Estados Unidos anunció un amplio acuerdo comercial con la Argentina: uno por uno, los puntos clave

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias.

13 de noviembre 2025 · 18:48hs

La Casa Blanca emitió este jueves 13 de noviembre de 2025 una declaración conjunta en la que los presidentes Donald J. Trump (Estados Unidos) y Javier Milei (Argentina) reafirman la "alianza estratégica" entre ambas naciones y anuncian un "Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca".

El acuerdo se fundamenta en "valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos".

El objetivo, según el comunicado, es "impulsar el crecimiento a largo plazo, expandir las oportunidades y crear un entorno transparente y basado en normas para el comercio y la innovación". La Casa Blanca destacó que el pacto se basa en las "acciones que Argentina ya ha tomado para modernizar su régimen de comercio e inversión y fomentar condiciones recíprocas".

A continuación, los puntos más importantes del acuerdo:

Mercados más abiertos y reducción de aranceles

El acuerdo prevé nuevas condiciones de acceso recíproco:

  • Argentina otorgará preferencias arancelarias a exportaciones estadounidenses como medicamentos, químicos, maquinaria, tecnología, dispositivos médicos, vehículos y productos agrícolas.

  • EEUU eliminará aranceles para ciertos recursos naturales no disponibles y artículos para uso farmacéutico.

  • Ambos países mejorarán el acceso bilateral en carne vacuna, un capítulo históricamente sensible.

Washington también indicó que tendrá en cuenta el impacto del acuerdo al evaluar medidas bajo la Sección 232, que habilita restricciones comerciales por motivos de seguridad nacional.

Fin de barreras no arancelarias

Argentina se comprometió a continuar desmontando trabas al comercio, entre ellas licencias de importación y requisitos consulares.

Además, eliminará gradualmente la tasa estadística aplicada a bienes estadounidenses.

Regulaciones y estándares: alineamiento con normas internacionales

Uno de los puntos más relevantes para la industria es la decisión argentina de aceptar productos que cumplan con estándares estadounidenses o internacionales, sin requerir evaluaciones adicionales:

  • Vehículos fabricados en EE.UU. podrán ingresar bajo estándares de seguridad y emisiones federales estadounidenses.

  • La ANMAT aceptará certificados de la FDA para dispositivos médicos y fármacos.

  • Se eliminarán barreras técnicas en sectores considerados prioritarios por ambos países.

Propiedad intelectual: foco en falsificaciones y patentes

Argentina tomó medidas sobre un mercado regional de productos falsificados y acordó reforzar la lucha contra la piratería, también en el entorno digital.

Se comprometió además a abordar reclamos planteados por Washington en el informe Special 301, incluyendo:

  • criterios de patentabilidad,

  • demoras en el otorgamiento de patentes,

  • regulaciones sobre indicaciones geográficas.

El objetivo final es alinear el sistema argentino con estándares globales.

Agronegocios: apertura para ganado, lácteos y carnes

El capítulo agrícola avanza en varias direcciones:

  • Argentina abrió su mercado a ganado vivo de EEUU.

  • Permitirá el ingreso de carne aviar en el plazo de un año.

  • No impondrá restricciones al uso de ciertos términos queseros y cárnicos.

  • Se simplificarán trámites para carne vacuna, productos cárnicos, menudencias y carne de cerdo.

  • No exigirá la inscripción de plantas estadounidenses para importar lácteos.

Ambos países trabajarán para destrabar barreras no arancelarias en alimentos.

Compromisos laborales y ambientales

Argentina ratificó la protección de derechos laborales reconocidos internacionalmente y adoptará una prohibición a la importación de bienes producidos con trabajo forzoso.

En materia ambiental, se comprometió a combatir tala ilegal, promover eficiencia de recursos —incluidos minerales críticos— y cumplir con el acuerdo de la OMC sobre subsidios a la pesca.

Seguridad económica, digital y minerales críticos

El entendimiento incluye cooperación sobre:

  • controles a la exportación,

  • seguridad de inversiones,

  • evasión de derechos aduaneros,

  • políticas de competencia frente a terceros países.

Argentina también reconocerá a EEUU como jurisdicción adecuada para transferencias de datos, habilitando mayor comercio digital, y aceptará firmas electrónicas estadounidenses.

En paralelo, ambos gobiernos impulsarán inversiones y articulación estratégica en minerales críticos, un sector clave para EEUU y altamente sensible para la industria argentina.

Próximos pasos

Los equipos técnicos de ambos países trabajarán para cerrar el texto final, firmarlo y avanzar en los procesos de aprobación internos.

El seguimiento del acuerdo se realizará a través del TIFA (Trade and Investment Framework Agreement) y del Foro de Innovación y Creatividad para el Desarrollo Económico.

