Jorge Simón: "Para reformar el IVA hace falta un gran acuerdo político"

El economista y ex secretario de Finanzas de Ingresos Tributarios de la provincia analizó la propuesta de reforma fiscal del gobierno nacional

13 de mayo 2025 · 21:59hs

Como ocurre cíclicamente, el gobierno central volvió a lanzar una ofensiva sobre las provincias para modificar la relación fiscal. El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que estudia una propuesta para reemplazar impuestos locales por una suerte de IVA mochila, con un componente nacional y otro subnacional. La iniciativa tiene sus riesgos porque apunta implícitamente a la eliminación de Ingresos Brutos, la principal fuente de recaudación propia en el interior, por un esquema de resultado todavía incierto. En cualquier caso, parece difícil avanzar en ese plan sin abrir un debate más general e inquietante sobre todo el régimen de coparticipación federal.

“En Argentina el sistema le da poder de veto a cualquier provincia y está bien porque obliga a los actores a alcanzar un gran acuerdo político para hacer reformas en el campo impositivo”, señaló Jorge Simón, ex secretario de Finanzas e Ingresos Públicos de Santa Fe. Autor del libro “Sustitución del impuesto a los ingresos brutos: trade off entre eficiencia económica y autonomía provinciales”, editado por la UNR, el economista es un estudioso de la relación tributaria entre Nación y provincias. Y desde ese lugar considera que, aunque el reemplazo de Ingresos Brutos por un IVA provincial es deseable, su implementación es muy difícil.

“No hay muchas definiciones de la propuesta pero esta cuestión ya se planteaba en los pactos fiscales del 92 y del 93, cuando las provincias se comprometieron a reemplazar Ingresos brutos, que es distorsivo al ser en cascada, por otro impuesto general al consumo que tienda a garantizar la neutralidad tributaria y la competitividad de la economía”, recordó durante una entrevista radial con el programa La Banda Cambiaria.

Herencia de los pactos

Las dos alternativas en danza, en aquel momento, fueron el IVA provincial o el impuesto a las ventas minoristas. Este último, explicó Simón, se aplica en la última etapa de la cadena de distribución, con el objetivo de gravar el consumo final de bienes y servicios. Presenta, opinó, “algunas dificultades como son su control”. El IVA, en cambio, es de pago fraccionado en toda la cadena y “logra mayor neutralidad, porque evita los efectos acumulativos no deseados, al permitir la deducción en forma inmediata de los créditos fiscales por las adquisiciones de bienes de capital, y también de los originados por la contratación de los servicios y de los gastos generales”.

Simón explicó que, en el mundo, el impuesto a las ventas minoristas se está retirando y casi todos están yendo al IVA. “En Canadá, que a mi juicio es el país más federal del mundo, las provincias tienen distintos sistemas, algunas tienen IVA y otras un impuesto a las ventas minoristas”, describió.

A su juicio, técnicamente “es mejor un IVA compartido, un IVA mochila entre Nación y provincias”. Sin embargo, aclaró, es difícil de llevarlo a la práctica. “Hay que ponerse en los zapatos de del ministros de Economía de una provincia, Ingresos Brutos es distorsivo pero representa más del 80% de la recaudación propia, si se lo sacan para probar con otro tributo, es complicado”, apuntó.

Recordó que en la Unión Europea se hizo este reemplazo y hubo países que perdieron mucha recaudación, como España, Portugal y Grecia. “Como es un club de ricos, los subsidiaron”, distinguió.

Un poco de historia

En Argentina, cuando se discutieron los pactos fiscales en los 90, hubo mucha oposición y finalmente se acotó la discusión a “exención o disminución” de IIBB en la etapa productiva. Para poner ese debate en perspectiva, se remontó un poco más en la historia. “El IVA se puso en Argentina durante el gobierno de Isabel Perón pero tardó en rendir”, advirtió. En esos tiempos, recordó, “slas provincias derogaron también el impuesto a la actividades lucrativas pero a los dos años se quedaron sin plata y ya durante el gobierno militar las autorizaron a poner el mismo impuesto, aunque le pusieron el nombre de Ingresos Brutos”.

La moraleja es que “hay que ser cuidadosos con los temas que se proponen porque la experiencia indica que no es fácil que un impuesto empiece a recaudar rápidamente; el IVA ahora es el principal impuesto nacional pero cuando empezó no era tan así”, alertó.

En Brasil, a mediados de los 90, Ricardo Varsano propuso para reemplazar el impuesto a la producción industrial, recaudado por el gobierno federal de ese país, y el impuesto a la circulación de mercaderías y servicios recaudado por los Estados brasileños. “Esta alternativa proponía aplicar dos alícuotas: una para el Estado federal (21%) y otra provincial, que podría ser del 5%, mientras que para el caso de las operaciones interprovinciales, el IVA compartido propone que el fisco federal cobrara la totalidad de los gravámenes, el 21% más el 5%, y, cuando se produce la primera venta, en el Estado de destino, cada jurisdicción percibiría su impuesto”, explicó. Sin embargo, apuntó, Brasil “no tomó esa propuesta sino la de la Unión Europea, que implica que cada Estado va a devolver el crédito fiscal”.

