"Territorio Coraje", una obra sobre la lucha de las mujeres

La directora Cielo Pignatta y la actriz María Victoria Franchi reflexionan sobre la puesta que va este viernes en Empleados de Comercio. Un unipersonal que toma como disparador la historia de Juana Azurduy y en el que conviven el drama y la comicidad.
2 de diciembre 2022 · 03:15hs

La patriota del Alto Perú, Juana Azurduy, se convirtió en una mujer emblemática a partir de su lucha en las guerras de independencia hispanoamericanas por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata contra la monarquía española. Desde ese ejemplo de resistencia parte “Territorio Coraje”, la obra de teatro unipersonal, con dramaturgia y protagónico de María Victoria Franchi, con el propósito de relatar el compromiso de las mujeres en el proceso de independencia. La puesta, dirigida por Cielo Pignatta, se presenta hoy, a las 21, en Empleados de Comercio (Corrientes 450). En diálogo con Escenario, la directora y la actriz reflexionaron sobre la obra: “Veremos a una Juana de todos los tiempos que se nos acerca para contarnos que nació junto a muchas otras y que todas ellas construyeron el territorio añorado, el territorio coraje”.

  “Territorio coraje” es un espectáculo en el que conviven el drama y la comicidad. A través de múltiples recursos como las artes marciales, el clown, la danza y otros recursos, cuenta las vivencias de Juana Azurduy y la lucha de un colectivo de mujeres que siempre estuvo presente haciendo historia. “La voz de la propia Juana se entrelaza con la de una periodista que representa a los medios hegemónicos, siempre presentes a lo largo de nuestra historia, intentando confundir y silenciar los verdaderos motivos de la lucha de estas mujeres”, indicaron.

mosqueteros. el regreso, la renovada version de un clasico

"Mosqueteros. El regreso", la renovada versión de un clásico

Los personajes de “Universonoro” son artesanos que dan vida a gigantescos órganos tubulares. 

El circo llega al teatro: acrobacias, música y una historia para reflexionar

  —¿Cómo y por qué surge la idea de esta obra?

  Pignatta: Entendemos nuestro oficio como herramienta de transformación social. A partir de esto y del contexto en el que vivimos inicié una investigación sobre las mujeres de nuestra historia comprometidas con las luchas de género y que dejaron huellas fundamentales para la conquista de derechos. Estas huellas, la mayoría de las veces, son invisibles para la historia “oficial”. Franchi realizó un trabajo audiovisual llamado “La profesora argentina al margen de la historia”, videos cortos para redes sociales sobre la médica Julieta Lanteri y las sufragistas y Carolina Muzzilli, trabajo que tuvo una mención especial del premio Juana Manso. Esa propuesta le despertó su interés sobre la vida de Juana Azurduy como protagonista en la lucha de la independencia y su posterior puesta en escena.

  —¿Qué singularidades encontraron en la figura legendaria de Juana Azurduy para tomarla como punto de partida?

  Franchi: La figura de Juana Azurduy ha ido teniendo un lugar en la historia a diferencia de otras que no figuraron en ningún libro y sus peripecias quedaron registradas. Estas andanzas describen a una mujer de denotado coraje, capaz de darlo todo por sus ideales. Conectada y comprometida con su época y que se puso al frente de ejércitos populares. Una mujer que pudo dejar su lugar socialmente asignado para sumarse a la lucha por la libertad que se respiraba por aquellos días.

  —¿Cómo se entiende el desempeño y el liderazgo que tuvo en el contexto de su época?

 Franchi: Justamente lo leemos desde una perspectiva distinta, ya no como una prócer lejana e idealizada sino como una mujer de coraje conectada con su época que podría ser cualquiera de nosotras a la hora de defender nuestros derechos. Ese coraje es el que queremos contagiar.

  —¿Quiénes son, o serían, las equivalentes actuales a Juana Azurduy?

  Franchi: Mientras se escribía la obra y luego en el montaje era imposible no pensar en las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo; en las jóvenes militantes secuestradas y desaparecidas en la última dictadura militar; en todas las mujeres de los pueblos originarios, en Milagros Sala, en las esclavas africanas, en las compañeras del LGBT y así podríamos seguir en una lista interminable a lo largo de la historia de los pueblos.

  —Mencionan a las mujeres que “construyeron el territorio añorado, el territorio coraje”. ¿En qué otros ámbitos las mujeres manifiestan y siguen construyendo hoy ese coraje?

  Pignatta: Ese territorio hoy en día sigue siendo nuestro, está en manos de los feminismos, de la lucha indigenista; de las organizaciones sociales que están en los barrios, en las villas, que van a las cárceles, en las maestras luchando, en las marchas del Ni Una Menos; en las instituciones, en las casas, en las madres criando solas y en las calles.

Ver comentarios

Las más de leídas

Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal

Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal

Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan

Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan

Mundial sub 20: Argentina venció  2-1 a Uzbekistán en el debut y encendió la ilusión

Mundial sub 20: Argentina venció 2-1 a Uzbekistán en el debut y encendió la ilusión

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos

Lo último

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Murió Ricardo Kaufmann, histórico senador provincial por el departamento Garay

Murió Ricardo Kaufmann, histórico senador provincial por el departamento Garay

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Tras la finalización de sequía por el fenómeno La Niña, los especialistas advierten sobre los efectos que podrá generar su opuesto: El Niño.