Ver comentarios

Las más leídas

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada por un colectivo

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada por un colectivo

Hoy es la Noche de las Heladerías en Rosario: qué locales ofrecen dos cuartos al precio de uno

Hoy es la Noche de las Heladerías en Rosario: qué locales ofrecen dos cuartos al precio de uno

Identifican a la ciclista que murió atropellada por un colectivo en barrio Belgrano

Identifican a la ciclista que murió atropellada por un colectivo en barrio Belgrano

Romance confirmado: un jugador de La Scaloneta está de novio con la expareja de otro futbolista

Romance confirmado: un jugador de La Scaloneta está de novio con la expareja de otro futbolista

Lo último

Recompensas millonarias: buscan datos para resolver 8 homicidios aún impunes en la región

Recompensas millonarias: buscan datos para resolver 8 homicidios aún impunes en la región

Milei celebró el acuerdo comercial con Estados Unidos: Tremenda noticia

Milei celebró el acuerdo comercial con Estados Unidos: "Tremenda noticia"

Patricia Bullrich dijo que es increíble el acuerdo con EEUU: La Argentina será enorme

Patricia Bullrich dijo que es "increíble" el acuerdo con EEUU: "La Argentina será enorme"

Recompensas millonarias: buscan datos para resolver 8 homicidios aún impunes en la región

Son asesintos cometidos desde el 2021. Las recompensas que ofrece el Ministerio Público de la Acusación llegan a $16 millones. En algunos causas ya hay imputados, pero faltan datos para la investigación.
Recompensas millonarias: buscan datos para resolver 8 homicidios aún impunes en la región

Por Claudio Berón

Imputan al exjefe de la policía rosarina y otros nueve uniformados por el millonario fraude con combustible
Policiales

Imputan al exjefe de la policía rosarina y otros nueve uniformados por el millonario fraude con combustible

Estados Unidos anunció un amplio acuerdo comercial con la Argentina: uno por uno, los puntos clave
Economía

Estados Unidos anunció un amplio acuerdo comercial con la Argentina: uno por uno, los puntos clave

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada por un colectivo
Policiales

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada por un colectivo

Imputaron a Brian Bilbao y quedó preso por traficar en avioneta más de una tonelada de cocaína
Policiales

Imputaron a Brian Bilbao y quedó preso por traficar en avioneta más de una tonelada de cocaína

Echesortu: rescatan a un nene de 4 años que estaba solo y encerrado en el balcón, sin ningún adulto
La Ciudad

Echesortu: rescatan a un nene de 4 años que estaba solo y encerrado en el balcón, sin ningún adulto

Dejanos tu comentario
Las más leídas
La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada por un colectivo

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada por un colectivo

Hoy es la Noche de las Heladerías en Rosario: qué locales ofrecen dos cuartos al precio de uno

Hoy es la Noche de las Heladerías en Rosario: qué locales ofrecen dos cuartos al precio de uno

Identifican a la ciclista que murió atropellada por un colectivo en barrio Belgrano

Identifican a la ciclista que murió atropellada por un colectivo en barrio Belgrano

Romance confirmado: un jugador de La Scaloneta está de novio con la expareja de otro futbolista

Romance confirmado: un jugador de La Scaloneta está de novio con la expareja de otro futbolista

Neymar estalló contra un extécnico de Newells y el Santos está que arde

Neymar estalló contra un extécnico de Newell's y el Santos está que arde

Ovación
Estadios definidos: a dónde podrían y desearían viajar los hinchas de Central en busca de títulos

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Estadios definidos: a dónde podrían y desearían viajar los hinchas de Central en busca de títulos

Estadios definidos: a dónde podrían y desearían viajar los hinchas de Central en busca de títulos

Estadios definidos: a dónde podrían y desearían viajar los hinchas de Central en busca de títulos

Banco hizo historia al lograr el ascenso con las divisiones inferiores en Rosarina

Banco hizo historia al lograr el ascenso con las divisiones inferiores en Rosarina

Ariel Senosiain: Newells tiene que tomar esto como si hubiese sido un descenso

Ariel Senosiain: "Newell's tiene que tomar esto como si hubiese sido un descenso"

Policiales
Recompensas millonarias: buscan datos para resolver 8 homicidios aún impunes en la región

Por Claudio Berón

Policiales

Recompensas millonarias: buscan datos para resolver 8 homicidios aún impunes en la región

Imputaron a Brian Bilbao y quedó preso por traficar en avioneta más de una tonelada de cocaína

Imputaron a Brian Bilbao y quedó preso por traficar en avioneta más de una tonelada de cocaína

