Un hombre de 50 años quedó este jueves bajo prisión preventiva por 90 días tras la internación de una mujer quemada con ácido en distintas partes del cuerpo. La denunciante dijo que el imputado quiso borrarle los tatuajes y la mantuvo encerrada para evitar que alguien viera lo que le había hecho.
Fuentes oficiales confirmaron que Leonardo S. continuará bajo arresto por lesiones graves y privación ilegítima de la libertad. Ambos delitos se consideran agravados por la relación preexistente con su expareja y por el contexto de violencia de género.
De acuerdo a la evidencia presentada por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) ante el juez Rodrigo Santana, la mujer de 36 años estuvo cautiva hasta el viernes 22 de agosto, cuando consiguió escapar gracias a un descuido del sospechoso. Dos días después fue al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) y continúa bajo tratamiento en el área de observación.
Quemada con ácido y golpeada en la cabeza
La fiscal Guillermina Torno afirmó que el imputado obligó a su expareja a sentarse en una silla y quitarse la ropa después de una discusión. Entonces comenzó a aplicarle un agente químico sobre los brazos, las piernas y la espalda.
El examen forense indica que las agresiones ocurrieron al menos una semana antes de la internación y la denuncia. Además de las lesiones térmicas de primer y segundo grado, la paciente atendida en el Heca recibió golpes en la cabeza.
>> Leer más: Detuvieron a un hombre acusado de causar graves quemaduras con ácido a una mujer
Según fuentes judiciales, el sospechoso se retiró varias veces del domicilio donde convivía con la víctima, pero no la dejaba salir porque el efecto de las quemaduras era visible. Aunque no podía irse, la mujer logró pedir ayuda a través de redes sociales.
Después de aquel contacto, la denunciante pudo huir porque su pareja se olvidó las llaves cuando se fue a trabajar. Un amigo la recibió en su casa y la mantuvo bajo resguardo hasta el último domingo, cuando fue al Heca a solicitar asistencia médica por el agravamiento de las lesiones.
Prohibición de acercamiento y amenazas
Entre los antecedentes del caso, la fiscal recordó que la paciente internada en el hospital municipal ya se había separado de Leonardo S. y había recurrido a la Justicia por agresiones previas. El MPA constató que en enero de 2024 se había abierto una causa por amenazas calificadas y lesiones.
Durante la audiencia imputativa en el Centro de Justicia Penal, Torno indicó que la víctima "recompuso el vínculo por temor". En una de las entrevistas que figuran dentro del expediente, la mujer contó que el sospechoso le había mandado fotos de sus hijas en la escuela.
El presunto agresor fue detenido el último lunes, al día siguiente de la internación. Además de la captura en Italia al 3200, la policía hizo otro allanamiento en la zona oeste.
Según explicó la fiscal en diálogo con Canal 3, la denunciante se encuentra en una situación de vulnerabilidad, de modo que empezó a recibir asistencia del Estado provincial y municipal. Mientras tanto, el juez Santana ordenó una evaluación del psiquiatra forense para analizar el estado de salud mental del detenido.