"El modelo santafesino de boleta única debería ser opción nacional"

Oscar Blando, Director de Reforma Política y Constitucional del gobierno de Santa Fe. Profesor titular de Derecho Político en la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Ex diputado provincial. Coautor de "La Constitución de 1921. La verdadera Constitución progresista"
5 de septiembre 2016 · 00:00hs

La reforma electoral que el gobierno nacional envió al Congreso será tratada en los próximos días, si es que oficialismo y oposición se ponen de acuerdo en algunas cuestiones. Si se aprueba impactará en todas las provincias que, en 2017, deberán elegir legisladores nacionales.

Oscar Blando, director de Reforma Política y Constitucional, es la voz autorizada que tiene la provincia de Santa Fe, tiene una posición crítica respecto de la implementación del voto electrónico y propone como opción nacional el modelo santafesino de boleta única papel.

En una entrevista con La Capital, Blando sostiene que "el proyecto tiene aspectos positivos, hay ausencia de definiciones y cuestiones críticas. La eliminación de colectoras, listas espejo, acoples y testimoniales es realmente positivo porque impide la confusión, ordena y produce transparencia en la oferta electoral. El tema es que las provincias por su autonomía mantienen el régimen que quieren, a diferencia de lo nacional. Otro aspecto positivo es abandonar las boletas partidarias, múltiples o sábanas. Es el Estado el que pasa a garantizar la equidad electoral y no los partidos políticos". En el marco de su análisis sobre la iniciativa, el profesor titular de Derecho Político de la UNR sostiene que "hay cosas que no están en el proyecto, como el tema del financiamiento de la política. No sólo está vinculada esa ausencia a la corrupción, al lavado de dinero, sino porque la Argentina tiene que transparentar esa relación entre dinero y política. El 90 por ciento de los aportes es en efectivo y eso demuestra falta de control. Y otra omisión es la paridad de género en la oferta electoral".

—¿Es un problema que las empresas sean reconocidas como aportantes?

—Lo que debe estar claro es quién aporta, como en EEUU.

—¿Y los aspectos críticos cuáles son?

—Acá aparece el voto electrónico. No entiendo por qué en las disposiciones transitorias del proyecto la opción es voto electrónico o boleta partidaria, sábana. La opción debiera ser abandonar la boleta partidaria, y las opciones que fueran voto electrónico o boleta única papel. Hay un capricho en que no exista la boleta única papel. Porque las experiencias de Santa Fe y Córdoba demostraron que es exitoso, y además abunda en el mundo. El voto electrónico no es el que prevalece en el mundo sino el que retrocede.

—El gobierno dice, por medio de Adrián Pérez, que el problema es provincia de Buenos Aires por la cantidad de candidatos.

—¿Y cómo lo van a resolver a ese mismo problema en una pantalla? En una boleta única todas las opciones electorales están incluidas, por lo tanto la existencia de muchas listas obligará a múltiples pantallas. Ese argumento no resuelve el problema. Argentina debiera salir de la opacidad en términos de financiamiento y del sistema confuso de ofertas electorales. El proyecto enviado por el gobierno al Congreso tiene opacidad en términos de cómo va a ser el sistema de voto electrónico. La ley no explica cómo se va a implementar, cómo será el sistema de emisión del sufragio, qué maquinas van a tener, si va a tener chip o no. Todo esto quedará delegado en el Ejecutivo. La ley debiera explicar todos los pasos, si se delegan podría haber inconstitucionalidad. Cuidado, porque está el precedente del tribunal constitucional alemán que declaró inconstitucional el proceso.

—Ahora se dice que el voto electrónico se va a aplicar parcialmente en 7 provincias. Esto va a generar una mezcla inédita de sistemas electorales.

—El hecho de que haya progresividad amerita más la incomprensible falta de opción de la boleta única papel. Ya que no habrá voto electrónico en todo el país la opción tendría que ser la boleta única papel. Eso sería un paso adelante. Si no, se afecta otro principio institucional: la igualdad de voto.

