La Boca de Monje se volvió a cubrir de magia y arte con conciencia
Exclusivo suscriptores

La Boca de Monje se volvió a cubrir de magia y arte con conciencia

En una nueva edición del Festival por el Agua, el paraje costero congregó del 22 al 26 de febrero a una treintena de muralistas que plasmaron sus obras. Este año la propuesta dura un mes y hasta el 26 de marzo habrá música, escultura y pintores con caballete.
28 de febrero 2023 · 02:10hs

El arte y la conciencia se volvieron a convertir fiesta en el paraje de La Boca de Monje. Desde hace unos años los rincones hablan, cuestionan, reivindican la lucha por el agua, e invitan a pensar en el valor de los humedales, su biodiversidad y su gente. En la cuarta edición del Festival por el Agua las representaciones se multiplicaron y la escultura, la música y los atriles serán parte de un mes lleno de actividades. Este domingo concluyó el encuentro de muralistas y arte urbano aunque en realidad, la propuesta recién comienza.

Una treintena de artistas de distintas provincias como Catamarca, Formosa, Santiago del Estero, Entre Rios, Buenos Aires, Córdoba, también regionales de Santa Fe y hasta de Uruguay, se repartieron una decena de murales en distintos puntos del paraje. Este año además el casco de Monje recibió las pinceladas y dos obras quedaron plasmadas en sus ingresos, tanto por ruta 11 como 65.

Maximiliano Pullaro, ante un escenario muy favorable en la Convención para avanzar con la reforma constitucional. 

De primera minoría a mayoría: el plan de Pullaro para la Constituyente

La cosecha gruesa arranca y la especulación por un mejor precio también

¿Quién liquida y quién pisa la soja en Argentina?

El color, el amor y la lucha por el medio ambiente definen al Festival por el Agua. “Creemos que hay que construir, no sabemos bien la manera, lo que sabemos es que nuestra manera es pintar”, definió Lisandro Lichi Urteaga, uno de los organizadores, quien junto a Marlene Zuriaga supieron conquistar los flashes del mundo después de representar a Leonel Messi en el corazón de Rosario.

FESTIVAL POR EL AGUA 2023-2.jpg
Hubo fiesta y encuentro en el margen del río Coronda, donde desemboca el arroyo Monje.

Hubo fiesta y encuentro en el margen del río Coronda, donde desemboca el arroyo Monje.

Cierto es que ambos virtuosos del muralismo son los gestores de una de las apuestas culturales más destacadas de la región y convirtieron al hermoso paisaje natural costero en un rincón mágico. Desde hace cuatro años, cada febrero recibe a muralistas que unidos bajo el lema de cuidar y valorar el agua regalan un pedacito de conciencia.

Es un proyecto autogestivo, de compromiso y encuentro. Que reconvirtió e invita a visitar al margencito del río Coronda, donde desemboca el arroyo de Monje, a unos 87 kilómetros de Rosario. Allí está ubicado La Boca, sitio que nació como un pequeño poblado de descanso, pero supo ganar el cariño de sus visitantes.

Arte con mensaje

El lugar de encuentro, la referencia por excelencia, es el tanque de agua. Ahí un pez enorme con fondo anaranjado recibe a propios y ajenos. Fue Lichi quien comenzó la movida cultural con esa intervención. Quizás gestando la idea. Hoy son muchas las manos que pasaron pinceles, corazones los que latieron al ritmo del reclamo y vecinos que entendieron el regalo que reciben al abrir sus casas y prestar sus espacios. Es una mística particular, especial, distinta. No es solo color, es arte. Pero un arte con mensaje.

Con una sonrisa enorme y sus rulos al viento, Zuriaga contó: “Hace cuarto año que sembramos esta intención de generar y que suceda el arte, de abrirnos al silencio bello de este lugar con un decir que tenga un sentido, que tenga una causa. La manera es a través del arte”.

FESTIVAL POR EL AGUA 2023-4.jpg
Mural en relieve, otra  propuesta para el encuentro.

Mural en relieve, otra propuesta para el encuentro.

Este año el festival dura un mes y del 22 de febrero al 26 de marzo hay actividades: “Siempre buscamos la manifestación en todos sus sentidos. Este año estamos muy felices porque hemos podido expandirnos, ampliar la propuesta y poder hacer espectáculos para toda la familia y llegar a más gente”.

El sábado fue el día clave del encuentro, comenzó con “Río Niñez” con el payaso Galupa, titeres y juegos. Y cerró en el escenario mayor, en la costa del río, con Perro y Cámeron, Dúo Sequeira Oronao, Tres Copas, Argentidanzas, Maxi Alzugaray, Litoralmente, Gonzalo Schwab y Ulises Teves y La Costera.

Propuesta colectiva

Fue Víctor Chenna, cantautor de Puerto Gaboto, quien se inspiró y creó la canción para homenajear al festival: “El agua trae sonrisa a la niñez, estamos de paso y tenemos que cuidar el agua para los que vienen. Va a ser un bien escaso, está bueno hablar de eso y que el arte lo represente, que la educación lo contemple”, confió a este medio.

