Caetano Veloso, no sé si era un ángel o un rubí, o simplemente un artista

El músico bahiano conmovió al público en el teatro El Círculo, en el marco de una gira que podría ser la despedida de los tours internacionales
13 de junio 2023 · 03:15hs

Cuesta entender con precisión por qué lado entra la voz de Caetano Veloso. Porque cuando aparece en escena y canta un tema como “Volver a los 17” abre la puerta del corazón; pero si hace “Sampa” entra por el lado del cuerpo, porque con ese set de percusión poderoso es imposible no bailar; y si oímos “O leaozinho” te pega en el alma porque es difícil escuchar una cadencia tan dulce en una sola canción. Todo eso y mucho más ocurrió la noche del domingo en un colmado teatro El Círculo, que ovacionó de pie -desde la platea hasta la última tertulia del cuarto piso- a este bahiano de 80 años, que no sólo es cantante, poeta, cineasta y activista político: también es mago. Y no porque saque conejos de la galera, sino porque canta una melodía y en diez segundos explotan todos los sentidos. Magia pura hecha canción.

  “Meu Coco”, así se titula el nuevo disco de Caetano, que parece un viaje introspectivo a su cabeza, realizado en plena pandemia, con sendos homenajes a muchas de las voces gigantes que tiene Brasil (su hermana Maria Bethania, Gal Costa, Milton Nascimento, Gilberto Gil), pero sin linkear en el pasado desde lo estético y sonoro. Nada de eso. Para grabarlo se rodeó de una legión de pibes talentosos, y cinco de ellos, entre los que se destacan el guitarrista, tecladista y cantante Lucas Nunes, y el percusionista Kaina do Jeje integran la banda que lo trajo de gira a la Argentina para promocionar ese álbum.

jazz. El pianista Pablo Socolsky, el contrabajista Fermín Suárez y el baterista Gustavo Telesmanich tocan en El Círculo. 

Pablo Socolsky Trío: un jazz de alto vuelo aterriza en el coliseo rosarino

“Mantu” Mantoani, el carismático vocalista de la banda.

Bulldog dejó el alma en cada canción de un show histórico

  Y aunque el disco es maravilloso, la convocatoria y el cariño que mostró el público rosarino no tiene que ver precisamente con este lanzamiento. Está asociado a que este podría ser el último tour internacional de Caetano, pero antes y por sobre todo, con ese torrente emotivo que a lo largo de cada canción invita a llevarte de gira por tu propia vida. Se veía en los rostros de quienes se acomodaban en las butacas del teatro, de los que levantaban las banderas brasileñas en las primeras filas, y de las tantas y tantos que peinamos canas y conocemos al Caetano de rulos ensortijados, el que alzaba la voz por ese movimiento revolucionario cultural llamado Tropicalismo.

  Vestido de camisa, pantalón y campera con tonos oscuros, a Caetano le brillaba desde lejos su cabellera. Su voz no tanto. “Pido disculpas, tuve algunos problemas con la garganta, hasta pensé en no dar el show, pero acá estoy”, dijo en los primeros temas del concierto. Quizá por ese motivo cuidó la intensidad en algunas canciones o no jugar con algunos agudos elevados. Pero claro, si no lo decía era difícil darse cuenta. El oficio de Veloso es enorme y tiene esa voz tan trabajada que aún en sus peores noches puede conmover a quien lo escuche.

  Y de eso se trató el concierto del domingo en Rosario. De conmover. Parado en el centro del escenario, Caetano tenía a su derecha el guitarrista y tecladista, el bajista y el pianista; y a su izquierda todo el set de percusión (batería, tumbadoras, timbaletas y accesorios). De fondo, una imagen en lo alto de líneas entrecruzadas, a la que en algunos momentos le rindió culto, como quien hace una ceremonia tribal laica interior y también para el más allá. A veces acompañada por bailes que emulaban algún danzar bahiano, sutil, pequeño, militando en la máxima “menos es más”.

foto2caet.jpg
Una puesta sutil e impactante. Veloso presentó junto a cinco músicos su nuevo disco “Meu Coco” en el teatro El Círculo de Rosario. Inolvidable.

