Alerta: el cierre de la planta de Dow en Puerto San Martín impacta en la industria local

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (Soepu) resiste el cierre de la fábrica y asegura que está en juego el modelo industrial

7 de octubre 2024 · 13:54hs

La planta de Dow de Puerto General San Martín es la única en el país dedicada a la fabricación de insumos para poliuretano, esencial para sectores clave como la industria colchonera, de la refrigeración, electrodomésticos, automotriz, de la construcción, calzado, pintura, farmacéutica y minera. Muchos de estos sectores tienen una fuerte presencia en Rosario y las localidades de la región y la imposibilidad de contar con suministro local pone en jaque a la ya castigada producción nacional. Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (Soepu) expresaron su “profunda preocupación ante el anuncio del cierre de la planta de Dow Química” y el peligro que corren 120 puestos de trabajo pero también encendieron las luces de alerta ante el impacto que esto tendrá entre las pymes de la provincia.

Juan Cappa, secretario adjunto del Soepu, explicó que Dow tiene más de 70% del mercado de polioles en la Argentina y advirtió que esta situación monopólica "aguas abajo va a llevar a un desarmadero de la industrias, de las pymes”. En ese sentido, explicó que afectará “desde la automotriz, a todo lo que es la colchonería que en Santa Fe es muy fuerte y ni hablar de la línea blanca del gran cordón de Rosario que se abastece con los productos de la planta de Dow". Además, desde la planta se brinda asistencia técnica a las pymes

Los insumos para poliuretano son fundamentales en la industria colchonera para la fabricación de goma espuma y sus derivados; en las automotrices se utiliza en filtros de aire, paragolpes, butacas, interiores y fluidos; las plantas de refrigeración se emplea en la fabricación de cañerías y aislantes; en electrodomésticos para la producción de paneles térmicos y aislantes; y en construcción se usa en aislantes para techos, panelería, aberturas, cañerías y sellantes.

En la industria del calzado sirve para la fabricación de suelas y compuestos en todo tipo de calzados; en pintura se emplea en la fabricación de solventes, diluyentes y thinners; en las farmacéutica proporciona polietileno flexible para la obtención de comprimidos y en la minera se utiliza en agentes de flotación y separación de minerales.

Proteger los puestos de trabajo de 120 familias es la pelea que el Soepu llevará adelante en estos días. Aunque el ministerio de Trabajo de Santa Fe el viernes dictó la conciliación obligatoria y la compañía tuvo que dar marcha atrás con los despidos, el impasse es tan sólo por 15 días. Este miércoles, hay una nueva audiencia de conciliación en sede local de la cartera labora, en un intento por destrabar el conflicto y desde el gremio no descartan iniciar un pedido de acción a nivel nacional.

>>Leer más: Cierre de Dow en Puerto San Martín: qué dijo la empresa

“El expediente está acá en provincia de Santa Fe, pero no descartamos que se abra un expediente también a nivel nacional. Estamos muy expectante, muy activos. Hay que defender a la industria nacional, a la matriz productiva del país”, subrayó Cappa y agregó: “La verdad que estamos teniendo muchos llamados y mucho acompañamiento de una parte de la política, a lo mejor no de la que tiene la birome hoy, pero sí del arco político que entiende cuál es la situación, la problemática que le propone Dow para la Argentina”.

Eran otros tiempos, con otra lógica productiva, pero en 2021 la planta de Puerto General San Martín ya había corrido el riesgo de cierre. Sin embargo, una gestión del ex ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, derivó en un acuerdo para que la planta siguiera funcionando.

“Con todo el arco político que está interesado en la defensa de la industria nacional y en los puestos de trabajo nos vamos a reunir. Que se entienda, la problemática va mucho más allá de los 120 puestos de trabajo. Habla de qué país queremos tener de acá para adelante”, subrayó frente a la planta que hoy tiene cerrada sus puertas.

dow1.jpeg
Los trabajadores mantienen un acampe frente a la planta.

Los trabajadores mantienen un acampe frente a la planta.

El modelo para la industria

"Todas las plantas y todas las industrias están resentidas, no nos olvidemos que el modelo que proponen de país es un modelo recesivo. En todos las líneas de producción arrancamos diciembre 2023 sobrestockeados y todo eso se tuvo que acomodar a una nueva demanda. El viernes en el Ministerio de Trabajo de la Provincia la empresa dijo que el 2023 fue un año muy bueno, que tuvieron ganancia, que tuvieron muy buenas producciones, o sea que el problema no es la matriz industrial, sino el problema es que estas compañías quieres generan más recursos o más dividendos. Para generar más plata la propuesta es abastecer a nuestra Patria con productos importados de otras plantas que tienen en el mundo”, puntualizó Cappa.

