Tras vivir diez años recorriendo América en motorhome, una familia rosarina da el salto a Europa

Los Ponce de León transitaron su última década sobre las rutas entre paisajes exóticos, donde también enfrentaron duros momentos e incluso cáncer

6 de septiembre 2025 · 08:00hs

Jorgelina y Diego tenían una vida “como la de cualquiera” en Rosario. Ella, tecnóloga en Alimentos, y él, profesor de Educación Física. Un trabajo normal, una casa, un auto, un pasar económico sin sobresaltos y una rutina tranquila. La felicidad por el nacimiento de Tomás, su hijo, todavía estaba vigente pero se entremezclaba con una preocupación que en ambos crecía: no podían disfrutar de su familia y sus logros. Este malestar los impulsó a tomar una decisión: vivir en aventura. Así fue como, durante los últimos 10 años, recorrieron más de 180 mil kilómetros y cruzaron 19 países de América.

Corría el año 2015. En Rosario, Mónica Fein era reelecta en la intendencia y Miguel Lifschitz llegaba a la gobernación de Santa Fe, el crimen de Gerardo “Pichón” Escobar repercutía en las calles de la ciudad y Javier “El Gigoló” Bazterrica pasaba por los Tribunales de Rosario acusado por estafas, entre otros sucesos. Mientras tanto, la familia Ponce de León se despertaba temprano, asistía a sus trabajos, caminaban las calles cerca de la Terminal de Ómnibus en el barrio Echesortu, pero no se hallaban en esa rutina. De lunes a sábado estaba todo digitado pero apenas podían relajarse los fines de semana que ya volvía a llegar el lunes. “Económicamente nos iba bien pero no podíamos disfrutar”, aseguró a La Capital, Diego, de 41 años nacido en Neuquén pero rosarino por adopción.

Como una cuestión del destino, compartían la pasión por el turismo de aventura, viajes enteros en moto o destinos poco convencionales. Conocían a otros viajeros del mundo y esta posibilidad comenzó a germinar. Entonces, mientras Jorgelina atravesaba su embarazo, la pareja comenzó a darle forma a un plan sin saber que lo iban a poner en práctica, hasta que la vida les dio un golpe.

>> Leer más: De México a Venado Tuerto: más de 500 días pedaleando en una bicicleta de bambú

La familia Ponce de León sufrió la pérdida de un familiar meses antes de jubilarse. “Siempre decía que iba a hacer cosas cuando se jubilara y no llegó”, recordó Diego. Fue el click necesario para tomar decisiones en vida y darle forma definitiva al plan. Compraron un motorhome y lo fueron remodelando para encarar las rutas; renunciaron a sus trabajos y también a la comodidad de su hogar, incluso vendieron todas sus pertenencias. El 22 de noviembre de 2015, ya con Tomás en los brazos de sus padres, tras una emotiva despedida en el Monumento a la Bandera, comenzaron su camino con destino inicial: Ushuaia, Tierra del Fuego.

La familia quería llegar al punto más austral del continente pero tenía marcado en el mapa a Prudhoe Bay, en el estado de Alaska de Estados Unidos, el punto más al norte de América que es accesible por carretera y el punto de inicio de la Ruta Panamericana.

Creciendo en el Camino 22.8

Vivir viajando, de sueño a realidad

Nuestra vida era como la de cualquiera. Trabajábamos mucho y estábamos enfocados en lo material, pero cuando te comprás un auto al poco tiempo ya deja de ser nuevo”, reflexionó Jorgelina, de 45 años, en La Capital. Los Ponce de León ya recorrieron 19 países y más de 180.000 kilómetros de carretera.

Diez años después de aquel viaje inicial repasan el camino recorrido y estos días se sienten alejados de aquel punto. No solo en rutas alejadas, también en sentimientos. “Salimos con un montón de miedos y fue todo lo contrario. Te encontrás con gente que en cinco minutos te invita a su casa, que está siempre dispuesta a ayudar o compartir”, dijo Jorgelina.

El miedo a la adaptación de su hijo, que tenía apenas unos meses de vida cuando partieron, se disipó rápidamente. “Fue todo lo contrario. Tomás se adapta rápido a ir de un lado al otro. No le afectan los cambios”, reconoció Jorgelina. Tomás nació en Rosario, pero desde bebé acompañaba a su padre a San Lorenzo, donde Diego trabajaba, y parece haber nacido para estar en las carreteras del mundo. Con 12 años recién cumplidos, el adolescente se despierta todos los días temprano y le dedica la mañana a la escuela, que sigue gracias al programa de educación a distancia del Ejército Argentino.