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná
Alerta sobre el acceso cada vez más temprano de los niños a la pornografía

Por Alicia Salinas

La Ciudad

Alerta sobre el acceso cada vez más temprano de los niños a la pornografía

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis
Policiales

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes
Policiales

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes

Perotti, Cristina y las transiciones que ya están en marcha

Por Mariano D'Arrigo

Opinion

Perotti, Cristina y las transiciones que ya están en marcha

Murió Ricardo Kaufmann, histórico senador provincial por el departamento Garay
Política

Murió Ricardo Kaufmann, histórico senador provincial por el departamento Garay

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal

Operan de urgencia al ex líder de Los Monos, Monchi Cantero, por un cuadro abdominal

Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan

Abre la temporada de piletas climatizadas: dónde están y qué actividades desarrollan

Mundial sub 20: Argentina venció  2-1 a Uzbekistán en el debut y encendió la ilusión

Mundial sub 20: Argentina venció 2-1 a Uzbekistán en el debut y encendió la ilusión

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos

Ordenan la intervención del órgano que asiste a fiscales en casos complejos

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Ovación
Central ahora debe coparse en el debut

Por Mariano Bereznicki

Central

Central ahora debe coparse en el debut

Central ahora debe coparse en el debut

Central ahora debe coparse en el debut

Belloso y Astore, juntos en Funes, por un deporte sin violencia

Belloso y Astore, juntos en Funes, por un deporte sin violencia

Veliz y su sello en el buen debut argentino en el Mundial sub-20

Veliz y su sello en el buen debut argentino en el Mundial sub-20

Policiales
Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes
Policiales

Un detenido por una causa de narcomenudeo cerca de Timbúes

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Monchi Cantero, ex líder de Los Monos, fue operado de urgencia por apendicitis

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa Gobernador Gálvez

Asesinaron a balazos a un vecino cuando llegaba a su casa en Villa Gobernador Gálvez

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas

La Ciudad
Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná
La Ciudad

Prevén abundantes lluvias y una importante crecida del río Paraná

Domingo con lluvias y una temperatura máxima de 19 grados

Domingo con lluvias y una temperatura máxima de 19 grados

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Rosario ya tiene su Mini Brasil y no para de crecer

Quieren que el Hospital Centenario tenga un servicio de nutrición

Quieren que el Hospital Centenario tenga un servicio de nutrición

Quieren que el Hospital Centenario tenga un servicio de nutrición
La Ciudad

Quieren que el Hospital Centenario tenga un servicio de nutrición

Del Monumento a La Favorita: nueva marcha de familiares de víctimas de la inseguridad en Rosario
La Ciudad

Del Monumento a La Favorita: nueva marcha de familiares de víctimas de la inseguridad en Rosario

La Brigada de Balaceras detuvo a 136 personas por causas de narcotráfico
La ciudad

La Brigada de Balaceras detuvo a 136 personas por causas de narcotráfico

El programa venadense Creer sumó tres instituciones para tratar la problemática del consumo
La Región

El programa venadense Creer sumó tres instituciones para tratar la problemática del consumo

Extenciones áulicas, un formato para que jóvenes y adultos sigan estudiando
La Región

Extenciones áulicas, un formato para que jóvenes y adultos sigan estudiando

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas
POLICIALES

Apresan a la viuda de un chatarrero asesinado en operativo antidrogas

Vamos a recuperar la educación para que los jóvenes tengan oportunidades de trabajo
Política

"Vamos a recuperar la educación para que los jóvenes tengan oportunidades de trabajo"

Dejan presas a cuatro personas que fingieron ser policías en un operativo inexistente
Policiales

Dejan presas a cuatro personas que fingieron ser policías en un operativo inexistente

Gálvez, una ciudad de película que late al pulso del cine

Por Marcelo Castaños

LA REGIÓN

Gálvez, una ciudad de película que late al pulso del cine

Semillas, saberes y sabores, la propuesta de intercambio que reunió a vecinos de Roldán

Por Delcia Karamoschon

La Región

Semillas, saberes y sabores, la propuesta de intercambio que reunió a vecinos de Roldán

Ruta 33: una mujer murió en un  choque entre una camioneta y un camión cerca de Zavalla
La Región

Ruta 33: una mujer murió en un  choque entre una camioneta y un camión cerca de Zavalla

El acto del 25 de mayo aglutina la atención del oficialismo
Política

El acto del 25 de mayo aglutina la atención del oficialismo

Las marcas reformulan productos para zafar del etiquetado frontal

Por Diego Otondo / Agencia Télam

Información General

Las marcas reformulan productos para zafar del etiquetado frontal

Cortes de calles y desvíos de colectivos por trabajos en las calles del microcentro
La Ciudad

Cortes de calles y desvíos de colectivos por trabajos en las calles del microcentro

Taxistas denunciaron a la Municipalidad de Rosario por no realizar operativos contra Uber

Por Matías Petisce

La Ciudad

Taxistas denunciaron a la Municipalidad de Rosario por no realizar operativos contra Uber

La Q volvió al ruedo con 2 mil pasajeros diarios y sin inconvenientes
LA CIUDAD

La Q volvió al ruedo con 2 mil pasajeros diarios y sin inconvenientes

Violencia en las escuelas: festival por la paz y prevención para volver el lunes a las aulas

Por Eugenia Langone

La Ciudad

Violencia en las escuelas: festival por la paz y prevención para volver el lunes a las aulas

Carcarañá: el puente ferroviario construido en 1893 recobró vida y color

Por Delcia Karamoschon

La Región

Carcarañá: el puente ferroviario construido en 1893 recobró vida y color

Contaminación del Ludueña: concejales dejaron plantados a cuarenta ambientalistas

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Contaminación del Ludueña: concejales dejaron plantados a cuarenta ambientalistas

Proponen endurecer los requisitos para retirar del corralón vehículos incautados por correr picadas

Por Claudio González

La Ciudad

Proponen endurecer los requisitos para retirar del corralón vehículos incautados por correr picadas