Garbarino no abrió sus locales y hay alerta por el futuro laboral

El gremio de Empleados de Comercio envió un telegrama a la sede central en Buenos Aires para que "aclare" la situación e informe a los trabajadores
10 de mayo 2021 · 14:50hs

Momentos de angustia e incertidumbre viven los trabajadores de la empresa de electrodomésticos Garbarino en Rosario, cuya sucursal céntrica en la peatonal Córdoba amaneció hoy con las persianas bajas y así se mantiene hasta el momento. Mientras tanto, los trabajadores junto a representantes del gremio mercantil se encuentran por estas horas en la delegación del Ministerio de Trabajo planteando la situación y elaborando los telegramas que van enviando a la casa central de la cadena a Buenos Aires, pidiendo explicaciones sobre su situación laboral.

La firma ya viene manteniendo un conflicto con sus empleados a nivel nacional por cierre de sucursales, despidos, suspensiones, deudas salariales y aportes patronales. A ese panorama no escaparon los 56 trabajadores de las sucursales rosarinas ubicadas en los shoppings Alto Rosario, Portal, Paseo Libertad y el local de Córdoba 1235, quienes en lo que va de este mes sólo cobraron 4.700 pesos de sueldo, un ingreso que no se ajusta a los términos de un acuerdo previo con la patronal que establecía el pago de los haberes en cuatro cuotas.

Una gran parte de las inversiones en Santa Fe estuvo destinada a ampliar la capacidad de alojamiento de empresas en parques industriales y logísticos.

Balance 2024: las empresas invirtieron u$s1.380 millones en Santa Fe

Las agroexportadoras aportaron el 50% de las exportaciones nacionales

Agroexportadoras y sus dólares: más divisas en 2024 y lo que se viene para Milei

Por otra parte, la cadena comercial mantiene una deuda de casi 10 mil pesos del salario del mes pasado, a la que se suman otras cifras históricas, incluso previas a la pandemia.

La peor parte les toca a los empleados suspendidos, que en abril sólo cobraron un 50% de su salario. Es que desde la cuarentena más dura del año pasado y a la fecha, la empresa "no regularizó la organización del trabajo, y mantuvo las suspensiones, por lo que iban trabajando en grupos limitados", explicó a La Capital Juan Gómez, secretario gremial de la Asociación de Empleados de Comercio de Rosario.

El viernes pasado, mientras en Buenos Aires se desarrollaba una audiencia virtual entre las partes y el Ministerio de Trabajo, los trabajadores se convocaron en asamblea en los locales y decidieron visibilizar la situación con carteles, pero a las 16 la patronal ordenó cerrar las puertas de las sucursales.

En las puertas de las sucursales del Alto Rosario Shopping y de Libertad, rezaba un cartel: “Local cerrado por medidas de higiene. Reapertura día 10/05. Disculpe las molestias”.

Frente a eso, el gremio de los mercantiles se mantiene "en estado de alerta y atento a cómo se va desarrollando el conflicto, que lleva más de un año, como es de público conocimiento", agregó Gómez, quien comentó que "algunos jefes llamaron avisando que mañana se abrirán nuevamente las puertas, pero no hay nada oficial al respecto".

Ante este escenario, pasado el mediodía los empleados de Garbarino Rosario y representantes del gremio permanecían en la delegación de Trabajo planteando su situación y enviando telegramas a la empresa "pidiendo que notifique y aclare cuál es su situación laboral", dijo el dirigente, y aclaró que los escritos son enviados a la casa central en Buenos Aires, que los reclamos se tramitan en el Ministerio de Trabajo de la Nación y que, por tanto, interviene directamente la Federación de Empleados de Comercio.

Audiencia

"Como consecuencia de las irregularidades que se han observado en Garbarino Saicel y Compumundo SA, la Secretaría de Asuntos Laborales de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) ha tomado la decisión de comunicar y notificar los pormenores del conflicto al Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni", comunico la entidad gremial liderada por Armando Cavalieri, en alusión a una audiencia virtual celebrada el 7 de mayo último, a la que también asistieron representantes legales de la firmas mencionadas.

Allí se planteó que "atento que la empresa no ha abonado en forma completa los salarios del mes de marzo de 2021 y tampoco los salarios del mes de abril de 2021 y que ya pasaron los 4 días hábiles para dicho pago establecidos en la LCT, conforme a que el salario reviste carácter alimentario, esta federación dispone el estado de alerta e intima a las empresas para que en el plazo perentorio que fenecerá el día miércoles, abone los salarios caídos bajo apercibimiento de iniciar las medidas de acción directa que crea pertinente adoptar. Esta intimación no vulnera los derechos de los trabajadores y trabajadoras de realizar los reclamos individuales que crean pertinentes".

