Jubilaciones: las partidas que más sintieron el ajuste

Un informe de Iaraf muestra que en el período 2007-2022 esas erogaciones perdieron participación entro del gasto primario nacional
22 de febrero 2023 · 04:40hs

Entre los años 2017 y 2022 el gasto en jubilaciones y pensiones fue el que sufrió el mayor peso del ajuste y en seis años la reducción de los fondos equivale a 114 millones de jubilaciones mínimas.

Los datos se desprenden de un informe sobre la evolución del gasto público nacional primario, es decir sin contemplar los intereses de la deuda, elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf).

El relevamiento indica que el año 2017, que estuvo atravesado por elecciones intermedias, presentó el mayor volumen de gastos de los últimos seis años y partir de allí _y con el desembarco del Fondo Monetario Internacional (FMI) en septiembre de 2018_ los gastos nacionales comienzan a sentir el apretón fiscal.

Según Iaraf el rubro prestaciones sociales es el de mayor peso en el gasto primario argentino. En 2017 esa partida ocupaba el 54% del total de las erogaciones nacionales. Dentro del mismo, jubilaciones y pensiones ocupó el 38% del gasto. En 2022, las prestaciones sociales siguieron en el podio de las erogaciones del Estado argentino, pero lo destinado a jubilaciones y pensiones bajó al 34%.

A la hora de medirlo, este ajuste representa el equivalente a 114 millones de jubilaciones mínimas tomadas al valor de diciembre de 2022, es decir $50.125.

El gobierno de Cambiemos comenzó una reducción de 9,2 millones de jubilaciones en 2018 respecto al año previo y entregó al Frente de Todos un ajuste en ese rubro de 21 millones de jubilaciones mínimas. En 2022 ese “ahorro” abarca 114 millones de haberes mínimos.

La evolución del gasto público

Con techo en 2017, el gasto comienza una caída constante de 18,7 puntos hasta el año 2019. El cambio de gobierno y el inicio de la pandemia reactivaron las erogaciones del Estado, que crecieron un 15%. De esta forma, con suaves altibajos el gasto primario total terminó el 2022 un 6,5% por debajo de los niveles de 2017.

Sin embargo, no todas las erogaciones del Estado se movieron en igual sentido. De los 15 gastos identificados por Iaraf, 12 se redujeron entre 2017 y 2022. En términos absolutos, las jubilaciones y pensiones contributivas fue el que más disminuyó (-$1.609.000 millones), seguido por los salarios (-$702.000 millones) y las transferencias totales a provincias (-$554.000 millones).

Por otra parte, aquellos gastos que más aumentaron fueron: programas sociales ($1.555.000 millones), subsidios a la energía ($1.033.000 millones) e inversión real directa ($113.500 millones).

Sin embargo, “las variaciones esconden diferencias importantes entre las trayectorias de los distintos tipos de gastos”, indicó Iaraf y por eso dividió el lapso en dos subperíodos: 2017–2019 y 2019-2022.

En el final del ciclo Cambiemos _2017-2019_ todas las partidas del gasto entran en una trayectoria descendente, excepto los programas sociales. Las que mayores recortes sufrieron son: otros subsidios económicos (-80,8%) y transferencias de capital a provincias (-71,2%), mientras que la que menos cayó fue asignaciones familiares y universales (-8,9%).

En tanto, el rubro programas sociales creció en 62,5 puntos.

Por su parte, entre el 2019 y el 2022 fueron varios los rubros que exhibieron tasas positivas, acompañando el aumento del gasto primario del 15%. Además de los montos destinados a programas sociales que crecieron en 208%, se encuentran los subsidios a la energía (119%); otros gastos corrientes (109%); transferencias corrientes y de capital a provincias (20%) y 56,9%, respectivamente.

Aún así, ambos trienios ajustaron partidas en común. Las víctimas de la contracción fiscal en estos años fueron aquellas destinadas a bienes y servicios, pensiones no contributivas, prestaciones del INSSJP (Pami), jubilaciones y las transferencias a universidades.

En esta línea, jubilaciones y pensiones contributivas fueron el segmento que más recortes experimentó en ambos períodos.

