Amazon Prime Video anunció este jueves que dio luz verde para la segunda temporada de la serie "Iosi, el espía arrepentido", creada por Daniel Burman y protagonizada por Gustavo Bassani y Natalia Oreiro, cuya primera temporada, ya disponible en la plataforma, es una de las series más populares de los últimos tiempos.
Además, la empresa informó que los intérpretes israelíes Moran Rosenblatt (reconocida por serie como "Fauda" y "Hit & Run") y e Itzik Cohen (también actor de "Fauda") se sumarán al elenco ya establecido por Oreiro, Bassani, Mercedes Morán, Alejandro Awada y Carla Quevedo, entre más.
Ambientada en 1994, la segunda temporada de la serie aborda el atentado al edificio de la AMIA, que dejó 85 muertos y que al día de hoy no tiene culpables de la conexión internacional, aunque por la local sí fueron juzgados y detenidos miembros de las fuerzas de seguridad y personas vinculadas a ellos.
"La nueva temporada nos muestra a nuestro protagonista, Iosi (Bassani), prófugo y decidido a hablar públicamente con la ayuda de un famoso periodista, cuando el servicio de inteligencia israelí le pide investigar el secreto mejor guardado de los traficantes de armas argentinos: el misil Cóndor", indicó Amazon Prime Video en un comunicado. Aún no hay fecha de lanzamiento.
Los ocho episodios de la primera temporada se centran en la historia de José Pérez, luego rebautizado como Iosi Peres, un espía que la policía planta bajo la delirante aunque popular teoría conspirativa antisemita de que Israel preparaba el “Plan Andinia” para anexarse la Patagonia.
La serie muestra cómo Pérez/Peres recoge información durante años pero que luego inicia un camino redentor tras comprobar que su trabajo pudo ser usado para perpetrar los terribles atentados a la Embajada de Israel y la AMIA.
Burman, que codirigió la serie con el también cineasta Sebastián Borensztein, abordó así desde un ángulo nuevo el universo de la comunidad judía de Buenos Aires, que visitó acaso con un enfoque más cercano a la comedia o comedia dramática en filmes como “Esperando al Mesías” (2000), “El abrazo partido” (2003) o “El rey del Once” (2016).
“Esta nueva temporada no solamente es la secuela de la búsqueda de redención de Iosi, sino también una visión introspectiva dentro de los territorios más turbios de los servicios secretos y las fuerzas de seguridad, los cuartos secretos del poder, y sus propias contradicciones y dilemas morales", explicó Burman. "Estoy muy emocionado y conmovido por cómo la serie está siendo recibida por el público. Con este proyecto aprendí de una forma relevante en mi vida, que podemos restaurar la memoria a través de la ficción y ejercer nuestro deber de presentar preguntas incómodas cuando contamos nuestra propia historia”, sostuvo.