La huelga de guionistas de Hollywood ya tiene sus primeras víctimas. Después de que dejaran de emitirse los "late night", de que se postergara el final de "Cobra Kai" y de que Drew Barrymore anunciara que no conducirá los MTV Movie & Tv Adwords en solidaridad con los trabajadores en lucha, ahora la serie "Stranger things" detuvo los trabajos de producción de la última temporada, que todavía no tiene fecha de estreno, incertidumbre que se incrementa con cada día de huelga.
“La escritura no se detiene cuando comienza el rodaje", remarcaron los hermanos Duffer, guionistas y directores de la serie de Netflix "Stranger things", que ya emitió cuatro temporadas y tiene en vilo a sus fanáticos por la quinta y última entrega.
Matt y Ross Duffer aseguraron en un posteo de Twitter que están "emocionados de comenzar la producción", pero que eso "no es posible durante esta huelga".
"Esperamos que se llegue pronto a un acuerdo justo para que todos podamos volver al trabajo", escribieron.
https://twitter.com/strangerwriters/status/1654955071631765506
Los abogados de ABC (propiedad de Disney) envió a showrunners, escritores y productores una carta donde remarcaban: "Queremos reiterarle que como showrunner y/o guionista-productor no está relevado de cumplir con sus obligaciones como showrunner y/o productor de su serie a causa de la huelga de la WGA (Writers Guild of America). Su acuerdo personal con el estudio requiere que ejerza su cargo como showrunner y/o productor aún si el sindicato intenta aplicarle una multa por hacerlo durante la huelga. Sus tareas como showrunner y/o productor no están disculpadas, suspendidas o terminadas a menos que así le sea comunicado por escrito por el estudio".
"Cobra Kai", otro combate perdido
El gran éxito de 2022 de Netflix deberá entonces esperar, tal como ocurrió con "Cobra Kai" y con los shows nocturnos como “Jimmy Kimmel Live” de ABC, “The Late Show” de CBS, “Daily Show” de Comedy Central y “Tonight” y “Late Night” de NBC, que quedaron en suspenso mientras se prolongue la medida.
Drew Barrymore, mientras tanto, dijo que se basó en "respeto" y "solidaridad" para decidir no ser la anfitriona de los MTV Movie & TV Awards. "Todo lo que hacemos en las películas y la televisión nace de su creación y, hasta que se llegue a una solución, elijo esperar", sostuvo la actriz.
El Sindicato de Guionistas de Hollywood inició el pasado martes la primera huelga en quince años con movilizaciones en los principales estudios de Los Ángeles y Nueva York, luego de que fracasaran las negociaciones por mejoras salariales con la Alianza de Productores de Cine y Televisión.
“Los guionistas no ganamos lo suficiente. Apenas queremos un poquito más de lo que se nos ha ofrecido”, declaró el guionista Louis Jones, en representación de sus compañeros, desde la protesta frente a los estudios de Netflix.
Los guionistas reunidos en la WGA aspiraban a firmar un paquete de aumentos salariales valorado en casi 600 millones de dólares, además de obtener otras mejoras en el salario mínimo, un mejor seguro de salud, la creación de un plan de pensiones y la revisión de los pagos individuales que perciben por las producciones emitidas en las plataformas de streaming.