El juez federal Sebastián Casanello ordenó cuatro nuevos allanamientos en sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en la droguería Suizo Argentina en busca de evidencia sobre un eventual pago de sobornos para la compra de medicamentos.
El juez de la causa ordenó el procedimiento luego de recibir más de 50 grabaciones de la supuesta voz de Diego Spagnuolo, extitular del organismo
Foto: Archivo / La Capital.
La Justicia ya recibió más de 50 grabaciones de la supuesta voz de Diego Spagnuolo.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó cuatro nuevos allanamientos en sedes de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y en la droguería Suizo Argentina en busca de evidencia sobre un eventual pago de sobornos para la compra de medicamentos.
Efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires ingresaron poco antes del mediodía a las sedes allanadas y, en el caso de la Andis, ocurrió en pleno horario de atención al público.
Es en el marco de la causa que investiga las presuntas coimas cobradas por funcionarios del gobierno, que se dieron a conocer a raíz de unos audios filtrados del extitular de la agencia Diego Spagnuolo.
Paralelamente, Casanello y el fiscal Franco Picardi dispusieron el levantamiento del secreto fiscal y bancario de Spagnuolo y de los directivos de empresa farmacéutica.
Es la segunda tanda de allanamientos que dictamina la Justicia desde que se conocieran los audios la semana pasada. Este jueves, Spagnuolo presentó ante las autoridades el nombre de los dos abogados que llevarán adelante su caso: Juan Aráoz de la Madrid e Ignacio Rada Schultze.
Casanello les dio luz vede a los nuevos procedimientos con el objetivo de encontrar documentación de interés para la causa que instruye.
>>Leer más: Francos, sobre el caso de las coimas en Discapacidad: "Se orquestó una operación política"
La semana pasada fueron requisadas las casas de Spagnuolo, de Emmanuel y Jonathan Kovalivker, hermanos y dueños de la Suizo Argentina, y de Daniel Garbellini, exdirector Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis. En ese marco, se secuestraron celulares, computadoras y documentación.
En uno de los procedimientos los agentes sorprendieron a uno de los hermanos Kovalivker, Emmanuel, cuando intentaba huir de su casa en Nordelta, en su auto. Dentro del rodado había varios sobres con 266 mil dólares y 7.000.000 de pesos. Le secuestraron teléfono y pasaporte.
>>Leer más: Carrió apuntó contra Karina Milei tras el escándalo de las coimas en Discapacidad: "Es la cajera"
Si bien la pesquisa avanza rápidamente, surgieron las primeras dificultades: la empresa israelí Cellebrite (que participa del peritaje de los dispositivos) notificó a la Justicia que no tiene la tecnología para acceder al celular de marca Samsung de última generación que pertenece a Emmanuel.
La fiscalía ya recibió medio centenar de audios atribuidos a Spagnuolo. Fueron entregaron en un pendrive por el periodista Mauro Federico, quien declaró como testigo ante Picardi
El periodista explicó que recibió los audios el 16 de agosto y difundió el primero de ellos varios días después.
Por Thamina Habichayn