Por su parte, la parte empleadora asumió "el compromiso de regularizar la situación planteada a la brevedad" e hizo saber que ese día realizaría un depósito a cuenta de lo adeudado en marzo, lo cual no habría ocurrido aún. En tanto, la cartera laboral fijó una audiencia para 12 mayo a las 17.

Ver comentarios

Las más leídas

No todas son condolencias: los que no lamentaron la muerte de Lanata

No todas son condolencias: los que no lamentaron la muerte de Lanata

El río suena y el Charrúa está a la expectativa por un posible ascenso a Primera B

El río suena y el Charrúa está a la expectativa por un posible ascenso a Primera B

Incendio en Timbúes: los bomberos siguen intentando extinguir el fuego y ya van 15 horas de trabajo

Incendio en Timbúes: los bomberos siguen intentando extinguir el fuego y ya van 15 horas de trabajo

El Quini 6 terminó el año con todo vacante y engordando el pozo para 2025

El Quini 6 terminó el año con todo vacante y engordando el pozo para 2025

Lo último

Mataron de un balazo a un hombre en Capitán Bermúdez

Mataron de un balazo a un hombre en Capitán Bermúdez

Esteban Ferri: General Lagos vivió un año más de crecimiento y transformación

Esteban Ferri: "General Lagos vivió un año más de crecimiento y transformación"

Balance 2024: las empresas invirtieron u$s1.380 millones en Santa Fe

Balance 2024: las empresas invirtieron u$s1.380 millones en Santa Fe

El Concejo aprobó un proyecto para que los barrios recuperen sus nombres tradicionales

Creó un Registro Oficial de Barrios con el objetivo de rescatar la identidad histórica y cultural de cada zona de Rosario. 
El Concejo aprobó un proyecto para que los barrios recuperen sus nombres tradicionales

Por Pablo R. Procopio

Mataron de un balazo a un hombre en Capitán Bermúdez
POLICIALES

Mataron de un balazo a un hombre en Capitán Bermúdez

Agroexportadoras y sus dólares: más divisas en 2024 y lo que se viene para Milei

Por Facundo Borrego

Economía

Agroexportadoras y sus dólares: más divisas en 2024 y lo que se viene para Milei

Default en empresas de agroinsumos: un llamado de atención para el sector agropecuario

Por Patricia Martino

Economía

Default en empresas de agroinsumos: un llamado de atención para el sector agropecuario

Balance 2024: las empresas invirtieron u$s1.380 millones en Santa Fe
Economía

Balance 2024: las empresas invirtieron u$s1.380 millones en Santa Fe

El tiempo en Rosario: el año arranca con poco sol y posibles tormentas aisladas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el año arranca con poco sol y posibles tormentas aisladas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
No todas son condolencias: los que no lamentaron la muerte de Lanata

No todas son condolencias: los que no lamentaron la muerte de Lanata

El río suena y el Charrúa está a la expectativa por un posible ascenso a Primera B

El río suena y el Charrúa está a la expectativa por un posible ascenso a Primera B

Incendio en Timbúes: los bomberos siguen intentando extinguir el fuego y ya van 15 horas de trabajo

Incendio en Timbúes: los bomberos siguen intentando extinguir el fuego y ya van 15 horas de trabajo

El Quini 6 terminó el año con todo vacante y engordando el pozo para 2025

El Quini 6 terminó el año con todo vacante y engordando el pozo para 2025

La interrupción de un joven con teorías conspirativas en el velorio de Jorge Lanata

La interrupción de un joven con teorías conspirativas en el velorio de Jorge Lanata

Ovación
Cuáles son los torneos que tendrán los equipos argentinos a lo largo de la temporada 2025
Ovación

Cuáles son los torneos que tendrán los equipos argentinos a lo largo de la temporada 2025

Cuáles son los torneos que tendrán los equipos argentinos a lo largo de la temporada 2025

Cuáles son los torneos que tendrán los equipos argentinos a lo largo de la temporada 2025

Newells cerró el año con un viejo conocido como DT de la reserva: Lucas Bernardi

Newell's cerró el año con un viejo conocido como DT de la reserva: Lucas Bernardi

Ahora Tomás Pérez aparece en la vidriera de Newells y se espera por Mateo Silvetti

Ahora Tomás Pérez aparece en la vidriera de Newell's y se espera por Mateo Silvetti