—Estamos a un año de las Paso nacionales. ¿Hay tiempo para semejante cambio?

—Es un problema serio, porque si se dilata la aprobación de la ley los plazos se acortan. Para llegar al voto electrónico se necesitan licitaciones, compra de tecnología, máquinas. El otro componente esencial es la Justicia Electoral. Acá la Cámara Electoral, en la acordada 100 de 2015, dijo que las opciones tecnológicas no pueden significar una transferencia o dependencia del poder público respecto de las empresas comerciales. En términos llanos, siguió la acordada, no se puede privatizar.

—Eso es lo que se critica del gobierno porteño al haber implementado el voto electrónico.

—Exacto. Y que es el mismo que el de Salta, es la misma empresa. ¿Ese será el mismo sistema que el nacional? No lo sabemos.

—No escuché a ningún constitucionalista ni experto en temas electorales que salga a defender el voto electrónico.

—Nadie puede asegurar la invulnerabilidad del sistema electrónico. Si tengo que optar, el modelo Santa Fe de boleta única papel debería ser exportable a la Nación, una opción nacional. Podrían mejorarse, incluso, algunas cosas del sistema santafesino. Por ejemplo en el escrutinio provisorio de mesa, donde hubo inconvenientes en el tema de las actas. Y el segundo momento es la transmisión de resultados, que se hizo por medio de la vía fax.

—¿Están pensando en digitalizar esos tramos del escrutinio provisorio?

—Estamos estudiando con la UNR y especialistas en el tema una propuesta que incorpore tecnología al momento del recuento y conteo de votos, y en la transmisión de datos para que sea más rápida. Podría ser válido, incluso, a nivel nacional.

—La Legislatura bonaerense sancionó una muy buena ley que limita los mandatos de intendentes y legisladores. ¿Por qué no avanza en Santa Fe una definición similar?

—No hay consenso suficiente como para acordar un sistema de limitación de cargos legislativos y ejecutivos. En el caso de las comunas, hay que llevar el mandato a 4 años.

—Es muy difícil profundizar el proyecto de reforma constitucional en estos días, ¿pero está bien direccionado?

—A diferencia de otros momentos, hoy hay un consenso muy importante. El acto del 22 de agosto fue una demostración plural. El gobierno tiene temas urgentes, que son las demandas de la sociedad en seguridad, empleo y obra pública. Lo de la reforma es un proyecto estratégico que el gobierno sostiene, avala y que no tiene la urgencia de la política diaria. No hay plazos. El plazo límite es diciembre de 2019, porque es hasta donde llega el mandato de Lifschitz. El gobierno impulsa pero necesita de consensos.

Ver comentarios

Las más leídas

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Newells tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Newell's tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Lo último

Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6%, la más baja desde el regreso de la democracia

Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6%, la más baja desde el regreso de la democracia

Argentino necesita recuperar rápido la vertical para seguir prendido en la pelea

Argentino necesita recuperar rápido la vertical para seguir prendido en la pelea

Daniel Escalante revalidó su gestión con un amplio apoyo del electorado de Roldán

Daniel Escalante revalidó su gestión con un amplio apoyo del electorado de Roldán

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna

El peronismo se impone como frente y La Libertad Avanza coloca al más votado. El oficialismo toma fuerza para las generales que serán en junio

Concejo Rosario: Monteverde y Aleart los más votados, Labayrú ganó su interna
Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6%, la más baja desde el regreso de la democracia

Por Nachi Saieg

Política

Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6%, la más baja desde el regreso de la democracia

Javkin: En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos
Política

Javkin: "En junio vamos a ratificar el respaldo a la Rosario que queremos"

Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le ganó a Seisas
Política

Convencional por Rosario: en la puja de periodistas, Aleart le ganó a Seisas

Monteverde: Estamos mostrando que en Rosario hay una alternativa de gobierno
Política