Una puesta sutil e impactante. Veloso presentó junto a cinco músicos su nuevo disco “Meu Coco” en el teatro El Círculo de Rosario. Inolvidable.

  A lo largo de más de una veintena de canciones hizo un recorrido por grandes momentos de su carrera, sin reparar tanto en el último álbum ni tampoco en los grandes éxitos. Tampoco le interesó cantar versiones en castellano como “Un vestido y un amor”, de Páez, porque estaba en la ciudad natal de Fito; ni mucho menos “Fina estampa”, un clásico siempre esperado. Sin embargo desempolvó el clásico “Volver a los 17”, de Violeta Parra, con dedicatoria incluida a Mercedes Sosa y levantó la ovación en décimas de segundo. A Caetano le interesaba mostrar lo suyo casi como una propuesta cinematográfica, ya lo había anticipado, como si cada canción fuera parte del montaje de una película, que quizá no sea su biopic, sino la historia de su vida que a él le interesa mostrar ahora, a sus plenos ochenta.

  En la primera parte del concierto se lucieron “Meu Coco”, “Anjos Tronchos” (con cierta mirada crítica hacia el vértigo de las novedades tecnológicas) y “Nao vou deixar” (que alude al antipopular gobierno de Jair Bolsonaro), del último disco.Luego tocaron la rítmica “Cajuina”, con un trabajo impactante del percusionista Kaina do Jeje; el siempre efectivo “Reconvexo” y el entrañable “O Leaozinho”, que esta vez sonó sin el brillo acostumbrado. Llegó el turno de “A bossa nova é foda” y “Sem samba no da” y ya a esta altura era muy complejo detener las ganas de subir al escenario y ponerse a bailar un samba. Encima como cierre llegó “Lua de San Jorge” (no apto para corazones hiper sensibles) y se vino la despedida, esa que nadie quería que llegue.

  En medio de la ovación y el público aplaudiendo de pie, Caetano y su banda tocaron tres bises para cerrar una noche casi soñada. Y ese broche tenía que llegar con “Noite de cristal”: “Noche de prisma/momento total/hay un cismo mundial/pero yo miro a tu cristal/Y veo y pregunto/días de otros colores/alegrías para mí/para mi amor/y mis amores”. De pronto, se sintió que este cantante, como el portavoz de un coro de ángeles, le estaba dedicando ese tema a cada una y cada uno de quienes estábamos sentados en las butacas del teatro. Un ángel pasó por Rosario, o un mago, o simplemente un artista: Caetano Veloso.

Ver comentarios

Las más leídas

Rosario Central está frente a una chance gigante para crecer

Rosario Central está frente a una chance gigante para crecer

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: ¿Cómo hiciste esa canallada?

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: "¿Cómo hiciste esa canallada?"

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

Lo último

Pablo Socolsky Trío: un jazz de alto vuelo aterriza en el coliseo rosarino

Pablo Socolsky Trío: un jazz de alto vuelo aterriza en el coliseo rosarino

Bulldog dejó el alma en cada canción de un show histórico

Bulldog dejó el alma en cada canción de un show histórico

Entraron en vigencia la devolución del IVA y los nuevos créditos Ansés

Entraron en vigencia la devolución del IVA y los nuevos créditos Ansés

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Nueve acusados, entre ellos "Guille" Cantero, comenzaron a ser imputados por amenazas, balaceras e incendios a locales de la agencia El Califa.

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Por Claudio Berón

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río
La Región

Un joven pescador que había sido amenazado apareció ahogado en el río

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Ganancias: el oficialismo consiguió un dictamen de mayoría
Economía

Ganancias: el oficialismo consiguió un dictamen de mayoría

La Iglesia puso en duda la visita del Papa Francisco a la Argentina si gana Milei
Política

La Iglesia puso en duda la visita del Papa Francisco a la Argentina si gana Milei

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur y del memorándum con Irán
Economía

Revés para Cristina: reabren las causas Hotesur y del memorándum con Irán

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Rosario Central está frente a una chance gigante para crecer

Rosario Central está frente a una chance gigante para crecer

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: ¿Cómo hiciste esa canallada?

Luis Brandoni criticó a Ricardo Darín: "¿Cómo hiciste esa canallada?"