Tardaron ocho años en recorrer América de punta a punta. De Ushuaia a Prudhoe Bay. Con el objetivo cumplido no dejaron las rutas, no se bajaron de su hogar. “Mi casa tiene dos ruedas”, resume con facilidad Diego, que aprendió a utilizar las redes sociales como medio para sustentar el viaje.

No obstante, en sus primeros kilómetros la familia se dedicó a vender empanadas o hacer artesanías que vendían en cada parada para poder pagar el combustible, su principal gasto. A raíz de la pandemia, Diego y Jorgelina aprendieron a editar videos, organizar publicaciones y darle un formato digital a sus viajes, y así se convirtieron en influencers de viajes, si les cabe el término. Crearon Creciendo en el Camino, que hoy cuenta con más de 200 mil seguidores en Instagram, 151 suscriptores en YouTube y más de 550 videos publicados. Dan detalles de todos sus viajes, las aventuras, alegrías y momentos amargos.

No todo es color de rosa

Los Ponce de León regresaron a la ciudad en estos 10 años, siempre en avión, para ver a sus afectos. También amigos y familiares llegaban a las ciudades donde paraban Diego, Jorgelina y Tomás. Siempre están en contacto, pero sin cotidianeidad. Los asados y el “juntarse a compartir” de Rosario se extrañan, admiten.

Más aún cuando se deben enfrentar momentos duros como cuando Jorgelina sufrió un accidente que le comprometió la vista y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente cuatro veces en 2018, la pandemia de coronavirus en 2020 o la lucha contra el cáncer que afrontó este año Diego. “Hace unos días me dieron el alta”, celebró el hombre, pero aclaró que los próximos dos años deberá estar controlado.

Sus palabras minimizan situaciones o cruces complicados como la frontera de Nicaragua o la de Estados Unidos, donde estuvieron más de ocho horas y pasaron por 13 entrevistas. “Les tocamos el corazón y nos dejaron pasar”, explicó el padre de la familia. Además, debieron soportar 53 grados en La Paz, Baja California Sur, en México, donde se encontraba la familia cuando atendió a este medio. Nada es un impedimento para seguir viajando. “No nos imaginamos en una gran ciudad. El mundo es muy grande todavía”, planteó Jorgelina.

La situación de Diego hizo que la familia cambiase de planes. Una semana antes de emprender su nueva aventura -ellos por avión, su motorhome por barco- a Inglaterra para luego apuntar a recorrer África cayó el diagnóstico, un mazazo para la familia. Con el visto bueno de los médicos, ahora los Ponce de León sí despegarán rumbo a Europa a fines de noviembre, para recorrer el viejo continente los próximos dos años y que Diego pueda tener sus controles de rutina. “Hay momentos difíciles desde el día 1, pero siempre encontramos la solución”, analizó Diego.

Un camino que sigue hacia Europa

Ecuador, Costa Rica y México son los países más lindos que visitaron, según cuentan, aunque ambos aclaran que Argentina los supera. Y también guardan en su corazón con particular cariño los paisajes del norte de Canadá, en especial Yukón. Cuenca en Ecuador y Boston en Estados Unidos son, para ellos, las ciudades más parecidas a Rosario. Una aventura que se transformó en cotidianeidad.

Embed - ¡REMODELAMOS TODO nuestro MOTORHOME! Así quedó VAN TOUR Sprinter 413

Los problemas mecánicos, casi siempre resueltos por la pareja, no son impedimento. “No tenemos apuro. Si quedamos varados a la noche y en el medio de la nada, descansamos y lo resolvemos al día siguiente. Todo es más tranquilo”, contó Diego.

El próximo paso será llegar a Veracruz para embarcar con destino a Europa el motorhome porque los Ponce de León no tienen planes de bajarse de las rutas.

Ver comentarios

Las más leídas

Falleció la fiscal Gisela Paolicelli,  de larga trayectoria en el MPA

Falleció la fiscal Gisela Paolicelli, de larga trayectoria en el MPA

El intendente Pablo Javkin se casó este viernes en el pasaje Luetich

El intendente Pablo Javkin se casó este viernes en el pasaje Luetich

Sin luna de miel, ni vals, ni arroz: así fue el casamiento de Pablo Javkin

Sin luna de miel, ni vals, ni arroz: así fue el casamiento de Pablo Javkin

Central se floreó en reserva ante Newells y le ganó 3 a 0 con dos figuras indiscutibles

Central se floreó en reserva ante Newell's y le ganó 3 a 0 con dos figuras indiscutibles