El dirigente aclaró que Dow no se retira del país: “Deja de producir en nuestra Patria, y la propuesta que hay para la Argentina es que importarán el producto desde otra unidad. Toda la parte de comercialización y distribución de este producto la van a seguir haciendo en otros lugares, no lógicamente no en esta planta”.

>>Leer más: El presupuesto educativo en la era Milei: ¿por qué marchan las universidades públicas?

Durante la audiencia realizada el viernes pasado también se dejó constancia de “los riesgos ambientales que este cierre abrupto conlleva”. La planta contiene productos inflamables, como 200 toneladas de óxidos de propileno y 50 toneladas de "Dowanol PM", un producto inflamable utilizado en diversas aplicaciones, advirtieron desde Soepu. “La empresa dejó la planta sin la guardia mínima de trabajadores capacitados, lo que genera un grave riesgo para la población de la zona, ya que la falta de supervisión adecuada puede derivar en situaciones peligrosas”, explicaron.

Ver comentarios

Las más leídas

Las trece nuevas caras que se suman al Concejo de Rosario

Las trece nuevas caras que se suman al Concejo de Rosario

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

Crítico informe de JP Morgan sobre Argentina: recomienda vender bonos en pesos

Crítico informe de JP Morgan sobre Argentina: recomienda vender bonos en pesos

Lo último

Imputada por discutir con una mujer y matarla a tiros dentro de un auto

Imputada por discutir con una mujer y matarla a tiros dentro de un auto

Michlig: El 87 % de las localidades de San Cristóbal serán gobernadas por Unidos

Michlig: "El 87 % de las localidades de San Cristóbal serán gobernadas por Unidos"

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha

El deportista del Club Echesortu continúa con la rehabilitación en una clínica especializada en San Jerónimo, a 35 kilómetros de Rosario
Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha
Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso
Policiales

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

El gurú rosarino del blue no arruga ante el duro informe del JP Morgan
Economía

El gurú rosarino del blue no arruga ante el duro informe del JP Morgan

Casi 4 mil niños de Santa Fe fueron atendidos por el Hospital Garrahan en 2024
La Ciudad

Casi 4 mil niños de Santa Fe fueron atendidos por el Hospital Garrahan en 2024

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados
Información General

Se descompuso en su viaje de egresados y murió: hay cuatro imputados

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Las trece nuevas caras que se suman al Concejo de Rosario

Las trece nuevas caras que se suman al Concejo de Rosario

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

La ola polar sigue: cuál será el día más frío de la semana en Rosario

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

Santa Fe no descarta suspender las clases si recrudece el frío

Crítico informe de JP Morgan sobre Argentina: recomienda vender bonos en pesos

Crítico informe de JP Morgan sobre Argentina: recomienda vender bonos en pesos

¿No se votó ni él mismo?: extraño episodio en una localidad de Santa Fe

¿No se votó ni él mismo?: extraño episodio en una localidad de Santa Fe

Ovación
Argentino volvió a sumar de a tres: venció 2 a 0 a Central Ballester

Por Carlos Durhand

Ovación

Argentino volvió a sumar de a tres: venció 2 a 0 a Central Ballester

Argentino volvió a sumar de a tres: venció 2 a 0 a Central Ballester

Argentino volvió a sumar de a tres: venció 2 a 0 a Central Ballester

Central Córdoba fue un equipo inconexo y cayó 1 a 0 ante J. J. Urquiza en Rosario

Central Córdoba fue un equipo inconexo y cayó 1 a 0 ante J. J. Urquiza en Rosario

Deportista denunció por acoso sexual al entrenador de la selección argentina de lucha

Deportista denunció por acoso sexual al entrenador de la selección argentina de lucha

Policiales
Imputada por discutir con una mujer y matarla a tiros dentro de un auto
Policiales

Imputada por discutir con una mujer y matarla a tiros dentro de un auto

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Un mecánico fue asesinado en zona sur y detuvieron a un sospechoso

