Taira, el corazón del arte rupestre

En el oeste del desierto de Atacama, galerías de piedra conservan dibujos de más de 2.400 años.
5 de agosto 2018 · 00:00hs

Legado. Las pinturas se encuentran a cielo abierto a 3..150 metros de altura, a unos 75 kilómetros de Calama, en el norte de Chile,

Las pinturas que dejaron pastores y caravaneros hace casi tres milenios en las paredes de las rocas que flanquean el río Loa, que surca de este a oeste el desierto de Atacama, convierten al valle de Taira en el epicentro del arte rupestre en Chile, lugar que aspira a convertirse en Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

La joya de la corona de esta galería de 16 paneles, situada a cielo abierto a 3.150 metros de altura, a unos 75 kilómetros de Calama, en el norte de Chile, es el Alero Taira, un pequeño abrigo natural emplazado a 30 metros sobre el nivel del río, donde la gran protagonista es la llama, principal fuente de riqueza durante milenios de los habitantes del desierto más árido del mundo.

Dadas a conocer en 1944 por el arqueólogo sueco Stig Ryden, estas pinturas rupestres tienen entre 2.400 y 2.800 años de antigüedad. Además de ser la principal fuente de riqueza de la economía de los pueblos atacameños a lo largo de milenios, la llama es un elemento ritual en casi todas las ceremonias del mundo andino, como la Wilancha o el sacrificio, una ofrenda a la Pachamama (madre tierra).

Pero Taira es, sobre todo, "una celebración de la vida, un rito de pastores para conseguir el aumento de los rebaños en diálogo respetuoso de las deidades que gobiernan el cielo y la tierra", explica el arqueólogo José Berenguer, que lleva 35 años estudiando este sitio de arte rupestre y astronómico, "el más complejo en Sudamérica".

Testamento en piedra

Y un "testamento" de los "abuelos" que no sabían leer y escribir, dice Romualda Galleguillos, una de la quincena de personas que sobrevive criando llamas como sus antepasados en la comunidad indígena atacameña de Taira, que quiere convertir el sitio en destino turístico estrictamente regulado y sostenible. "Nadie puede entender las cosas que se hicieron hace 18.000 años porque las culturas que lo hicieron desaparecieron. Acá, es posible entrar en el significado porque existe la etnografía, porque hay gente que maneja prácticamente las mismas prácticas que en el pasado", asegura José Berenguer, curador del Museo de Arte Precolombino de Santiago, al grupo de periodistas extranjeros que lo acompañaron.

Aunque el 90 por ciento de las pinturas, grabados y pictograbados, en diversas tonalidades de amarillo ocre, blanco y principalmente rojo, representan a llamas —grandes, pequeñas, preñadas, mamando o engalanadas para significar que ya han sido fecundadas, en movimiento, superpuestas y con un extraordinario sentido de la perspectiva—, también reflejan la diversidad del desierto con zorros, avestruces, perros, perdices o serpientes.

Las escasas figuras humanas que aparecen son pequeñitas, como si aquellos hombres, ante la inmensidad del inhóspito desierto, "quisieran pasar desapercibidos ante la grandeza de los animales que eran importantes para su economía", argumenta Berenguer.

Astrónomos precursores

Hace 2.500 años ya se escrutaba el cielo en esta zona, actual capital mundial de la astronomía con los telescopios más potentes del mundo. Según el libro "El universo de nuestros abuelos", un proyecto de etnoastronomía atacameña impulsado por el observatorio Alma en colaboración con el Museo Gustavo Le Paige, aquellos habitantes de este lugar inhóspito eran capaces de interpretar las señales del firmamento para domesticar el desierto y sobrevivir a sus hostilidades.

En esa cosmovisión, el universo está conformado por el cielo y la Tierra, como un todo, siendo el cielo el horizonte de la vida. Y es que lo que se ve en el cielo es reflejo de lo que hay en la Tierra. Pero los atacameños no veían en el cielo lo mismo que los griegos: Orión, Géminis, Cáncer. En su lugar veían llamas, sus ojos, corrales, una honda con una piedra, un pastor con las piernas abiertas y los brazos en alto, preocupado porque viene el zorro, explica Silvia Lisoni, profesora de historia y astrónoma aficionada.

Taira se encuentra en un eje en el que se alinean el "ojo de arena" del Sirawe (un lugar sagrado de arenas movedizas desde donde los pobladores invocan a las lluvias), el humeante volcán San Pedro, el cerro Colorado y la árida pampa Cuestecilla (otro lugar sagrado).

Los volcanes son deidades

Los volcanes son deidades para los atacameños, así como los manantiales (16 en total en esta zona) donde nacen las llamas en el universo andino. En el solsticio de verano (en diciembre, el mismo mes en que paren las llamas) y del invierno el sol ilumina completamente el Alero Taira, al que se accede por un empinado camino rocoso. "Hay elementos para decir este sitio fue elegido en este lugar por unas razones bien concretas", asegura Berenguer.