Cuestión de números

Actualmente, el gobierno nacional cobra el 21% del IVA y después se distribuye en entre las provincias. El 11% va a la seguridad social. Del resto, el 57% va al interior y el 41% a la Nación. Aunque no dio mayores precisiones, Caputo señaló que estudia que la Nación cobre un 10% y las provincias podrían cobrar el 11% restante o la alícuota que decidan poner, en un marco de competencia tributaria. Un reciente informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) estimó que, salvo un puñado de distritos entre los que se encuentra Santa Fe, la gran mayoría de las provincias deberían cobrar alícuotas más elevadas que el consolidado actual para sostener los recursos que ahora le ingresan.

“Si los números de la propuesta son los que conocen, no va a alcanzar”, señaló Simón, quien además aclaró que la competencia fiscal entre provincias “ya ocurre porque cada distrito tiene distintos incentivos en los sectores en los que les interesa promover”. Y relativizó la posibilidad de que la competencia fiscal aumente con un IVA mochila.

Por otra parte, el tratamiento de los flujos comerciales interprovinciales “también genera ganadores y perdedores, si se opta por IVA origen la potestad tributaria recae en la provincia vendedora, mientras que en el de destino, la provincia consumidora es quien posee la facultad”.

El especialista opinó que el gobierno nacional pone esta discusión sobre la mesa para “presionar por un nuevo pacto fiscal y acotar Ingresos Brutos”. En el marco del régimen de coparticipación, que es una ley convenio, hay muchas limitaciones para hacer modificaciones. “En Argentina, el sistema te dice que una provincia que no esté conforme tiene poder de veto, y está bien, porque así obliga a todos los actores a un gran acuerdo político”. Precisamente, es lo que entiende que “va a ser necesario si esto si esto se quiere cambiar”.

Ver comentarios

Las más leídas

Cuánto costará un iPhone, un aire acondicionado y una TV tras la baja de impuestos

Cuánto costará un iPhone, un aire acondicionado y una TV tras la baja de impuestos

El nadador de club Echesortu sigue en terapia y ya respira por sus propios medios

El nadador de club Echesortu sigue en terapia y ya respira por sus propios medios

Luciana Elbusto habló de su relación con Brancatelli: Quizás me esté odiando pero yo lo quiero

Luciana Elbusto habló de su relación con Brancatelli: "Quizás me esté odiando pero yo lo quiero"

Central: a qué jugador Holan podría abrirle la puerta a la titularidad frente a Huracán

Central: a qué jugador Holan podría abrirle la puerta a la titularidad frente a Huracán

Lo último

El tiempo en Rosario: empieza de a poco a subir la temperatura mínima

El tiempo en Rosario: empieza de a poco a subir la temperatura mínima

Estuvo preso 38 años y ahora descubren que es inocente: No estoy amargado

Estuvo preso 38 años y ahora descubren que es inocente: "No estoy amargado"

Más cerca de la libertad: redujeron la sentencia de los hermanos Menendez

Más cerca de la libertad: redujeron la sentencia de los hermanos Menendez

Prisión preventiva para Fernando Whpei por extorsión y otros delitos junto al juez Bailaque

El financista sostuvo ante la Justicia federal que la denuncia es falsa. También se lo embargó por 1.500 millones de pesos
Prisión preventiva para Fernando Whpei por extorsión y otros delitos junto al juez Bailaque
Barrio Triángulo: llegó caminando con una herida de bala, se desplomó y murió
Policiales

Barrio Triángulo: llegó caminando con una herida de bala, se desplomó y murió

El nadador de club Echesortu sigue en terapia y ya respira por sus propios medios
La Ciudad

El nadador de club Echesortu sigue en terapia y ya respira por sus propios medios

Renovación de colectivos en Rosario: dos líneas recibirán 25 unidades nuevas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Renovación de colectivos en Rosario: dos líneas recibirán 25 unidades nuevas

Sobrefacturación y cargas ficticias: las maniobras de policías con combustible
Policiales

Sobrefacturación y cargas ficticias: las maniobras de policías con combustible

Cuánto costará un iPhone, un aire acondicionado y una TV tras la baja de impuestos
Economía

Cuánto costará un iPhone, un aire acondicionado y una TV tras la baja de impuestos

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Cuánto costará un iPhone, un aire acondicionado y una TV tras la baja de impuestos

Cuánto costará un iPhone, un aire acondicionado y una TV tras la baja de impuestos

El nadador de club Echesortu sigue en terapia y ya respira por sus propios medios

El nadador de club Echesortu sigue en terapia y ya respira por sus propios medios

Luciana Elbusto habló de su relación con Brancatelli: Quizás me esté odiando pero yo lo quiero

