Liam Neeson está de regreso en la pantalla grande con “Agente secreto”, un thriller de acción que propone mucho más que escenas de riesgo. En esta ocasión, el actor optó por tocar temas de interés que van desde la política y el activismo al papel que juegan los medios de comunicación, la importancia de la libertad de expresión y, por supuesto, la familia no podía quedar fuera. El filme se estrena este jueves en Rosario.
En esta historia, el actor inglés y un referente del cine de acción, interpreta a un veterano de guerra que, con el paso de los años termina como un agente secreto del FBI. Su misión es extraer a sus colegas cuando están en situación de riesgo, pero todo cambia tras el asesinato de una activista latina. En ese momento es cuando Travis Block (Neeson) se cuestiona sus condicionantes morales y si realmente está del lado correcto de la historia.
“Hay un mensaje muy importante sobre el valor de la familia, pero también hay un mensaje en relación a la sociedad en la que vivimos, sobre quiénes son nuestros líderes, esos a los que elegimos con un voto y les dimos poder, y también los paralelos de tener una prensa libre”, comentó Neeson, en entrevista con el portal Milenio.
“Me parece que es importante tocar estos temas, que los ciudadanos de nuestros países estén bien informados con la verdad, sobre lo que está pasando con estos líderes electos y lo que realmente están haciendo”, agregó el actor, sobre uno de los temas centrales de su película: la división política actual y el papel de los medios al informar.
“Agente secreto” surgió de un guion que escribió Nick May años atrás sobre el programa secreto del jefe del FBI que en los años 70 buscaba terminar con lo que se consideraban grupos izquierdistas o radicales. La idea le gustó a Mark Williams, el director y productor de “Agente secreto”, pero había que refrescarla y darle un nuevo enfoque a los temas.
4488007.jpg
Emmy Raver-Lampman, Yael Stone y Liam Neeson.
Una vez reescrita, el director convocó a su equipo de producción y a su elenco en locaciones de Australia. El rodaje no fue sencillo, pues tuvo lugar durante el primer año del confinamiento por covid-19. Fue de las primeras historias que tomaron el set con los recién creados protocolos sanitarios.
Así que ni una pandemia impidió que Liam Neeson hiciera una película nueva. De 2020 al día de hoy, el actor ha estrenado tres películas: “Venganza implacable”, “El protecto” y “Riesgo bajo cero”, ahora vuelve con “Agente secreto” y con la energía intacta a sus 69 años para demostrar que sigue siendo un héroe de acción por excelencia.
“Me encanta hacer películas de acción, me dan la oportunidad de mantenerme en una forma física razonablemente buena. Sé que estoy en un nivel básico, pero siempre recuerdo que, como personaje central de una historia, sea o no de acción, debes cuidarte y ser muy disciplinado, porque hay un grupo de personas que están esperando por vos cada mañana”, dijo sobre las películas de acción.
Neeson es una presencia protagónica sólida desde hace 30 años, en los que ha puesto en la pantalla a distintos héroes, la mayoría, veteranos atormentados por su pasado. “Agente secreto” no es la excepción, eso sí, siempre ofrece nuevos enfoques.
Blacklight (2022) - Tráiler Subtitulado en Español
“Mi personaje es un hombre cuya profesión no existe, pero es muy necesario, debe ser capaz de entrar en situaciones de riesgo y extraer a los agentes del FBI que van de incógnito; su trabajo es sacarlos de esos peligros”.
Dado que Mark Williams ya rodó otras películas de acción, incluida “Justicia implacable” protagonizada también por Neeson, el director destacó la responsabilidad de ofrecer un producto en sintonía con el prestigio del actor y con su propia carrera. “No es es una presión (hacer este tipo de películas). Es un entendimiento de que si quieres que aparezcan los fanáticos que le son leales, entonces tienes que darles lo que esperan, y eso sale de la acción, las peleas y ser un rudo. No quiero decepcionar a los fanáticos de esa manera, pero he estado buscando formas de diferenciar por personaje, en lugar de secuencias de acción. Siempre tuve a Liam en mente. Lo conocí y nos hicimos amigos así que pensé que era perfecto para el papel”.
Sobre su inclinación por la acción, aseguró que esa una afición que está presente desde siempre en su vida. “De niño solo ves películas y encuentras aquellas hacia las que gravitas. Siempre me han gustado los autos y los tiroteos, todas las cosas que ves en las películas. Cuando ví «Terminator 2» pensé que eso es lo que quería hacer. Creo que, como un joven estadounidense que jugaba a policías y ladrones y corría por ahí, era algo hacia lo que gravitaba”.