El gol de tiro libre de Ángel Di María con el que Central ganó el último clásico rosarino fue el puntapié de una idea particular por parte de un grupo de hinchas de Central: fabricar un fideo de 29,3 metros, misma longitud que recorrió el disparo del atacante Canalla para estampar el 1 a 0 ante Newell's.
Días después del gol que convirtió Angelito, estos hinchas de Central no sólo lograron fabricar la pasta de casi 30 metros, sino que constataron el hecho ante una escribana pública y la degustaron entre 100 personas en un reconocido comedor que se encuentra frente al Gigante.
Todo fue entre Canallas: la idea, la fabricación y hasta la cocción de la pasta.
Tiro libre inmortalizado
La idea del "Fideazo", como lo denomina Virginia Báñez, hincha de Central y parte del proyecto, surgió luego del partido ante Newell's. El grupo que pensó la propuesta no quiso quedarse en la anécdota y fue más allá: plantean dejar institucionalizado, de acá en más, un hecho que, aseguró a La Capital, quedará "en la memoria de todos los hinchas de Central".
Después de pensar en la posibilidad de fabricar un fideo de 29,3 metros, los ideólogos fueron consultando quién podría encargarse de su fabricación. Así dieron con la firma Pastaloni, que tiene su fábrica en zona oeste, en donde se amasó y dio forma a la pasta en cuestión.
Antes de llegar al producto final, hubo que hacer una serie de cambios en la propia cadena de fabricación de la empresa. Báñez contó que "el fideo tuvo sus complejidades" porque las máquinas están estandarizadas para cortar a una determinada longitud la cual, según las mediciones iniciales que hicieron, es de 290 centímetros.
Rosario - Política - Zoom - ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN-27 (1)
Gentileza Virginia Báñez
Así, se organizaron para ir frenando esa estandarización cuando estaba por llegar a esa longitud. "Hicimos diez vueltas y, al final, le agregamos 30 centímetros más", explicó la hincha de Central, que sumó: "Todo eso fue constatado por la escribana, que hizo un acta donde da cuenta de lo que sucedió".
Comida y festejo
Tras constatar la longitud del fideo en homenaje a Di María, había que comer la pasta. Y todo se trasladó al comedor "El Gran Centralito", que queda frente al Gigante y a donde fueron alrededor de 100 personas para seguir festejando el clásico. La cocción, como no podía ser de otra manera, estuvo a cargo de un cocinero Canalla.
>> Leer más: Ángel Di María no sólo hizo un golazo para ganar el clásico: se consagró ídolo de Central
"Queremos simbolizar lo que significó este gol y el regreso de Di María a Rosario, un futbolista reconocido a nivel mundial, con la humildad que tienen los grandes que, después de 18 años, volvió a su club y le hizo un gol al clásico rival. Fue una manera alegre de festejar y conmemorar este golazo", finalizó Báñez.