Pablo Socolsky en piano y Mariano Suárez en corneta presentan “Música original para obras en papel calado”, un espectáculo musical y artístico que dialoga con la obra de Verónica Sendra. El show es el miércoles 17, a las 20, en El Murci (Mitre 760), un nuevo espacio del Teatro Astengo.
El concepto fundamental de esta propuesta está basado en la composición de pequeñas piezas como punto de partida para el desarrollo de improvisación y entramado sonoro, en conversación con cada una de las obras de la artista plástica Verónica Sendra.
El público podrá experimentar una propuesta artística especial y diferente, la exposición de las obras, un escenario con un ambiente intimista, con la puesta escenográfica del arquitecto Mariano Baima.
El Murci, un nuevo espacio cultural del Teatro Astengo
El Teatro Astengo estrenó en el último tiempo dos nuevos espacios para desarrollar propuestas culturales. Además de su gran sala con capacidad para 1200 personas, inauguró el Precioso Paraíso, un gran salón ubicado en el segundo piso del recinto, y El Murci, un lugar novedoso al que se accede por un túnel.
“Si lo explicás, pierde la magia, el misterio y la sorpresa”, contó en diálogo con La Capital Flor Balestra, directora del Astengo. El Murci está señalizado con la dirección Mitre 760, que no existe en catastro. Por un portón, se ingresa a sesenta metros de un “túnel descarnado” por el cual históricamente han ingresado sonido, utilería y grandes artistas. “Yo me acuerdo de haberlo visto a Sandro salir por ahí”, apuntó Flor.
Al final del túnel, se abre un espacio detrás del escenario principal. De esta manera, el Astengo muestra una “parte off” que permite alojar propuestas diversas y a artistas locales independientes.
“La idea es que en un mismo teatro hay tres puertas. La del medio lleva a la gran sala con 1200 localidades. La de la derecha te lleva al Precioso Paraíso, con capacidad para unas 70 personas. Y la de la izquierda te lleva a El Murci, con lugar para entre 150 o 200 personas, dependiendo el formato”, cerró Flor.