Las cartas de Gallagher: el valor epistolar en una guerra
A 40 años de Malvinas

Las cartas de Gallagher: el valor epistolar en una guerra

No es casual que entre los restos de los soldados que el Equipo Argentino de Antropología Forense identificó, se encontraran cartas, dobladas cuidadosamente junto a estampitas, carnets de clubes de fútbol y otras pertenencias. Las cartas son anclas a los seres queridos y, para nosotros, son marcas geológicas de que la forma de vivirlo no ha sido siempre tan efímera
27 de marzo 2022 · 04:30hs

Por estos días, la guerra en Ucrania nos muestra que aunque no estemos afectados directamente por las bombas, y vivamos a miles de kilómetros de allí, podemos ser testigos de escenas muy íntimas. Padres que despiden a sus hijos que suben a un micro rumbo a Polonia, promesas de amor, comentarios racistas de los corresponsales, una anciana parecida a Baba Yaga que maldice a un soldado ruso imberbe, la agonía solitaria de una familia rodeada de sus valijas de carrito desparramadas sobre el asfalto de alguna ciudad de nombre impronunciable.

"Las cartas de guerra expresan, con su extinción, el final de una forma de relacionarnos no solo entre las personas, sino con el tiempo" "Las cartas de guerra expresan, con su extinción, el final de una forma de relacionarnos no solo entre las personas, sino con el tiempo"

ser propietario: la dificil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente 

Ser propietario: la difícil tarea de decidir si alquilar o no con la ley vigente 

Hace mucho tiempo que la anulación del tiempo y la distancia gracias a las redes incide en las formas de contar y ver la guerra. Es más, vale la pena preguntarnos por qué estamos tan pendientes de esta y no de otras. Pero en un rápido repaso, hemos visto hace años, por ejemplo, a soldados estadounidenses abusando de sus prisioneros en Guantánamo, a tropas de ocupación israelíes disparando sobre niños en Palestina. La Humanidad ha recorrido un largo camino desde las primeras fotografías de guerra, tomadas en el siglo XIX, al bombardeo abrumador –y adormecedor– de los videos caseros de guerra que abruman por estos días, muchos de ellos tomados con un celular, esa prolongación del cuerpo humano.

Sin embargo, durante décadas el principal medio de comunicación entre los combatientes y sus seres queridos fueron las cartas. Escritas en los altos de la marcha, en hospitales de campaña, en las trincheras, bajo fuego, la alfabetización masiva permitió que millones de misivas salieran del frente hacia la retaguardia y viceversa. Pasaran o no por el cedazo del censor militar, fue a través de esos ojos que muchas personas supieron de la vida de sus seres queridos bajo fuego, o se enteraron de carestías y novedades en casa mientras se preparaban para un asalto. Y es a través de esas comunicaciones personales, preservadas en archivos, o por azar en el rincón de alguna casa, que los investigadores reconstruimos hoy el pasado.

soldados_argentinos_guerra_islas_malvinas - archivo radio nacional.jpg

Las cartas, como las fotografías antiguas, parecen tener el poder de congelar el tiempo. Quienes han tenido la posibilidad de trabajar con ellas seguramente recordarán la sensación de estar asomándose por una ventana a un mundo que ya no existe, pero que al mismo tiempo aparece asombrosamente vivo y latente. Las cartas deben estar entre los documentos históricos con mayor capacidad de interpelación hacia el presente. El historiador que las lee no solo reconstruye el pasado, sino que espía una vida concreta, visible no solo en lo que las misivas narran sino en los sentimientos que expresan: sus esperanzas, sus temores, sus amores y sus odios.