En las tierras altas de la región de Antofagasta se encuentran otros estilos de arte más tempranos, como Kalina, entre 1.000 y 1.200 años anterior a Taira, o Milla (posterior). Incluso se han encontrado versiones de este estilo en la Puna argentina, pero Taira "tiene pocos parangones en términos de belleza y complejidad", afirma Berenguer, que espera en un futuro próximo postular este sitio como patrimonio de la humanidad como lo son en España las cuevas de Altamira, o en Francia las de Lascaux, otras joyas del arte rupestre, mucho más antiguas.

Ver comentarios

Las más de leídas

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Lo último

Con 25 nuevas camas, el Hospital Español ya suma 200

Con 25 nuevas camas, el Hospital Español ya suma 200

Avalian promueve los cambios en su nueva campaña

Avalian promueve los cambios en su nueva campaña

Otra vez el Quini 6 tuvo dos ganadores: 80 millones para cada uno

Otra vez el Quini 6 tuvo dos ganadores: 80 millones para cada uno

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle

Hubo corte de calles y quema de cubiertas en Córdoba y Oroño, Pellegrini y España, y Corrientes y Mendoza, entre otros.

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle
Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

POLICIALES

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario
La Ciudad

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Por María Laura Cicerchia

POLICIALES

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Erbetta inauguró el año judicial: En este lugar estamos discutiendo poder

Por Hernán Lascano

Política

Erbetta inauguró el año judicial: "En este lugar estamos discutiendo poder"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

¿Por qué llovió a pocos kilómetros pero el agua esquivó a Rosario?

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

Revelan que casi la mitad de las denuncias de robos de neumáticos son falsas

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

Papá, dejá el celular: el estremecedor pedido del hijo de Michael Díaz antes del choque fatal

"Papá, dejá el celular": el estremecedor pedido del hijo de Michael Díaz antes del choque fatal

Ovación
Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Central Córdoba igualó y Vizcarra dejó de ser el técnico

Fútbol playa: Argentina venció a Perú y está en semis de la Copa América

Fútbol playa: Argentina venció a Perú y está en semis de la Copa América

Eliminatorias: la selección argentina debutará contra Ecuador en septiembre

Eliminatorias: la selección argentina debutará contra Ecuador en septiembre

Policiales
Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano
POLICIALES

Detuvieron a un sospechoso por el homicidio de Jimi Altamirano

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Confirmaron la condena a Alvarado por lavado pero le redujeron la multa

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

Preventiva para el esposo de la mujer hallada muerta con un tiro en la cabeza en Entre Ríos

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La pericia a un celular reveló cómo planearon el ataque a un músico de cumbia

La Ciudad
Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle
La Ciudad

Cansados de los cortes de luz, los rosarinos reclamaron en la calle

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

Murió un motociclista en un siniestro vial en la zona oeste de Rosario

La desgarradora carta de la viuda de uno de los rosarinos asesinados por un terrorista en Nueva York

La desgarradora carta de la viuda de uno de los rosarinos asesinados por un terrorista en Nueva York

Vecinos realizan un piquete en pleno centro porque hace más de 50 horas que están sin luz

Vecinos realizan un piquete en pleno centro porque hace más de 50 horas que están sin luz

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez
Policiales

Imputaron a un joven de 18 años por el doble crimen de Villa Gobernador Gálvez

Libro solidario para ayudar a niños y niñas que transitan una medida judicial

Por Laura Vilche

La ciudad

Libro solidario para ayudar a niños y niñas que transitan una medida judicial

Una escena entre una adulta mayor y su cuidadora hizo lagrimear a Twitter
Zoom

Una escena entre una adulta mayor y su cuidadora hizo lagrimear a Twitter

Quisieron hacerle una estafa virtual, se burló de los impostores y se volvió viral
Tendencias

Quisieron hacerle una estafa virtual, se burló de los impostores y se volvió viral

Romina, de Gran Hermano: ¿Si llama Cristina le vamos a decir que no?
Política

Romina, de "Gran Hermano": "¿Si llama Cristina le vamos a decir que no?"

Costamagna reclamó a la Nación medidas urgentes de asistencia al campo
Economía

Costamagna reclamó a la Nación "medidas urgentes" de asistencia al campo

Intentó hacerle el cuento del tío a una mujer en la peatonal y lo detuvieron
Policiales

Intentó hacerle el "cuento del tío" a una mujer en la peatonal y lo detuvieron

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer
Policiales

Murió un comerciante apuñalado por un ladrón al que le había dado de comer

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario superó los $200
Economía

Shell aumentó 3,8% los combustibles y la súper en Rosario superó los $200

Alberto Fernández fue internado por un dolor lumbar agudo
Política

Alberto Fernández fue internado por un dolor lumbar agudo

Argentina expulsó al embajador de Ecuador en Buenos Aires
Política

Argentina expulsó al embajador de Ecuador en Buenos Aires

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario
La Ciudad

Desde la EPE aseguran que quedan pocos lugares sin luz en Rosario

Fiscal Socca: las bandas tienen tentáculos y patas policiales y del Estado
Policiales

Fiscal Socca: las bandas "tienen tentáculos y patas policiales y del Estado"

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero
Economía

Una pareja de jubilados rosarinos necesitó $120 mil para vivir en febrero

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse
Información general

Se viene el IX Mundial de Escritura: quiénes pueden participar y cómo anotarse

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Los taxistas piden una suba del 40% de la tarifa ahora y otra dentro de 4 meses