La tasa de desempleo del Gran Rosario fue de 7,9% en el primer trimestre del año

La región es una de las que más crea puestos de trabajo pero está quinta en el ranking de desocupación. Es por la presión de la oferta laboral. El Indec difundió los datos del mercado de trabajo
22 de junio 2023 · 16:36hs

En un contexto desafiante por los efectos de la sequía en la economía, el mercado laboral del Gran Rosario logró mantener la foto de un año atrás. La desocupación afectó al 7,9% de la población activa de la región durante el primer trimestre de 2023, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La tasa no presenta variaciones respecto del mismo período de 2022. Sí subió el nivel de participación de la población en el mercado de trabajo. Y esa mayor oferta encontró respuesta por parte de la demanda, merced a un aumento de medio punto porcentual en el índice de empleo.

La característica distintiva del mercado de trabajo de Rosario fue la elevada tasa de actividad, que llegó al 51% de la población. Es la tercera más alta del país. Y ayuda a explicar por qué el aglomerado es el quinto del país con más desempleo pero también el cuarto con más empleo.

 El mercado de trabajo se muestra activo en la región, pese a la crisis.

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre

Desde Correa a Funes se realizan operativos dentro del denominado corredor seguro para prevenir el delito.

Operativo cerrojo en autopista permitió detener camioneta que robó en Carcarañá

Respecto de un año atrás, se sumaron 11 mil personas a la población económicamente activa del conglomerado rosarino. En el mismo nivel se elevó la cantidad de ocupados. Quiere decir que el mercado de trabajo logró absorber la nueva oferta de mano de obra, aunque no alcanzó para reducir la tasa de desocupación. El número de desempleados en la región es de 54 mil, el mismo que en el primer trimestre de 2022.

La cantidad de subocupados se redujo en 10 mil, lo que indicaría una mejora en la calidad de la inserción laboral de los ocupados. La tasa de subocupación bajó del 10% al 7,5%.

A nivel nacional, el desempleo fue de 6,9% y la subocupación de 9,4%. Representan caídas anuales de 0,1 y 0,6 punto, respectivamente. A nivel nacional, el indicador de actividad subió 1,8 punto a 48,3% y el de empleo 2,2 puntos, a 45%.

La tasa de actividad, que mide el porcentaje de población que participa del mercado de trabajo, es clave para entender la realidad de la situación laboral en el Gran Rosario. Ese indicador es del 51%, está por encima del promedio nacional y sólo es superado por la ciudad de Buenos Aires (54,5%) y Gran La Plata (51,3%).

Embed

Esta mayor oferta de fuerza de trabajo le pone presión a la demanda. Y, pese al contexto adverso que atraviesa la economía de la región por la sequía y la inflación, tuvo cierta capacidad de respuesta. Así fue que la tasa de ocupación se elevó en un año al 47%. Ese nivel sólo es superado por la ciudad autónoma de Buenos Aires (51,6%), Ushuaia (48,2%) y La Plata (47,6%).

Pero esta expansión de puestos de trabajo no llegó al punto de inducir a una baja de la desocupación. El 7,9% que relevó el Indec para la región es similar al registro de un año atrás. Y sólo es superado por el conglomerado San Nicolás - Villa Constitución (8,6%) y los partidos del Gran Buenos Aires (8,3%).

Deterioro trimestral

Si la comparación se realiza con el último trimestre del 2022, el desempleo registra una suba de 1,6 punto porcentual, contra una tasa de actividad que subió 1,7 punto. El empleo, en tanto, creció 0,8 punto. En términos absolutos, se sumaron 23 mil personas a la oferta laboral, se crearon 11 mil puestos y se sumaron 12 mil desempleados.

A diferencia de lo que ocurrió en la comparación anual, la mayor cantidad de población que se volcó a la búsqueda de empleo en los primeros tres meses del año (en parte por un componente estacional), no fue absorbida por los nuevos puestos .

En el país

A nivel nacional, se observó un descenso en la tasa de desocupación de las mujeres de entre 30 a 64 años. Su participación pasó de 26,6% a 22,9%. En tanto, los varones de 14 a 29 años incrementaron su participación entre los desocupados en 3,2 puntos, para pasar de 22,5% a 25,7%.