Lo último

Buena para Franco Colapinto: largará adelante de Pierre Gasly el GP de Italia en Monza

Buena para Franco Colapinto: largará adelante de Pierre Gasly el GP de Italia en Monza

Con lágrimas en los ojos: la despedida de los fiscales del MPA a Gisela Paolicelli

"Con lágrimas en los ojos": la despedida de los fiscales del MPA a Gisela Paolicelli

Un cronista a la caza de fantasmas, extraterrestres y demonios

Un cronista a la caza de fantasmas, extraterrestres y demonios

Todas las obras de infraestructura deportiva para los Juegos Odesur en Rosario ya están en marcha

Se viene el cerramiento del playón de la plaza de las Ciencias y la construcción del Estadio Multipropósito Arena y el microestadio del predio Jorge Newbery

Todas las obras de infraestructura deportiva para los Juegos Odesur en Rosario ya están en marcha

Por Carina Bazzoni

Parto en la ruta: con la ayuda de una policía, una mujer dio a luz camino al hospital
La Región

Parto en la ruta: con la ayuda de una policía, una mujer dio a luz camino al hospital

Santa Fe dejó de tener una religión oficial y le dio rango constitucional a Ficha Limpia

Por Thamina Habichayn

Política

Santa Fe dejó de tener una religión oficial y le dio rango constitucional a Ficha Limpia

Un cronista a la caza de fantasmas, extraterrestres y demonios

Por Miguel Pisano

Crónicas marcianas

Un cronista a la caza de fantasmas, extraterrestres y demonios

Con eje en la innovación pedagógica, llega el congreso de educación de la UGR
La Ciudad

Con eje en la innovación pedagógica, llega el congreso de educación de la UGR

Con lágrimas en los ojos: la despedida de los fiscales del MPA a Gisela Paolicelli
La Ciudad

"Con lágrimas en los ojos": la despedida de los fiscales del MPA a Gisela Paolicelli

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Falleció la fiscal Gisela Paolicelli,  de larga trayectoria en el MPA

Falleció la fiscal Gisela Paolicelli, de larga trayectoria en el MPA

El intendente Pablo Javkin se casó este viernes en el pasaje Luetich

El intendente Pablo Javkin se casó este viernes en el pasaje Luetich

Sin luna de miel, ni vals, ni arroz: así fue el casamiento de Pablo Javkin

Sin luna de miel, ni vals, ni arroz: así fue el casamiento de Pablo Javkin

Central se floreó en reserva ante Newells y le ganó 3 a 0 con dos figuras indiscutibles

Central se floreó en reserva ante Newell's y le ganó 3 a 0 con dos figuras indiscutibles

Denunció que lo pararon en la calle, lo torturaron y le robaron 28 mil dólares: dos policías presos

Denunció que lo pararon en la calle, lo torturaron y le robaron 28 mil dólares: dos policías presos

Ovación
Franco Colapinto hizo una gran FP3 y superó a Pierre Gasly, que fue confirmado en Alpine hasta 2028

Por Gustavo Conti

Ovación

Franco Colapinto hizo una gran FP3 y superó a Pierre Gasly, que fue confirmado en Alpine hasta 2028

Franco Colapinto hizo una gran FP3 y superó a Pierre Gasly, que fue confirmado en Alpine hasta 2028

Franco Colapinto hizo una gran FP3 y superó a Pierre Gasly, que fue confirmado en Alpine hasta 2028

Atlético del Rosario buscará desprenderse en su visita a Pueyrredón en Villa La Ñata

Atlético del Rosario buscará desprenderse en su visita a Pueyrredón en Villa La Ñata

Rugby: el choque entre Jockey y Duendes se roba la atención de la 14ª fecha del Regional del Litoral

Rugby: el choque entre Jockey y Duendes se roba la atención de la 14ª fecha del Regional del Litoral

Policiales
Se entregó un sospechoso de organizar el autoatentado contra Norma Acosta
Policiales

Se entregó un sospechoso de organizar el autoatentado contra Norma Acosta

Denunció que lo pararon en la calle, lo torturaron y le robaron 28 mil dólares: dos policías presos

Denunció que lo pararon en la calle, lo torturaron y le robaron 28 mil dólares: dos policías presos

Hallan armas en un transporte escolar mientras investigaban una denuncia por amenazas

Hallan armas en un transporte escolar mientras investigaban una denuncia por amenazas