En estos días en que los informes sobre Ucrania abruman con materiales salidos del celular de hombres, mujeres y niños, armados o no, esa densidad profunda de la correspondencia se volvió palpable una vez más. Las cartas de guerra expresan, con su extinción, el final de una forma de relacionarnos no solo entre las personas, sino con el tiempo. No es que quien filma un video de despedida a sus padres no es consciente de que ese instante puede ser el último, sino que al filmarlo y enviarlo pierde el control sobre él. Si alguien hubiera usado la palabra “viralizar” en Da Nang, durante la guerra de Vietnam, o en Passchendaele, en el Flandes de la Gran Guerra, seguramente quien lo escuchaba habría pensado en algún tipo de nueva arma química secreta. No hace tanto que nuestros mensajes íntimos tenían un destinatario concreto y único, a lo sumo unos pocos. Por eso, cuando un historiador lee cartas enviadas hace décadas, en un momento extremo, no es solo que la vida de las personas que les escribieron y leyeron cobran otra dimensión, sino que los sentimientos que expresan adquieren otra densidad. Hoy una carta escrita en una situación límite –ante la eventualidad de la muerte, por ejemplo (“Quisiera que me abraces, mamá, como cuando era chico”, escribió en junio de 1982 un conscripto argentino en vísperas del ataque inglés) devuelve, también, otra densidad de los sentimientos, otra materialidad de las relaciones entre las personas y el tiempo que viven. Leemos por sobre el hombro de un soldado en un pozo húmedo, nos sentamos frente a una familia que despliega con manos temblorosas un aerograma llegado de Malvinas. Hay una cierta impunidad en asomarse a esas cartas, como quien rompe un secreto, que el interés histórico justifica pero que debe ser honrado. Sea con herramientas críticas o literarias, nos esforzamos por narrar esas vidas cuya intimidad, aunque ya sea pasado, hemos roto con nuestras preguntas.

No es casual que entre los restos de los soldados que el Equipo Argentino de Antropología Forense identificó, se encontraran cartas, dobladas cuidadosamente junto a estampitas, carnets de clubes de fútbol y otras pertenencias. Las cartas son anclas a los seres queridos y, para nosotros, son marcas geológicas de que la forma de vivirlo no ha sido siempre tan efímera.

En su novela "Los desnudos y los muertos", Norman Mailer cuenta la historia de Gallagher, un infante estadounidense que durante la Segunda Guerra Mundial recibe en Anopopei, en el lejano frente del Pacífico, la noticia de que su mujer ha muerto al dar a luz. A miles de kilómetros de sus hogares, las cartas demoraban semanas en llegar y en consecuencia se establecían extrañas relaciones con los seres queridos. Vivían a destiempo. Gallagher recibió la noticia del fallecimiento y “después de un rato se calmó y se puso a mirar sus cartas. La noche anterior había tenido tiempo de leer solamente las de su mujer. Todas eran cartas antiguas. La más reciente era de hacía un mes, y no dejaba de decirse, sorprendido, que tal vez ya fuera padre. La fecha probable que había mencionado su mujer para el nacimiento de la criatura ya había pasado, pero él no podía creerlo. Siempre se imaginaba que lo que ella escribía ocurría el mismo día en que él leía la carta; si ella decía que iba a visitar a una de sus amigas al día siguiente; él pensaba que Mary haría la visita el día después de leer la carta. La razón le advertía de su error, pero su mujer seguía viviendo para él solamente en el instante en que leía sus cartas”.

archivo malvinas 1200x852 dyn___SyuqzMlsG_1200x0__1.jpg

A pesar de la noticia de la muerte de su esposa, ella vivía en las cartas, allí estaba. Y entonces, sucedió algo terrible. Debido al retraso en las comunicaciones, semanas después de saber que había muerto, Gallagher siguió recibiendo cartas con posterioridad a su fallecimiento y reaccionó con alegría. El delay en la correspondencia le hacía sentir que su esposa seguía viva: “Durante meses había sabido de la vida que llevaba su esposa sólo a través de cartas y la costumbre estaba tan arraigada que no podía desprenderse de ella. Empezó a sentirse contento; esperaba las cartas como siempre había hecho y pensaba en ellas por la noche antes de dormirse. Sin embargo, después de unos días, comprendió algo espantoso. La fecha de parto se acercaba cada vez más, habría una carta final, y ella estaría muerta”.

Sus jefes y compañeros de pelotón discutieron qué hacer frente a ese “autoengaño”. ¿Debían seguir entregándoles las cartas y fomentar su “locura” o no? Pero ante la mera insinuación, la respuesta de Gallagher fue tajante: “Si no me dan las cartas, ella se va a morir”.