Luciana Elbusto habló de su relación con Brancatelli: "Quizás me esté odiando pero yo lo quiero"

Central: a qué jugador Holan podría abrirle la puerta a la titularidad frente a Huracán

Central: a qué jugador Holan podría abrirle la puerta a la titularidad frente a Huracán

Santa Fe: una mujer evitó una violación con cigarrillos, comida y El Eternauta

Santa Fe: una mujer evitó una violación con cigarrillos, comida y "El Eternauta"

Ovación
Newells podrá ajustar clavijas en un torneo amistoso de pretemporada en México

Por Aníbal Fucaraccio

Ovación

Newell's podrá ajustar clavijas en un torneo amistoso de pretemporada en México

Newells podrá ajustar clavijas en un torneo amistoso de pretemporada en México

Newell's podrá ajustar clavijas en un torneo amistoso de pretemporada en México

Newells: confirmados día, hora y sede del cotejo de Copa Argentina

Newell's: confirmados día, hora y sede del cotejo de Copa Argentina

Newells le ganó a Vélez en el femenino y quiere ser campeón ante Central

Newell's le ganó a Vélez en el femenino y quiere ser campeón ante Central

Policiales
Prisión preventiva para Fernando Whpei por extorsión y otros delitos junto al juez Bailaque
Policiales

Prisión preventiva para Fernando Whpei por extorsión y otros delitos junto al juez Bailaque

Barrio Triángulo: llegó caminando con una herida de bala, se desplomó y murió

Barrio Triángulo: llegó caminando con una herida de bala, se desplomó y murió

La defensa del financista Fernando Whpei pidió recusar a los fiscales

La defensa del financista Fernando Whpei pidió recusar a los fiscales

Sobrefacturación y cargas ficticias: las maniobras de policías con combustible

Sobrefacturación y cargas ficticias: las maniobras de policías con combustible

La Ciudad
El tiempo en Rosario: empieza de a poco a subir la temperatura mínima
La Ciudad

El tiempo en Rosario: empieza de a poco a subir la temperatura mínima

Renovación de colectivos en Rosario: dos líneas recibirán 25 unidades nuevas

Renovación de colectivos en Rosario: dos líneas recibirán 25 unidades nuevas

No te cases ni te embarques: este martes 13 no hubo casamientos en Rosario

No te cases ni te embarques: este martes 13 no hubo casamientos en Rosario

La UNR pone en debate el alcoholismo, una problemática que crece entre los jóvenes

La UNR pone en debate el alcoholismo, una problemática que crece entre los jóvenes

Paro de municipales: el sindicato impugnará el decreto de aumento salarial
La Ciudad

Paro de municipales: el sindicato impugnará el decreto de aumento salarial

Internaron a una beba y detectaron rastros de cocaína en su cuerpo
La Región

Internaron a una beba y detectaron rastros de cocaína en su cuerpo

Apartaron a un cura cordobés involucrado en un escándalo sexual
Información general

Apartaron a un cura cordobés involucrado en un escándalo sexual

Explosión frente al Normal 1: un operario sufrió graves quemaduras
LA CIUDAD

Explosión frente al Normal 1: un operario sufrió graves quemaduras

Martín Ron, el muralista de los Silos, fue distinguido en el Senado de la Nación
Información General

Martín Ron, el muralista de los Silos, fue distinguido en el Senado de la Nación

Proponen que el municipio brinde atención veterinaria gratuita las 24 horas
La Ciudad

Proponen que el municipio brinde atención veterinaria gratuita las 24 horas

El gobierno reduce aranceles a la importación de celulares: ¿cuánto bajarán?
Economía

El gobierno reduce aranceles a la importación de celulares: ¿cuánto bajarán?

Volver a la UNR: se recibió la graduada número 100 del programa Regresar
La Ciudad

Volver a la UNR: se recibió la graduada número 100 del programa Regresar

¿Cuánto dinero se puede extraer de los cajeros automáticos sin declararlo?
Economía

¿Cuánto dinero se puede extraer de los cajeros automáticos sin declararlo?

Operativo Invierno: retoman el reparto de viandas a cargo de excombatientes
La Ciudad

Operativo Invierno: retoman el reparto de viandas a cargo de excombatientes

Pensiones por discapacidad: el gobierno dio marcha atrás con la última resolución
Información general

Pensiones por discapacidad: el gobierno dio marcha atrás con la última resolución

Zona oeste: una familia se quedó sin casa luego de que se derrumbara
LA CIUDAD

Zona oeste: una familia se quedó sin casa luego de que se derrumbara

Sin acuerdo paritario, el conflicto docente se somete a una disputa clave
La Ciudad

Sin acuerdo paritario, el conflicto docente se somete a una disputa clave

El tatuador rosarino que es experto en microrealismo y exporta su arte
Negocios

El tatuador rosarino que es experto en microrealismo y exporta su arte

Buscan atenuar el tope para obtener la ciudadanía italiana
La Ciudad

Buscan atenuar el tope para obtener la ciudadanía italiana