Dos gendarmes irán a juicio oral y público por considerarlos autores de lesiones graves, agravadas por el empleo de un arma de fuego y violación de los deberes de funcionario público. De acuerdo con el dictamen, dispararon antirreglamentariamente contra un joven de 22 años cuando se retiraba de una estancia ubicada en San Justo, a unos 100 kilómetros al norte de la capital provincial, donde se había reunido a comer con amigos. La víctima sufrió una herida en el antebrazo derecho que determinó una incapacidad parcial y permanente.
El requerimiento de elevación a juicio oral y público fue formulado por el fiscal Gustavo Onel ante el Juzgado Federal N°1 de Santa Fe, interinamente a cargo del juez Carlos Villafuerte Ruzzo. Los acusados son Walter Germán Mejía Ruíz y Reinaldo Martínez, de 30 y 32 años respectivamente.
El fiscal describió que el hecho ocurrió aproximadamente a las 3.30 del 31 de marzo de 2024, en la estancia “La Magdalena”, ubicada en la localidad de San Bernardo, 10 kilómetros al sur de la ciudad de San Justo. En ese momento, los gendarmes efectuaron al menos tres disparos con sus armas reglamentarias en dirección a un joven de 22 años, a quien uno de los proyectiles le impactó en el antebrazo derecho y le provocó la lesión incapacitante. La víctima habiá estado en un asado en las cercanías.
"Los disparos fueron efectuados de manera unilateral y cuando no existía riesgo para la vida de personas ajenas al hecho y no había sospecha razonable de que la víctima estuviera armada. Por otra parte, la evidencia tampoco permite afirmar que los disparos hubieran sido efectuados al aire, ya que la víctima resultó lesionada", sostuvo el fiscal Onel.
>> Leer más: Cuatro gendarmes detenidos por el robo a una pareja en un control de vehículos en Nuevo Alberdi
El joven sostuvo que observaron un control vehicular de rutina sobre la ruta y que decidieron regresar a la estancia. Precisó que, ya en el campo, detrás suyo arribó una camioneta de la Gendarmería Nacional con tres uniformados. Según refirió el denunciante, allí les solicitaron sus datos y que “saquen” unas motocicletas, tras lo cual se retiró del lugar en la moto. Añadió que, luego de recorrer unos metros, escuchó que le disparaban. “Sentí tres disparos mientras me iba, no quería frenar, solo quería llegar a mi casa en San Justo. Siento que mi brazo derecho se puso muy pesado, me dolía, directamente no lo sentí y empecé a ver sangre en el brazo y la pierna, no quise ni parar en el camino”, relató el joven.
Declaraciones
El fiscal explicó que los amigos que compartieron la cena con el joven declararon ante la División Judicial de Unidad Regional XVI de San Justo y que dieron versiones coincidentes sobre que la Gendarmería realizó el seguimiento a jóvenes que habían participado de la reunión porque una de las motos “tenía un escape que no era reglamentario” y la víctima “no tenía los papeles”.
“Los registros fílmicos resultan coincidentes con lo relatado por la víctima al momento de efectuar la denuncia, como así también por los testigos, y dan cuenta de las circunstancias en que ocurrió el hecho”, remarcó el fiscal Onel.
En sus declaraciones indagatorias, los gendarmes indicaron que, frente a la sospecha de comisión de hechos ilícitos en razón de que algunos de los jóvenes habían evadido el puesto de control situado sobre la ruta nacional N°11, infirieron que estaban frente “a un caso de transporte ilegal de armas o de estupefacientes” y que entonces decidieron realizar su seguimiento hasta la estancia.
>> Leer más: Marcha para pedir justicia por Manuela Olmos, muerta tras un choque con un móvil de Gendarmería
Allí, según esa versión, el joven baleado “se manifestó en forma contraria a la requisa y a la verificación de la moto”, que “realizaba movimientos extraños, tocándose como si tendría un arma de fuego”, y que, si bien efectuaron disparos, estos fueron “disuasivos” y “al aire”.
La Fiscalía descartó esa versión y concluyó que los disparos fueron efectuados de manera unilateral y cuando no existía riesgo para la vida de personas ajenas al hecho y no había sospecha razonable de que la víctima estuviera armada. Y agregó: "Por otra parte, la evidencia tampoco permite afirmar que los disparos hubieran sido efectuados al aire, ya que la víctima resultó lesionada y tres vainas fueron hallada en las inmediaciones”.