Muerte en el Paraná: identificaron el cuerpo que apareció flotando en el río

Muerte en el Paraná: identificaron el cuerpo que apareció flotando en el río

La Ciudad
Con lágrimas en los ojos: la despedida de los fiscales del MPA a Gisela Paolicelli
La Ciudad

"Con lágrimas en los ojos": la despedida de los fiscales del MPA a Gisela Paolicelli

Todas las obras de infraestructura deportiva para los Juegos Odesur en Rosario ya están en marcha

Todas las obras de infraestructura deportiva para los Juegos Odesur en Rosario ya están en marcha

Con eje en la innovación pedagógica, llega el congreso de educación de la UGR

Con eje en la innovación pedagógica, llega el congreso de educación de la UGR

El tiempo en Rosario: el invierno se juega sus últimas cartas este fin de semana

El tiempo en Rosario: el invierno se juega sus últimas cartas este fin de semana

Muerte en el Paraná: identificaron el cuerpo que apareció flotando en el río
Policiales

Muerte en el Paraná: identificaron el cuerpo que apareció flotando en el río

Candidatos de LLA organizan un SantaFest para esquivar la tormenta política
Política

Candidatos de LLA organizan un "SantaFest" para esquivar la tormenta política

Pidieron el juicio político del magistrado que censuró los audios de Karina Milei
Política

Pidieron el juicio político del magistrado que censuró los audios de Karina Milei

Pilar Dibujito en la UNR: la artista que creó el escudo símbolo de las marchas por la universidad pública
La Ciudad

Pilar Dibujito en la UNR: la artista que creó el escudo símbolo de las marchas por la universidad pública

La Iglesia Católica presionó y logró que la nueva Constitución la mencione
Política

La Iglesia Católica presionó y logró que la nueva Constitución la mencione

Cortes de luz este fin de semana: dónde y cuándo están programados por la EPE
La Ciudad

Cortes de luz este fin de semana: dónde y cuándo están programados por la EPE

Construcción en altura: el Concejo autorizó la construcción de torres de hasta 120 metros
LA CIUDAD

Construcción en altura: el Concejo autorizó la construcción de torres de hasta 120 metros

Pullaro cerró el Santa Fe Business Forum: Mostramos al mundo un modelo de potencia productiva
Economía

Pullaro cerró el Santa Fe Business Forum: "Mostramos al mundo un modelo de potencia productiva"

Hallan armas en un transporte escolar mientras investigaban una denuncia por amenazas
POLICIALES

Hallan armas en un transporte escolar mientras investigaban una denuncia por amenazas

Los hijos de empleados públicos ya no tendrán prioridad para ingresar a la Municipalidad
La Ciudad

Los hijos de empleados públicos ya no tendrán prioridad para ingresar a la Municipalidad

Se estrelló contra la parada del Metrobus a la madrugada y se salvó de milagro
La Ciudad

Se estrelló contra la parada del Metrobus a la madrugada y se salvó de milagro

Detuvieron a La Reina, conocida narco de la zona oeste de Rosario ligada al clan Los Monos
Policiales

Detuvieron a La Reina, conocida narco de la zona oeste de Rosario ligada al clan Los Monos

Fentanilo: Pablo Javkin habló de un vínculo con el kirchnerismo
La Ciudad

Fentanilo: Pablo Javkin habló de un vínculo con el kirchnerismo

El fideo de 29,3 metros certificado ante escribana: un tributo a Ángel Di María
ovacion

El fideo de 29,3 metros certificado ante escribana: un tributo a Ángel Di María

Las lluvias dilatan el avance de las defensas en la cascada del Saladillo

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Las lluvias dilatan el avance de las defensas en la cascada del Saladillo

Los jóvenes que estafaron a un bar de avenida Pellegrini terminaron pagando
La Ciudad

Los jóvenes que estafaron a un bar de avenida Pellegrini terminaron pagando

Trabajadores de Ternium marcharon en San Nicolás contra los despidos
La Región

Trabajadores de Ternium marcharon en San Nicolás contra los despidos

Un volante de Newells se rompió un tobillo y no se sabe cuándo volverá a jugar
OVACIÓN

Un volante de Newell's se rompió un tobillo y no se sabe cuándo volverá a jugar

Fue la joya de Central y cotizaba 60 millones de euros, pero hoy enfrenta una multa millonaria
Ovación

Fue la joya de Central y cotizaba 60 millones de euros, pero hoy enfrenta una multa millonaria

Día del Empleado de Comercio: ¿qué día cerrarán los negocios en Rosario?
La Ciudad

Día del Empleado de Comercio: ¿qué día cerrarán los negocios en Rosario?