Policiales
Mataron de un balazo a un hombre en Capitán Bermúdez
POLICIALES

Mataron de un balazo a un hombre en Capitán Bermúdez

Balearon en las piernas a un joven de 19 años de Villa Gobernador Gálvez

Balearon en las piernas a un joven de 19 años de Villa Gobernador Gálvez

Fue apuñalada por su hijo y se salvó porque alcanzó a encerrarlo bajo llave

Fue apuñalada por su hijo y se salvó porque alcanzó a encerrarlo bajo llave

Desbaratan un polvorín de pirotecnia en la zona sur horas antes de Año Nuevo

Desbaratan un polvorín de pirotecnia en la zona sur horas antes de Año Nuevo

La Ciudad
El Concejo aprobó un proyecto para que los barrios recuperen sus nombres tradicionales

Por Pablo R. Procopio

La Ciudad

El Concejo aprobó un proyecto para que los barrios recuperen sus nombres tradicionales

El tiempo en Rosario: el año arranca con poco sol y posibles tormentas aisladas

El tiempo en Rosario: el año arranca con poco sol y posibles tormentas aisladas

El centro quedó vacío: Rosario se prepara para despedir el año

El centro quedó vacío: Rosario se prepara para despedir el año

Los alumnos de la UNR entran gratis a La Florida y a las piletas del parque Alem

Los alumnos de la UNR entran gratis a La Florida y a las piletas del parque Alem

Balearon en las piernas a un joven de 19 años de Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Balearon en las piernas a un joven de 19 años de Villa Gobernador Gálvez

Precios en Brasil: cuánto cuesta pasar un día en la playa y cómo conviene pagar
Información General

Precios en Brasil: cuánto cuesta pasar un día en la playa y cómo conviene pagar

Cristina publicó en sus redes sociales un balance de año con sabor amargo
Politica

Cristina publicó en sus redes sociales un balance de año con sabor amargo

Entregaron 76 patrulleros y 123 motos para reforzar el departamento Rosario
La Ciudad

Entregaron 76 patrulleros y 123 motos para reforzar el departamento Rosario

Bochados, afuera: examen obligatorio para ingresar a las empresas públicas
Política

Bochados, afuera: examen obligatorio para ingresar a las empresas públicas

Homicidios sofocados y control de 50 presos que mandaban a matar
Política

Homicidios "sofocados" y control de "50 presos que mandaban a matar"

Provincia y municipio anuncian controles para Año Nuevo
La Ciudad

Provincia y municipio anuncian controles para Año Nuevo

Regresaron un yacaré overo a su hábitat natural en la Reserva La Elena
La Región

Regresaron un yacaré overo a su hábitat natural en la Reserva La Elena

Desbaratan un polvorín de pirotecnia en la zona sur horas antes de Año Nuevo
Policiales

Desbaratan un polvorín de pirotecnia en la zona sur horas antes de Año Nuevo

Fue apuñalada por su hijo y se salvó porque alcanzó a encerrarlo bajo llave
POLICIALES

Fue apuñalada por su hijo y se salvó porque alcanzó a encerrarlo bajo llave

La interrupción de un joven con teorías conspirativas en el velorio de Jorge Lanata
Información General

La interrupción de un joven con teorías conspirativas en el velorio de Jorge Lanata

Familiares, colegas y seguidores le brindan el último adiós a Lanata
INFORMACION GENERAL

Familiares, colegas y seguidores le brindan el último adiós a Lanata

San Lorenzo: murió electrocutado mientras baldeaba la vereda
La Región

San Lorenzo: murió electrocutado mientras baldeaba la vereda

Crimen en Puerto San Martín: lo mataron de doce balazos en un pasillo
Policiales

Crimen en Puerto San Martín: lo mataron de doce balazos en un pasillo

Los nuevos requisitos para acceder al 100 % de cobertura de Pami en 2025
Información General

Los nuevos requisitos para acceder al 100 % de cobertura de Pami en 2025

Pullaro grabó un mensaje de fin de año con Ignacio Peries y un pastor evangélico
Política

Pullaro grabó un mensaje de fin de año con Ignacio Peries y un pastor evangélico

En 2024 se cometieron 294 femicidios en la Argentina: 13 sucedieron en Rosario
La Ciudad

En 2024 se cometieron 294 femicidios en la Argentina: 13 sucedieron en Rosario

El Aeropuerto Internacional de Rosario amplía destinos y frecuencias para el verano
La Ciudad

El Aeropuerto Internacional de Rosario amplía destinos y frecuencias para el verano

Central: a 50 años del título ante Newells que solo es oficial en la memoria de los hinchas

Por Carlos Durhand

Ovación

Central: a 50 años del título ante Newell's que solo es oficial en la memoria de los hinchas

Dólar en Rosario: el blue cierra el año en alza sobre los $1.200
Economía

Dólar en Rosario: el blue cierra el año en alza sobre los $1.200