Con referencia a la última ocupación de las personas desempleadas, se destacó el aumento de la participación de aquellas correspondientes a la rama de comercio, que pasó de 16,5% a 21,2%, con un incremento de 4,7 puntos. En cambio, la participación de personas provenientes de la rama de servicio doméstico presentó una disminución de 2,2 puntos, de 15,8% a 13,6%.

El informe del Indec detalló que el porcentaje de asalariados sin descuento jubilatorio —por lo que desarrollan sus tareas de manera informal o no registrada— fue de 36,7% en el primer trimestre del año, con un crecimiento de ocho décimas de punto respecto al 35,9% de igual período de 2022.

Al analizar la población ocupada por nivel educativo, más de la mitad de las personas ocupadas (62,1%) cuenta con secundario completo; y el 37,9% posee estudio superior y universitario (completo o incompleto).

En los grandes aglomerados urbanos los números de desempleo más elevados se dieron en el eje Villa Constitución-San Nicolás, con el 8,6%; seguido por el Gran Córdoba con el 8,5%; 8,3% en el Conurbano bonaerense; y 8,2% en Concordia, Entre Ríos.

Los menores índices de desocupación, por el contrario, se anotaron en el eje Viedma-Carmen de Patagones, con el 0,3%, seguido por Santiago del Estero (1%); Formosa (1,7%); San Luis (2,7%); San Juan (3%) y Resistencia (4,3%).

Respecto al último trimestre de 2022, la tasa de actividad presentó una suba de siete décimas de punto al pasar del 47,6% al 48,3% en enero-febrero-marzo de 2023. Por su parte, la tasa de desocupación se incrementó 0,6 punto porcentuales respecto al trimestre anterior (de 6,3% a 6,9%).

En base a datos de marzo pasado, la cantidad de personas con trabajo registrado en el país fue de 13,101 millones, lo que representó 538,6 mil puestos más (4,3%) que en igual mes de 2022.

En marzo —en base a un informe elaborado por el Ministerio de Trabajo— se contabilizan 10,235 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares) y 2,866 millones de personas con trabajo independiente (monotributistas y autónomos).

El conjunto de personas con empleo asalariado registrado presentó así una suba de 0,2% en marzo (22,6 mil trabajadores y trabajadoras más), impulsado tanto por el sector privado (+0,3%) como por el sector público (+0,2%), a diferencia del empleo en casas particulares, que presentó una caída de 0,5%.

Ver comentarios

Las más leídas

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Lo último

Autonomía municipal: cita de intendentes y académicos en el Colegio de Abogados

Autonomía municipal: cita de intendentes y académicos en el Colegio de Abogados

Guardiola llenó de elogios a Julián Alvarez y celebró que el City lo haya contratado

Guardiola llenó de elogios a Julián Alvarez y celebró que el City lo haya contratado

Central: Malcorra vivirá el día a día de aquí al clásico

Central: Malcorra vivirá el día a día de aquí al clásico

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre

Pese a la sequía y las dificultades macroeconómicas, el mercado laboral de la región mantiene su fortaleza

El desempleo fue del 5,3% en el Gran Rosario durante el segundo trimestre
Massa aseguró que si gana las elecciones Perotti será parte del gabinete
Política

Massa aseguró que si gana las elecciones Perotti será parte del gabinete

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital
La ciudad

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido
Ovación

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Clásico de reserva suspendido: Newells y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central
Ovación

Clásico de reserva suspendido: Newell's y el Ministerio de Seguridad contradicen a Central

Otro papelón y otra mancha para el clásico rosarino

Por Lucas Vitantonio

Ovación

Otro papelón y otra mancha para el clásico rosarino

Dejanos tu comentario
Las más leídas
En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Crimen del policía: lo buscaban por otro asesinato e iba todos los meses a una oficina pública

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

Un adolescente resultó herido cuando esperaba un colectivo para salir de viaje de estudio

El clásico de reserva entre Newells y Central fue suspendido

El clásico de reserva entre Newell's y Central fue suspendido

Leda: Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría

Leda: "Si Rosario fue motivo de escándalo, que ahora lo sea de alegría"

Ovación
Central: Malcorra vivirá el día a día de aquí al clásico

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Central: Malcorra vivirá el día a día de aquí al clásico

