El reconocido actor Jorge Lorenzo murió este miércoles a sus 67 años. El fallecimiento del artista fue confirmado por la Asociación Argentina de Actores a través de sus canales de comunicación oficiales.

El reconocido artista falleció este miércoles. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores
El actor Jorge Lorenzo es popularmente conocido por sus papeles en "El marginal", "ATAV 2" y "Casi Ángeles"
El reconocido actor Jorge Lorenzo murió este miércoles a sus 67 años. El fallecimiento del artista fue confirmado por la Asociación Argentina de Actores a través de sus canales de comunicación oficiales.
El artista formó parte de varias producciones reconocidas como "En el barro", "ATAV 2" (Argentina, tierra de amor y venganza), “Casi ángeles", entre otras. Y se hizo popularmente conocido por interpretar el personaje de Capece en las cinco temporadas de la producción de Sebastian Ortega “El Marginal”.
Si bien no dieron a conocer la causa de su muerte, desde la Asociación de Actores y Actrices expresaron sus condolencias. “Con profunda tristeza despedimos al actor Jorge Lorenzo, de extensa trayectoria en cine, televisión y teatro. Acompañamos con nuestro afecto y respeto a sus seres queridos en este difícil momento".
Jorge Lorenzo nació 23 de diciembre de 1958 y, a lo largo de su carrera, participó en grande éxitos como "Casi Ángeles", "Son amores", "Costumbres argentinas", "Soy Gitano", "099 Central", "Alma Pirata" y "Rincón de Luz", entre muchas otras producciones.
Su labor cinematográfica incluye los films "La herida", "1978", "Miénteme", "La larga noche de Francisco Sanctis", "Cargo de conciencia", "Hermanas", "I love Torito" y "La Rosales". En formato de cortometraje intervino en "Animal", "El púgil", "El fin del deseo" y "¿De qué sirvió?", entre otros.
Su trayectoria teatral incluye las obras "Del barrio la mondiola", "Potestad", "Rojos Globos Rojos", "La tempestad", "La lección de anatomía", "Doña Flor y sus dos maridos", "El Diluvio que viene", "Ciervo Pie Blanco", "Las Paredes", "Cámara Lenta", "El Pacto", "Acaloradas", "Muero por ella", "Si yo tuviera el corazón", "Claudette, amor y tango", "Bodas de sangre", "Las de Barranco", "El caballero de las espuelas de oro", "Una viuda difícil", entre muchas otras.
También se dedicó al teatro infantil, con trabajos en "¿Qué pasa Nuria?", "Memiroymemirás", "Los paseítos de Manuela y Miguel" y "Pescadores de caramelos", donde además se desempeñó como adaptador y director.
>> Leer más: Tragedia en barrio Belgrano: una joven ciclista estudiante de Medicina murió tras ser arrollada por un colectivo



Por Lucas Ameriso
Por Mila Kobryn