De acuerdo a Iaraf, “en los últimos seis años hubo una redistribución de recursos entre distintos sectores sociales”. Por ejemplo, el sector integrado por jubilados y pensionados tuvo una reasignación de recursos de $1.608.000 millones de pesos entre el 2017 y el 2022, explicada básicamente por una pérdida del poder adquisitivo de los haberes.

Los asalariados públicos y las universidades nacionales resignaron gasto por $870.000 millones de pesos, también explicado por la pérdida de poder adquisitivo del salario.

El FMI espera que el gobierno ajuste su déficit fiscal en torno al 1,9%, un 0,6% por debajo de lo que recortó en 2022. De modo que el desafío socioeconómico que enfrenta Argentina en este año electoral es enorme y es vital generar espacios de consenso para transitar caminos viables, que permitan llegar a buenos niveles de crecimiento, pero con la garantía de una distribución equitativa de ingresos.

Ver comentarios

Las más leídas

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Sigue la novela en el arco de Newells: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Sigue la novela en el arco de Newell's: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Lo último

Vacaciones de invierno: domingo de tango, planetario y aire libre

Vacaciones de invierno: domingo de tango, planetario y aire libre

Novedad en Newells: el Ogro Fabbiani concentró a un delantero de 17 años para recibir a Banfield

Novedad en Newell's: el Ogro Fabbiani concentró a un delantero de 17 años para recibir a Banfield

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras

La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento, la primera en reunirse, estudiará este lunes un planteo realizado por Amalia Granata

Reforma constitucional: analizarán la impugnación al diploma de Locomotora Oliveras
El Ángel canalla acaparó los flashes del primer gran triunfo de Central

Por Elbio Evangeliste

Ovación

El Ángel canalla acaparó los flashes del primer gran triunfo de Central

Broun y Di María, los destacados en el triunfo de  Central ante Lanús

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Broun y Di María, los destacados en el triunfo de  Central ante Lanús

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

Vuelve a aumentar el precio de la nafta desde este domingo: cuánto costará
economia

Vuelve a aumentar el precio de la nafta desde este domingo: cuánto costará

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario
la region

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

Sigue la novela en el arco de Newells: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Sigue la novela en el arco de Newell's: Pumas volvió a ofertar por Navas y el futuro es incierto

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Newells vs Banfield: hora, canal y posibles formaciones en el choque por el torneo Clausura

Newell's vs Banfield: hora, canal y posibles formaciones en el choque por el torneo Clausura

Ovación
Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María
Ovación

Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María

Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María

Qué dijo Ariel Holan sobre las lesiones y los supuestos beneficios a Central por tener a Ángel Di María

El Ángel canalla acaparó los flashes del primer gran triunfo de Central

El Ángel canalla acaparó los flashes del primer gran triunfo de Central

Sólida victoria de Los Pumas ante Uruguay en Salta, en el cierre de la ventana de julio

Sólida victoria de Los Pumas ante Uruguay en Salta, en el cierre de la ventana de julio

Policiales
Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína
Policiales

Zona sudoeste: capturaron a un hombre con 900 dosis de cocaína

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Robaron a un taxista pero fueron atrapados por la geolocalización de un celular

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Un hombre ingresó al Heca tras ser baleado en la zona oeste de Rosario

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

Villa Gobernador Gálvez: catorce tiros contra una casa que ya había sido baleada este año

La Ciudad
El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo
La Ciudad

El tiempo en Rosario: domingo espléndido para festejar el Día del Amigo

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario

Comenzaron las obras para soterrar cables de alta tensión en Rosario

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Resolvieron el problema detrás del corte de agua en Rosario y se reactiva el suministro

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Corte de agua en Rosario: el servicio se interrumpió por un caño roto en Pichincha

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios
Información general

Ya se pueden comprar electrodomésticos de Tierra del Fuego con descuento y sin intermediarios

A Newells se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor Navas y se espera la reacción del Coloso

Por Lucas Vitantonio

Ovación

A Newell's se le movió el arco, pero hubo indulto, atajará Keylor Navas y se espera la reacción del Coloso

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables
la ciudad

El tiempo en Rosario: fin de semana con mañanas frescas y tardes agradables

Locomotora Oliveras la sigue peleando a cuatro días del ACV: nuevo parte médico
Política

Locomotora Oliveras la sigue "peleando" a cuatro días del ACV: nuevo parte médico

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas
Economía

El dólar cerró la semana en alza pese a la fuerte suba de las tasas