Central: Malcorra vivirá el día a día de aquí al clásico

Central: Malcorra vivirá el día a día de aquí al clásico

Ramírez dirigirá a Central en La Plata y Tello a Newells en el Coloso

Ramírez dirigirá a Central en La Plata y Tello a Newell's en el Coloso

Los Pumas tendrán tres cambios para ir por el triunfo ante Samoa

Los Pumas tendrán tres cambios para ir por el triunfo ante Samoa

Policiales
Denunciaron al fiscal Edery por delitos de acción pública tras una audiencia contra Los Monos
Policiales

Denunciaron al fiscal Edery por delitos de acción pública tras una audiencia contra Los Monos

Murió la mujer que perdió su embarazo tras ser baleada en Nuevo Alberdi

Murió la mujer que perdió su embarazo tras ser baleada en Nuevo Alberdi

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

En una audiencia por extorsiones de Los Monos ventilaron información que compromete al fiscal Edery

El hombre hallado muerto en un incendio en Tablada había sido apuñalado

El hombre hallado muerto en un incendio en Tablada había sido apuñalado

La Ciudad
Autonomía municipal: cita de intendentes y académicos en el Colegio de Abogados
La Ciudad

Autonomía municipal: cita de intendentes y académicos en el Colegio de Abogados

Se viene el Día del Empleado de Comercio: los comercios estarán cerrados en Rosario

Se viene el Día del Empleado de Comercio: los comercios estarán cerrados en Rosario

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital

El último libro de Lucas Raspall, gurú de crianza de los Messi, se consigue con La Capital

Recuerdan que todos los viajes estudiantiles deben partir de la Terminal, donde hay controles

Recuerdan que todos los viajes estudiantiles deben partir de la Terminal, donde hay controles

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias

Por Rodolfo Montes

Economía

Diputados dio media sanción a la eliminación de la 4ª categoría de Ganancias

Perotti y Pullaro acordaron elaborar juntos el presupuesto 2024

Por Walter Palena

Política

Perotti y Pullaro acordaron elaborar juntos el presupuesto 2024

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Otro barrio quedó en penumbras por el robo de cables del alumbrado público

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Los tres sospechosos del crimen del policía podrían recibir prisión perpetua

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada
La Caiudad

Murió un hombre de 65 años en un incendio en barrio Tablada

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

Por Matías Petisce

La Ciudad

Devolución del IVA: el uso de tarjetas de débito se disparó en Rosario

La nena herida en el choque en cadena en la autopista tiene muerte cerebral
La Ciudad

La nena herida en el choque en cadena en la autopista tiene muerte cerebral

Restauran la Bajada de los Maestros en el marco del Día del Artista Plástico
La Ciudad

Restauran la Bajada de los Maestros en el marco del Día del Artista Plástico

Por la sequía, la economía cayó casi el 5% en el segundo trimestre
Economía

Por la sequía, la economía cayó casi el 5% en el segundo trimestre

Afip detecta nuevas irregularidades en la tabacalera Bronway y pide intervención judicial
Economía

Afip detecta nuevas irregularidades en la tabacalera Bronway y pide intervención judicial

Nación aseguró que está al día con los pagos para el transporte del interior
La Ciudad

Nación aseguró que está al día con los pagos para el transporte del interior

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario
La Ciudad

Desde octubre, el boleto de colectivo costará 185 pesos en Rosario

Inscriben para asistir a pequeños productores santafesinos
La Región

Inscriben para asistir a pequeños productores santafesinos

Pueblo Muñoz celebró el centenario con la paz que se vive en sus calles
La Región

Pueblo Muñoz celebró el centenario con la paz que se vive en sus calles

En Sastre, la voz de León Gieco y dos libros para celebrar la democracia

Por Luis Emilio Blanco

La Región

En Sastre, la voz de León Gieco y dos libros para celebrar la democracia

Murió Gianni Vattimo, el filósofo del pensamiento débil y enemigo de todas las metafísicas
Información General

Murió Gianni Vattimo, el filósofo del "pensamiento débil" y enemigo de todas las metafísicas

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico
LA REGION

Firmat: una docente de enfermería y cuatro alumnas ganan un concurso científico

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio
Política

Ganancias: Milei defendió su voto y fulminó a Juntos por el Cambio

Con apoyo de Milei y radicales, Ganancias se encamina a la media sanción
Economía

Con apoyo de Milei y radicales, Ganancias se encamina a la media sanción

Massa contra la oposición: Prometieron eliminar Ganancias y lo duplicaron
Política

Massa contra la oposición: "Prometieron eliminar Ganancias y lo duplicaron"