Cuatro santafesinos obtuvieron su clasificación al Mundial de Pickleball que se disputará en Estados Unidos entre el próximo 27 de octubre y 2 de noviembre. El prestigioso torneo internacional se llevará a cabo en Fort Lauderdale, Florida, con la presencia de los mejores jugadores del mundo.
Las autoridades de la Asociación de Pickleball del Litoral (APL) celebraron la histórica clasificación de la delegación de Santa Fe que representará a la Argentina y marcará un “hito para este deporte en el país”.
Los deportistas santafesinos de las categorías +50 conformarán íntegramente la delegación argentina, en un “logro que refleja el enorme crecimiento y el alto nivel competitivo que ha alcanzado el pickleball en la región en muy poco tiempo”, destacaron desde la APL.
El equipo confirmó su cupo mundialista al dominar el circuito nacional de tres torneos clasificatorios, inició su recorrido en Rosario en junio pasado, siguieron la línea en San Isidro y lograron el pasaje definitivo con una destacada actuación en Cardales el pasado fin de semana.
El desafío que afrontarán los santafesinos
Los jugadores que vestirán la camiseta albiceleste son Paula Acien (Rosario) y Vanina Trombert (Santa Fe) por el lado femenino, mientras que José Luis Batista (San Carlos Centro) y Cristian Resek (Santa Fe) lo harán en el masculino. Las parejas santafesinas demostraron superioridad y se quedaron con los puntos necesarios para obtener las plazas.
“Cómo institución estamos muy felices por todo lo logrado, es un sueño cumplido y un orgullo inmenso poder llevar la bandera de nuestro país y de nuestra provincia a un mundial. Realmente es el primer paso de todo lo que será el Pickleball en los próximos años”, destacó Matías Castrosin, presidente y fundador de la APL.
>> Leer más: Por qué la victoria de Los Pumas ante Australia tuvo un plus para el rugby argentino
Desde la entidad valoraron el mérito deportivo de los santafesinos y resaltaron que “la participación en la Copa del Mundo representa un desafío significativo tanto en lo deportivo como en lo económico”, por lo que “la delegación se encuentra actualmente en la búsqueda de sponsors y apoyos institucionales que les permitan solventar los costos del viaje y la competencia, para así representar al país de la mejor manera posible”.
Los cuatro deportistas posicionarán a Santa Fe como el semillero de talentos del pickleball en el país, pero también abrirán las puertas a futuras generaciones de la disciplina que crece cada vez más en popularidad.