Un miembro de Los Salteños aceptó condena por matar a un hombre en Empalme

Un miembro de Los Salteños aceptó condena por matar a un hombre en Empalme

Quería tomar un vino y terminó asesinado: quedó preso un joven de 18 años

Quería tomar un vino y terminó asesinado: quedó preso un joven de 18 años

La Ciudad
El mapa del voto rosarino: cómo fueron los resultados seccional por seccional

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El mapa del voto rosarino: cómo fueron los resultados seccional por seccional

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha

Avanza la recuperación de Matías Bottoni: pudo mover los dedos de la mano derecha

Casi 4 mil niños de Santa Fe fueron atendidos por el Hospital Garrahan en 2024

Casi 4 mil niños de Santa Fe fueron atendidos por el Hospital Garrahan en 2024

La Justicia de EEUU ordenó que Argentina entregue el 51 % de las acciones de YPF

La Justicia de EEUU ordenó que Argentina entregue el 51 % de las acciones de YPF

Aleart: Las ideas de la libertad están en marcha, esto recién empieza
POLITICA

Aleart: "Las ideas de la libertad están en marcha, esto recién empieza"

Un candidato santafesino promovió un sorteo si ganaba las elecciones
POLITICA

Un candidato santafesino promovió un sorteo si ganaba las elecciones

Récord de desinterés en Rosario: la participación electoral fue del 48 %

Por Nachi Saieg

Política

Récord de desinterés en Rosario: la participación electoral fue del 48 %

Quería tomar un vino y terminó asesinado: quedó preso un joven de 18 años
Policiales

Quería tomar un vino y terminó asesinado: quedó preso un joven de 18 años

Quini 6: de dónde son los ganadores que se llevaron 1.580 millones de pesos
Información General

Quini 6: de dónde son los ganadores que se llevaron 1.580 millones de pesos

Colectivero activó el botón de pánico: un joven llevaba una réplica de arma de fuego
POLICIALES

Colectivero activó el botón de pánico: un joven llevaba una réplica de arma de fuego

Labayru pasó de 38.500 votos en las Paso a 95.000 en las elecciones generales
Política

Labayru pasó de 38.500 votos en las Paso a 95.000 en las elecciones generales

LLA suma cuatro concejales: Rosario comenzó a abrazar las ideas de la libertad
Política

LLA suma cuatro concejales: "Rosario comenzó a abrazar las ideas de la libertad"

Un joven acordó 32 años de cárcel como autor de seis homicidios
POLICIALES

Un joven acordó 32 años de cárcel como autor de seis homicidios

¿No se votó ni él mismo?: extraño episodio en una localidad de Santa Fe
Política

¿No se votó ni él mismo?: extraño episodio en una localidad de Santa Fe

Crítico informe de JP Morgan sobre Argentina: recomienda vender bonos en pesos
Economía

Crítico informe de JP Morgan sobre Argentina: recomienda vender bonos en pesos

Milei llegó a un streaming con su perro Conan: ¿Viste que es de verdad?
Política

Milei llegó a un streaming con su perro Conan: "¿Viste que es de verdad?"

Pintamos de un solo color la bota santafesina, sentenció el gobernador Pullaro
Política

"Pintamos de un solo color la bota santafesina", sentenció el gobernador Pullaro

Monteverde: Hoy Rosario le ganó al intendente, al gobernador y al presidente
Política

Monteverde: "Hoy Rosario le ganó al intendente, al gobernador y al presidente"

Javkin: Los concejales que van a ingresar demuestran la pluralidad de Unidos
Política

Javkin: "Los concejales que van a ingresar demuestran la pluralidad de Unidos"

Aleart festejó una elección histórica y sigue en su carrera a la Intendencia

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Aleart festejó una "elección histórica" y sigue en su carrera a la Intendencia

Voy a devolver cada voto con lo mejor que sé hacer: trabajar, dijo Labayru

Por Lucas Ameriso

Política

"Voy a devolver cada voto con lo mejor que sé hacer: trabajar", dijo Labayru

El consumo en Argentina sigue estancado, a pesar de las promociones y las cuotas
economia

El consumo en Argentina sigue estancado, a pesar de las promociones y las cuotas

Cristina se comunicó con Juan Monteverde tras el triunfo electoral en Rosario
Política

Cristina se comunicó con Juan Monteverde tras el triunfo electoral en Rosario

Fiar: Rosario será sede de rondas de negocios de la industria alimentaria
La Ciudad

Fiar: Rosario será sede de rondas de negocios de la industria alimentaria