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

WhatsApp tiene tres nuevas herramientas: cuáles son y cómo utilizarlas

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

Créditos de hasta 400 mil pesos para trabajadores: cómo gestionarlo

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Ovación
Reserva: el clásico de los pibes de jugará en el Coloso
Ovación

Reserva: el clásico de los pibes de jugará en el Coloso

Reserva: el clásico de los pibes de jugará en el Coloso

Reserva: el clásico de los pibes de jugará en el Coloso

Los hinchas rosarinos de Independiente recibieron al equipo con una fiesta

Los hinchas rosarinos de Independiente recibieron al equipo con una fiesta

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Russo ya da pistas del equipo que pondrá ante Independiente

Policiales
Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Por Claudio Berón

Policiales

Cómo fue la trama de extorsiones de Los Monos a una cadena de loterías rosarina

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Condenan a una mujer por intervenir en una balacera a Televisión Litoral

Un policía ingresó a un centro de estética, asesinó a su ex pareja e intentó suicidarse

Un policía ingresó a un centro de estética, asesinó a su ex pareja e intentó suicidarse

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

Quién es Calamar, uno de los sospechosos de haber matado al policía Carmona

La Ciudad
El martes llega con viento en Rosario, pero dejará de soplar por la tarde
La Ciudad

El martes llega con viento en Rosario, pero dejará de soplar por la tarde

Bomberos rescatan a un gato que no podía bajar de un árbol

Bomberos rescatan a un gato que no podía bajar de un árbol

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo

Contrastes rosarinos: Parque Sur abandonado mientras el verde de Puerto Norte brilla

Contrastes rosarinos: Parque Sur abandonado mientras el verde de Puerto Norte brilla

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo
La ciudad

Científicos del Conicet abren este sábado sus laboratorios y muestran su trabajo

Calamaro se despidió de España con una polémica alusión al beso de Rubiales
Zoom

Calamaro se despidió de España con una polémica alusión al beso de Rubiales

Imperio Romano: un viral hizo una revelación sobre la mente de los hombres
Zoom

"Imperio Romano": un viral hizo una revelación sobre la mente de los hombres

Giustiniani se quedó con la banca de Diputados pero Palo Oliver apelará
Política

Giustiniani se quedó con la banca de Diputados pero Palo Oliver apelará

Tini Stoessel volvió a hablar de su salud mental: Me ayudaron a crecer
Zoom

Tini Stoessel volvió a hablar de su salud mental: "Me ayudaron a crecer"

La AFA publicó los audios del VAR, uno de ellos del partido de Central
Ovación

La AFA publicó los audios del VAR, uno de ellos del partido de Central

Demoras para acceder al sistema en el debut de los nuevos créditos de Ansés
Economía

Demoras para acceder al sistema en el debut de los nuevos créditos de Ansés

Empresarios rosarinos, a favor de una reforma y la reelección del gobernador
Política

Empresarios rosarinos, a favor de una reforma y la reelección del gobernador

Advierten por los fuertes vientos a quienes transitan por las rutas de la región
La Región

Advierten por los fuertes vientos a quienes transitan por las rutas de la región

Javkin: En democracia no hay superioridad moral del que perdió

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Javkin: "En democracia no hay superioridad moral del que perdió"

Un bebé fue pasado entre alambres de púa durante los incidentes en Godoy Cruz
Ovación

Un bebé fue pasado entre alambres de púa durante los incidentes en Godoy Cruz

Video: temeraria patada voladora de un jugador que lesionó a dos rivales
OVACIÓN

Video: temeraria patada voladora de un jugador que lesionó a dos rivales

Scaglia: Santa Fe tiene que pedir la hidrovía, no se las podés ceder a La Cámpora
Política

Scaglia: "Santa Fe tiene que pedir la hidrovía, no se las podés ceder a La Cámpora"

Cayó uno de los hijos de Mameluco, acusado de vender cocaína adulterada
Policiales

Cayó uno de los hijos de "Mameluco", acusado de vender cocaína adulterada

Rubén López: Nunca vamos a perder la esperanza de saber qué pasó con mi papá
Política

Rubén López: "Nunca vamos a perder la esperanza de saber qué pasó con mi papá"