Un joven futbolista que fue la gran promesa de Rosario Central y del fútbol argentino atraviesa hoy una compleja situación, luego de perder un juicio millonario contra el club Racing de Santander. Como resultado de ese proceso adverso, deberá pagar una multa de 1.000.000 de euros.
Se trata de Mateo Tanlongo, el mediocampista que incluso disputó un Mundial Sub-20 con la Selección Argentina y que actualmente juega en Chipre. Según Europa Press, el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) dictaminó que el futbolista argentino deberá indemnizar con un millón de euros al Racing de Santander.
Tras debutar en 2012 en Rosario Central, Tanlongo pasó a ser una de las grandes apuestas del fútbol argentino con una cláusula de 60 millones de euros en el Sporting de Lisboa. Sin embargo su carrera no tomó el rumbo esperado. Luego de una polémica y muy criticada salida del equipo rosarino, el joven santafesino no logró afianzarse en ningún club europeo, fue cedido en tres ocasiones consecutivas y terminó compitiendo en ligas de menor nivel.
Primero pasó por el Copenhague de Dinamarca donde surgió el conflicto legal con Racing de Santander, club con el que nunca llegó a jugar; luego tuvo un breve paso por el Río Ave de Portugal y, más tarde, emigró al Pafos FC de Chipre.
>> Leer más: Mateo Tanlongo, de valer 60 millones de euros a salir campeón en el fútbol de Chipre
De la polémica en Central a la deuda millonaria
Mateo Tanlongo debutó como profesional en Rosario Central en 2021. Ahora bien, su etapa en el club terminó con polémica: decidió no renovar su contrato y marcharse en condición de libre. En aquel momento, su padre denunció públicamente que el jugador cobraba apenas 67 mil pesos mensuales y acusó al club de tratarlo como un objeto.
"Es más fácil tener a un jugador por menos de lo que vale un par de botines y usarlo como un objeto”, declaró Fabián Tanlongo en una carta completa llegada a Ovación desde Madrid y mostró un recibo de sueldo de ese momento de cerca de 67 mil pesos.
>> Leer más: Fabián Tanlongo: "Carloni faltó a la verdad y mi hijo cobraba 66 mil pesos"
En medio de escándalos y críticas, el joven santafesino emigró a Portugal y firmó con el Sporting de Lisboa. El club portugués le fijó una cláusula de rescisión de 60 millones de euros. Fue así como en enero de 2023, el volante con 19 años concretó su estreno en el fútbol de Portugal e ingresó en los últimos 13 minutos del cotejo en el partido contra Vizela. En aquel entonces, el jugador parecía estar encaminado a una carrera brillante en Europa.
Tanlongo en el Mundial Sub-20
Incluso Mateo fue convocado a la Selección Argentina Sub-20 dirigida por Javier Mascherano y participó en el Mundial de la categoría. Llegó a compartir plantel con jóvenes destacados como Valentín Carboni, Soulé y Luka Romero, lo que lo posicionó aún más en el radar internacional.
Sin embargo, el santafesino nunca pudo sobresalir como esperaban los portugueses y fue cedido de club en club. Primero al FC Copenhague (Dinamarca), luego al Río Ave (Portugal), donde tampoco logró destacar y finalmente al Pafos FC (Chipre), donde fue campeón, aunque lejos de los grandes escenarios europeos.
Ahora bien, en medio de estas operaciones surgió otro conflicto y en abril de 2024 el futbolista fue condenado a pagarle un millón de euros a Racing de Santander, equipo de la segunda división de España, a pesar de que nunca jugó un partido.
>> Leer más: El dramático final de una alpinista que quedó atrapada a 7.200 metros de altura: la declararon muerta
El juicio con Racing de Santander
Fue en medio de su pase entre el Sporting de Lisboa y Copenhague cuando surgió un conflicto judicial con el equipo español Racing de Santander. Resulta que Tanlongo ya tenía un acuerdo cerrado para sumarse a préstamo al equipo español, pero a último momento eligió irse a Dinamarca como refuerzo.
Esta decisión fue considerada una ruptura del compromiso verbal y contractual y el club español inició acciones legales en su contra.
Según el medio deportivo Tyc Sports, fue el Juez Rueda Díaz de Rábago quien tras recabar pruebas, acusó a Mateo Tanlongo de no ser “honrado, correcto, legal y fiel” con el equipo. De esta forma, aunque nunca llegó a jugar en Racing, el santafesino fue condenado a pagarles 1.000.000 de euros.