Durante las dos masivas marchas que se realizaron en 2024 en contra del ajuste del gobierno nacional en la educación superior, el escudo dibujado con el estilo de una estampilla clásica se viralizó en redes sociales y se plasmó en carteles, remeras y banderas. Es que el Escudo Universitario Federal creado por la ilustradora platense Pilar Veiga —conocida en redes como Pilar Dibujito— fue uno de los emblemas para sintetizar la defensa de la universidad pública.
Pilar Dibujito se encuentra en Rosario para participar del Encuentro Nacional de Estudiantes de Diseño Argentino (Eneda), se realiza desde ayer en la Facultad de Arquitectura de la UNR.
El propio rector de la universidad local, Franco Bartolacci, destacó la presencia de la joven artista en la ciudad. "Esta genia hizo magia y sin saberlo nos regaló ese estandarte que se hizo bandera en el momento que mas lo necesitábamos para defender la universidad pública argentina", posteó Bartolacci.
Quién es Pilar Dibujito
Nacida en la ciudad de La Plata en 2000, Pilar Dibujito es una artista visual e ilustradora conocida en redes por sus trabajos donde fusiona la filatelia clásica con la ilustración digital.
En su sitio web cuenta que estudió diseño gráfico en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y que desde 2018 comenzó a ilustrar en varios estilos gráficos, algunos más editoriales otros más infantiles, hasta llegar a su proyecto actual: Filatelia Argentina, "una serie de estampillas ilustradas que buscan reivindicar la cultura popular argentina y pensar qué íconos y símbolos nos representan como país".
Junto a Jeremías Madrazo, su socio, fundó Estudio Chinchulín, donde materializan las ilustraciones en stickers, remeras, impresiones y otros productos.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pilardibujito/status/1866472868743364914&partner=&hide_thread=false
Congreso de diseño
Pilar Dibujito estará hoy a las 18.30 en la tercera edición del Encuentro Nacional de Estudiantes de Diseño, que se realiza desde este jueves en la Facultad de Arquitectura de la UNR, en La Siberia.
Unos 1700 estudiantes de diseño de todo el país participan desde ayer en un encuentro que se propone compartir ideas, experiencias y miradas junto a docentes, profesionales y referentes del área.
El evento contó con workshops, charlas académicas, talleres de formación y disertantes como Pilar Dibujito, La Curva de la Moda y Carlos Barocelli, entre otros.
“Celebramos ser sede de un encuentro tan importante, que no solo acerca voces referentes del ámbito académico y profesional, sino que también pone en valor la educación pública y el compromiso de transformar todos los días las carreras de diseño del país”, dijo la directora de Diseño Gráfico de la UNR Soledad Palomeque.