Es probable que la guerra de Malvinas haya sido la última guerra epistolar del siglo XX. Una en la que los participantes escribieron cartas a gran escala. Y los testigos: las “cartas al soldado argentino”, las esquelas metidas en encomiendas, hayan llegado o no. Tengamos o no cartas para leer en estos meses de aniversario de una guerra, la conmemoración no deja de ser una invitación a explorar aquello que las cartas muestran: quiénes éramos, qué quisimos ser, quiénes ya no están. Preguntarnos por qué siguen vivas las Malvinas en nuestras sociedad, por qué caminos, qué nos demandan, por qué son como la mujer de Gallagher, muerta al dar a luz y tan viva en sus palabras preservadas en las cartas que ese infante perdido en Anopopei desplegaba para prolongar su vida.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Edición impresa

domingo 24 de septiembre de 2023

tapa1709.jpg

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Se encontró en ventaja aún jugando mal, no la supo mantener y terminó perdiendo 2-1 ante un Gimnasia que venía a los tumbos. Señal de alerta antes del clásico.

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Por Leandro Garbossa

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario
Política

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería
Política

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos
POLICIALES

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones
Política

Bullrich no descartó llevar santafesinos a un eventual gabinete si gana las elecciones

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Por Rodolfo Parody

Ovación

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Increpó y mató a tiros a un vecino que había estacionado el auto frente a su casa

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Atacó a la madre a puñaladas y luego se tiró del piso 15

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

En Rosario ya hay lista de espera en inmobiliarias para alquilar casas y departamentos

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Rescatan 22 perros sin agua ni alimento, y en mal estado de salud, en dos viviendas de la zona sur

Lo más importante
Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Por Leandro Garbossa

Ovación

Central estuvo perdido en el bosque y cayó con Gimnasia

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Massa inauguró la nueva base de Gendarmería y anunció 500 nuevos agentes para Rosario

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Javkin ponderó la nueva base y la incorporación de agentes de Gendarmería

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Aceptó una condena por dispararle a dos jóvenes y asesinar a uno de ellos

Ovación
Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Por Mariano Bereznicki

Ovación

Presencias y dudas en Central de cara al gran clásico

Newells: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Newell's: no concentró Brain Aguirre, pero sí Ian Glavinovich

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Plaza se despegó del fondo y ya no mira de reojo el descenso

Campaz fue el mejor de Central en la derrota ante Gimnasia

Campaz fue el mejor de Central en la derrota ante Gimnasia

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde
La Ciudad

Un sábado con bastante nubosidad y calor por la tarde

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado
LA CIUDAD

El pitbull que atacó en barrio Azcuénaga no logra ser adoptado

Fiscales Socca y Moreno: Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida

Por Leo Graciarena

POLICIALES

Fiscales Socca y Moreno: "Ortigala no es una testigo protegida, sino una narco protegida"

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Por Claudio González

La Ciudad

Desesperado reclamo de las 28 familias que adoptaron niños con discapacidad

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver
Política

Erbetta se excusó de intervenir en el caso por la banca que se disputan Giustiniani y Palo Oliver

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario
La ciudad

Defensa Civil rescató una serpiente yarará en la zona de la costa central de Rosario

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa
La Ciudad

Manejaba drogado y chocó: un año de inhabilitación y medio millón de pesos de multa

Extienden el plazo para presentar propuestas de salvataje de Vicentin hasta el 17 de octubre
Economía

Extienden el plazo para presentar propuestas de "salvataje" de Vicentin hasta el 17 de octubre

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Lucho consiguió los fondos gracias al apoyo de los rosarinos y viajará al Mundial de ajedrez

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: Costó mucho, pero se ganó

Por Leo Senatore

Mundial de Rugby 2023

La mirada de Leo Senatore sobre el triunfo de Los Pumas: "Costó mucho, pero se ganó"

Certamen de Literatura Alma Maritano y cine en los barrios al alcance de todos

Por Laura Vilche

La ciudad

Certamen de Literatura "Alma Maritano" y cine en los barrios al alcance de todos

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Por Rodolfo Montes

Politica

El oficialismo buscará sesionar el próximo jueves: la disputa política se traslada al Senado nacional

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén
Información General

Siete militares siguen en estado crítico por un vuelco fatal en Neuquén

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital
Información General

Córdoba: elevan a juicio el homicidio de 5 bebés cometido en un hospital

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes
Economía

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos
Policiales

Prisión preventiva para ocho acusados de una trama de extorsiones ligada a Los Monos

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría
Policiales

Una jueza tuvo que prohibir que alojen a detenidos en el patio de una comisaría

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania
El Mundo

Rusia acusó a soldados argentinos de ser mercenarios al servicio de Ucrania

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas
POLICIALES

Insólito: robaron en un centro de rehabilitación tres veces en poco más de 72 horas

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa
Economía

Compre sin IVA: dónde comprar y otras claves del programa