció que “las cámaras empresariales tiene la intención de bajarnos el salario”. Recordó que desde febrero comenzaron las negociaciones para cerrar el tramo final de la paritaria 2023/24. “Hemos planteado diversas alternativas para resolver la cuestión y no ha sido posible”, dijo. El conflicto es nacional.

Por otra parte, el Sindicato Único de los Trabajadores de la Vigilancia (Sutravip) denunció en las últimas horas que la Empresa Pampa Energía quiere desvincularse de 22 trabajadores del sector. Según el gremio del cordón industrial, la firma privada se encuentra en licitación para la contratación de la seguridad en la empresa y en ese proceso ha pedido la desvinculación de los operarios que van de 15 a 25 años de antigüedad. “La maniobra se encuadra dentro de la reforma laboral que se incluye en la ley Bases y que promulgada recientemente por el gobierno nacional, ya que pidió sustituir a una veintena de trabajadores con el nuevo régimen de contratación a prueba por un año”, señalaron desde Sutravip.

Ver comentarios

Las más leídas

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Lo último

La banda rosarina Suave Lomito presenta su primer disco Sortija

La banda rosarina Suave Lomito presenta su primer disco "Sortija"

Mal estacionamiento, una de las faltas que más molesta en las calles de Rosario

Mal estacionamiento, una de las faltas que más molesta en las calles de Rosario

Newells: si no le alcanza para clasificar, quizás le sirva para una copa internacional

Newell's: si no le alcanza para clasificar, quizás le sirva para una copa internacional

Mal estacionamiento, una de las faltas que más molesta en las calles de Rosario

Es la infracción más denunciada por los vecinos a través de la web rosario.gob.ar. La mayoría corresponde al distrito centro

Mal estacionamiento, una de las faltas que más molesta en las calles de Rosario

Por Carina Bazzoni

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria
La Ciudad

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

El gol que recordaba el Papa, con protagonistas históricos del fútbol rosarino

Por Rodolfo Parody

Ovación

El gol que recordaba el Papa, con protagonistas históricos del fútbol rosarino

El tiempo en Rosario: un viernes templado que podría terminar con lluvia
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un viernes templado que podría terminar con lluvia

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis
Policiales

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades
Política

Senadores y Diputados de Santa Fe renovaron sus autoridades

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

Especialistas descartaron la posibilidad de un ciclón en Rosario

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Taxistas podrían quedar expuestos tras la quiebra de una aseguradora

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Qué hizo Di María tras la frase de Holan sobre el deseo de dirigirlo

Netflix: una miniserie de ocho capítulos con elenco estelar se roba todas las visualizaciones

Netflix: una miniserie de ocho capítulos con elenco estelar se roba todas las visualizaciones

Ovación
La incertidumbre rodea a Franco Colapinto en la Fórmula 1: ¿será Imola o qué?
Ovación

La incertidumbre rodea a Franco Colapinto en la Fórmula 1: ¿será Imola o qué?

La incertidumbre rodea a Franco Colapinto en la Fórmula 1: ¿será Imola o qué?

La incertidumbre rodea a Franco Colapinto en la Fórmula 1: ¿será Imola o qué?

El gol que recordaba el Papa, con protagonistas históricos del fútbol rosarino

El gol que recordaba el Papa, con protagonistas históricos del fútbol rosarino

Tenis: el Regional de Menores de la Federación Santafesina puso primera en Provincial

Tenis: el Regional de Menores de la Federación Santafesina puso primera en Provincial

Policiales
Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores
Policiales

Detuvieron a otro joven por el crimen en la barbería de barrio Las Flores

Casilda: absuelven en un juicio oral al acusado por un asesinato

Casilda: absuelven en un juicio oral al acusado por un asesinato

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

La Policía buscaba un arma robada en la zona sur y halló banderas y cuadros nazis

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

Va a juicio un doble crimen por el que los instigadores pagaron 30 mil pesos

La Ciudad
Mal estacionamiento, una de las faltas que más molesta en las calles de Rosario

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Mal estacionamiento, una de las faltas que más molesta en las calles de Rosario

El tiempo en Rosario: un viernes templado que podría terminar con lluvia

El tiempo en Rosario: un viernes templado que podría terminar con lluvia

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

Mala praxis: condenan a médicos y un sanatorio de Rosario a pagar una indemnización millonaria

Quimera Ballet muestra el talento rosarino en Estados Unidos

Quimera Ballet muestra el talento rosarino en Estados Unidos

Primera evidencia arqueológica de un combate entre un gladiador y un león
Información General

Primera evidencia arqueológica de un combate entre un gladiador y un león

Alemania y Dinamarca se unirán a través de un túnel submarino
Información General

Alemania y Dinamarca se unirán a través de un túnel submarino

Rusia incentiva el embarazo adolescente con premios económicos
Información General

Rusia incentiva el embarazo adolescente con premios económicos

Se agravó el estado de salud del expresidente brasileño Jair Bolsonaro
El Mundo

Se agravó el estado de salud del expresidente brasileño Jair Bolsonaro

Milei dijo que el gobierno trabaja para lograr un dólar a menos de 1.000 pesos
Política

Milei dijo que el gobierno trabaja para lograr un dólar a menos de 1.000 pesos

Operan por segunda vez a la beba que sufrió quemaduras durante una cesárea
La Ciudad

Operan por segunda vez a la beba que sufrió quemaduras durante una cesárea

¡Vladimir, pará!: Trump le exigió a Putin que detenga los ataques en Ucrania
El Mundo

"¡Vladimir, pará!": Trump le exigió a Putin que detenga los ataques en Ucrania

Unidos se planta con la fecha de la Convención Constituyente

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Unidos se planta con la fecha de la Convención Constituyente

Sorprenden a dos personas cazando en el Parque Nacional Islas de Santa Fe
la region

Sorprenden a dos personas cazando en el Parque Nacional Islas de Santa Fe

Alerta de tránsito: piden evitar rutas portuarias ante la llegada de camiones
La Región

Alerta de tránsito: piden evitar rutas portuarias ante la llegada de camiones

La Noche de las librerías llega con promociones, lecturas y presentaciones
La Ciudad

La Noche de las librerías llega con promociones, lecturas y presentaciones

Fenómeno astronómico: una cita para mirar a la Luna sonriente en el cielo
Información general

Fenómeno astronómico: una cita para mirar a la "Luna sonriente" en el cielo

Siniestros viales: gran caída de las internaciones y muertes de víctimas
La Ciudad

Siniestros viales: gran caída de las internaciones y muertes de víctimas

Una mujer sufrió un violento robo en su casa de barrio Alberdi
POLICIALES

Una mujer sufrió un violento robo en su casa de barrio Alberdi

Paritarias: gremios docentes se reunirán el próximo lunes con el gobierno
La Ciudad

Paritarias: gremios docentes se reunirán el próximo lunes con el gobierno

Quini 6: de dónde son los dos afortunados que se convirtieron en millonarios
Información General

Quini 6: de dónde son los dos afortunados que se convirtieron en millonarios

Milei irrumpió en un programa para saludar a su ídolo anarcocapitalista
Política

Milei irrumpió en un programa para saludar a su ídolo anarcocapitalista