Monteverde: "Estamos mostrando que en Rosario hay una alternativa de gobierno"

Juan Pedro Aleart: De a poco, Rosario va dejando atrás 35 años de socialismo
Política

Juan Pedro Aleart: "De a poco, Rosario va dejando atrás 35 años de socialismo"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Elecciones en Santa Fe: dónde seguir los resultados, minuto a minuto

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Fin del cepo: el gurú rosarino del blue anticipó cuál será el nuevo precio del dólar

Newells tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Newell's tiene un inesperado cierre de torneo que reabrió la expectativa de clasificar

Central: las razones por las cuáles es candidato y por qué no lo es

Central: las razones por las cuáles es candidato y por qué no lo es

Ovación
Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera
Ovación

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Una por una, todas las macanas de Doohan en la Fórmula 1 mientras Colapinto espera

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Todo mal con Jack Doohan: lo sancionaron en Bahrein y bajó más posiciones

Oscar Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y Alpine sumó al fin con Pierre Gasly

Oscar Piastri ganó de punta a punta en Bahréin y Alpine sumó al fin con Pierre Gasly

Policiales
Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur
Policiales

Mataron a un referente de la barra brava de Central en zona sur

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

Robo en edificio del centro: treparon dos pisos y se llevaron una bicicleta 

La Ciudad
Concejo: el oficialismo intentó mirar el tercer puesto con optimismo

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Concejo: el oficialismo intentó mirar el tercer puesto con optimismo

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Rosario vivió otra jornada democrática: el álbum de fotos de las elecciones 2025

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Javkin afirmó que las elecciones a convencionales van a influir en el futuro de nuestras vidas
politica

Javkin afirmó que las elecciones a convencionales "van a influir en el futuro de nuestras vidas"

Roly Santacroce afirmó que las elecciones provinciales son una oportunidad histórica
Política

Roly Santacroce afirmó que las elecciones provinciales son una "oportunidad histórica"

Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña
Politica

Juan Pedro Aleart votó y cuestionó el tenor de la campaña

Ciro Seisas destacó la elección de convencionales constituyentes
Politica

Ciro Seisas destacó la elección de convencionales constituyentes

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes
Economía

Fin del cepo: cuántos dólares se podrán comprar por ventanilla desde el lunes

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Por Lucas Ameriso

Política

Concejo Municipal: 13 frentes políticos para igual número de escaños vacantes

Este domingo también se definen candidatos en municipios y comunas
Política

Este domingo también se definen candidatos en municipios y comunas

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje
La Ciudad

El aeropuerto inauguró una nueva cinta transportadora de equipaje

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista
La Ciudad

El tiempo en Rosario: un domingo algo soleado y sin lluvias a la vista

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción
Información general

Semana Santa: piden no comprar una especie de pez que se encuentra en peligro crítico de extinción

Robo, persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura
Policiales

Robo, persecución y detención en la zona sur de un hombre con pedido de captura

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Granizo en Fisherton: demoran más de un mes para reparar los autos

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio
La Ciudad

Cuáles son las calles donde hay cortes de tránsito por obras del municipio

Caputo Boys: Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación
Política

"Caputo Boys": Cristina cargó contra Milei tras el levantamiento del cepo y anticipó una devaluación

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo
Política

Elecciones: arrancó la distribución de urnas para la votación de este domingo

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional
Política

Las 10 frases más destacadas del discurso de Javier Milei en cadena nacional

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras
Policiales

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400
Economía

Fin del cepo: el gobierno abandona la tablita y deja flotar el dólar hasta $1.400

Adolescencia: una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Por Matías Loja

Información General

"Adolescencia": una experta analiza las subculturas digitales que promueven discursos de odio

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado

Por Florencia O’Keeffe

Salud

Dengue: cómo acceder a un control médico durante el fin de semana y el próximo feriado