Imputan al exjefe de la policía rosarina y otros nueve uniformados por el millonario fraude con combustible

Imputan al exjefe de la policía rosarina y otros nueve uniformados por el millonario fraude con combustible

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada por un colectivo

La Facultad de Medicina lamentó la muerte de la estudiante atropellada por un colectivo

La Ciudad
Se viene una nueva edición de los premios Rosarigasinos: quiénes son los nominados
La Ciudad

Se viene una nueva edición de los premios Rosarigasinos: quiénes son los nominados

Tëkun, la editorial rosarina que propone apagar los celulares y encender los juegos de mesa

Tëkun, la editorial rosarina que propone apagar los celulares y encender los juegos de mesa

El Almacén de las Tres Ecologías inaugura dos murales con una fiesta frente al río

El Almacén de las Tres Ecologías inaugura dos murales con una fiesta frente al río

El Concejo recibirá a la familia del jugador de vóley de Central Córdoba a casi un año de su muerte

El Concejo recibirá a la familia del jugador de vóley de Central Córdoba a casi un año de su muerte

Identifican a la ciclista que murió atropellada por un colectivo en barrio Belgrano
LA CIUDAD

Identifican a la ciclista que murió atropellada por un colectivo en barrio Belgrano

Barrio Tablada: derribaron otro búnker de droga ligado al clan Funes
La Ciudad

Barrio Tablada: derribaron otro búnker de droga ligado al clan Funes

Una joven ciclista, estudiante de Medicina, murió arrollada por un colectivo
La Ciudad

Una joven ciclista, estudiante de Medicina, murió arrollada por un colectivo

Hallaron en zona sur una camioneta que fue robada tras un crimen en Pérez
POLICIALES

Hallaron en zona sur una camioneta que fue robada tras un crimen en Pérez

Presupuesto participativo: más de 22 mil rosarinos ya eligieron obras para sus barrios
La Ciudad

Presupuesto participativo: más de 22 mil rosarinos ya eligieron obras para sus barrios

Piden detener a un juez de Rosario por una maniobra en favor de un financista
Policiales

Piden detener a un juez de Rosario por una maniobra en favor de un financista

Quini 6 récord: crece la expectativa por el pozo vacante más alto de la historia
Información General

Quini 6 récord: crece la expectativa por el pozo vacante más alto de la historia

El tiempo en Rosario: jueves con pocas nubes y temperatura en aumento
La Ciudad

El tiempo en Rosario: jueves con pocas nubes y temperatura en aumento

El gurú rosarino del blue lanzó su bomba: en qué invertir hoy los ahorros
Economía

El gurú rosarino del blue lanzó su "bomba": en qué invertir hoy los ahorros

Anita Martínez contó que fue abusada por un familiar y  que eso impactó en su salud
La Ciudad

Anita Martínez contó que fue abusada por un familiar y  que eso impactó en su salud

La inflación de octubre se aceleró al 2,3 % y acumuló un 31,3 % en 12 meses
Economía

La inflación de octubre se aceleró al 2,3 % y acumuló un 31,3 % en 12 meses

El club de Messi sumó su primer refuerzo para jugar en la C: es un delantero extranjero
OVACIÓN

El club de Messi sumó su primer refuerzo para jugar en la C: es un delantero extranjero

Podrían suspender el partido entre Newells y Racing por la protesta gremial
Ovación

Podrían suspender el partido entre Newell's y Racing por la protesta gremial

Otra vez quedó vacante el Quini 6 y el pozo acumulado sigue batiendo récords
Información General

Otra vez quedó vacante el Quini 6 y el pozo acumulado sigue batiendo récords

Los nombres que Holan tiene en la cabeza pensado en el equipo ante Independiente

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Los nombres que Holan tiene en la cabeza pensado en el equipo ante Independiente

Corsalini: La Carta Orgánica de Pérez la va a redactar la comunidad
La Región

Corsalini: "La Carta Orgánica de Pérez la va a redactar la comunidad"

Escape de gas e incendio en Caballito: un hombre sufrió quemaduras severas
Información General

Escape de gas e incendio en Caballito: un hombre sufrió quemaduras severas

Tenis: Margarita Uviedo y Catalina Tion, convocadas al Mundial de Perú

Por Pablo Mihal

Ovación

Tenis: Margarita Uviedo y Catalina Tion, convocadas al Mundial de Perú

EEUU acuñó la última moneda de un centavo de dólar de la historia
Información General

EEUU acuñó la última moneda de un centavo de dólar de la historia

La CGT Rosario acelera su normalización para enfrentar la reforma laboral
Economía

La CGT Rosario acelera su normalización para enfrentar la reforma laboral