Y remarcó: “Seguimos insistiendo en los hechos colectivos. Somos parte de un todo y entre todos podemos hablar de la zona, de nuestro sentido de pertenencia, querer tanto el lugar”.

Son muchos los referentes territoriales que se hicieron presentes o vendrán al paraje costero a dejar su huella, entre ellos este año llegó Luis “Cosita” Romero, que se definió como “un ícono de la lucha anti represa en la provincia de Entre Ríos, pescador y uno de los primeros en trabajar por la defensa de los ríos”.

FESTIVAL POR EL AGUA 2023-3.jpg
Boca de  Monje sumó este año más murales a su

Boca de Monje sumó este año más murales a su "museo a cielo abierto".

“Cosita” encabezó junto a Raúl Roco en 1996 la lucha para que no se lleve adelante la instalación de una represa con fondos estadounidenses en el delta. “Levantamos miles de firmas, remamos mil kilómetros en el río Paraná, hablamos con 14 mil personas. Sin apoyo logístico, sin comunicación, sin conocer a nadie: solamente una canoa, 70 kilos de folleteria y una copia del proyecto real”, definió.

Por lo simbólico de su lucha fue convocado a acompañar el movimiento: “Vine invitado por la organización de artistas, donde rescatan la cultura del agua, ponen en valor su entorno y logran desarrollar el sentido de pertenencia”. Y admitió: “No esperaba encontrar esto tan bonito, con tanta gente y arte para despertar conciencia”.

El arte hacia el pueblo

En total se realizaron unos diez murales repartidos en la costa y el pueblo. Este año otra de las ventajas con las que contaron los organizadores fue el aval del gobierno comunal de Monje, a donde pertenece La Boca. La presidente Susana Gobbo fue parte activa del encuentro. Un respaldo que además de ser importante desde lo institucional es simbólico para los artistas y su cruzada.

FESTIVAL POR EL AGUA 2023-5.jpg
El juego y la diversión no dejaron de estar.

El juego y la diversión no dejaron de estar.

Emocionada, cerrando la primera semana de trabajo compartido, Gobbo admitió: “Me quedo con la postal de los chicos jugando y la familia en la playa con absoluta tranquilidad. Con el trabajo de las instituciones en coordinación con los vecinos. Con un montón de gente contenta y disfrutando del lugar”.

En ese sentido, ejemplificó: “Cuando terminó la fiesta el sábado, desarmamos todo y no quedó ni un solo papelito, botella o latita tirada. Eso habla de lo que fue este festival, de que es un lugar de encuentro”. Al tiempo que destacó el valor de que “empieza a caminar el arte del río al pueblo”.

Un mes de actividades

El Festival por el Agua tiene este año una propuesta ampliada, no sólo en espacio sino también en tiempo. Lisandro Urteaga convocó: “Durante el mes vamos a tener más acciones ambientales, con el primer encuentro de escultura, de pintores de caballete, de escritura, música y muchas cosas artísticas para meterle onda y combatir con amor a la causa por el agua”.

En la misma dirección, Marlene sumó: “Esto recién empieza, este año hacemos un mes de manifestación artística. Seguimos recibiendo apoyos de todos los que quieran seguir sosteniendo el proyecto. Lléguense, hablen, aprovechen. Es para todos”.

La propuesta cierra por todos lados. No solo le dio una nueva vida al paraje costero con una revolución de colores, sino que apuesta a un mensaje claro: el agua es vital, como el medio ambiente sano y el respeto a la naturaleza. El desafío es la conexión, el animarse a indagar y a convivir a través del cuidado. Es el arte el que invita y es el humedal el que suplica. El secreto es que para quien sepa ver, todos los caminos interpelan y si se logra el equilibrio, justo ahí sucederá la magia.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Revelaron el resultado oficial de la autopsia: de qué murió el Papa Francisco

Revelaron el resultado oficial de la autopsia: de qué murió el Papa Francisco

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

Edición impresa

martes 22 de abril de 2025

Tapa.jpg

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Las instalaciones del templo estuvieron al máximo de su capacidad y muchos debieron escuchar la misa desde el exterior

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco
Antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario
Información General

Antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe
Información General

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos
Información General

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de favoritos
Información General

De 138 cardenales elegibles como Papa, hay apenas un puñado de "favoritos"

Un Papa negro y el fin del mundo: qué dice la teoría de Nostradamus
Información General

Un Papa negro y el "fin del mundo": qué dice la teoría de Nostradamus

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Revelaron el resultado oficial de la autopsia: de qué murió el Papa Francisco

Revelaron el resultado oficial de la autopsia: de qué murió el Papa Francisco

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

Quién es Peter Turkson, el Papa negro candidato a ocupar el lugar de Francisco

Quién es Peter Turkson, el "Papa negro" candidato a ocupar el lugar de Francisco

Ahora cayó una tía de Guille Cantero: está presa por integrar una banda de narco

Ahora cayó una tía de "Guille" Cantero: está presa por integrar una banda de narco

Lo más importante
Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco
La Ciudad

Una multitud de rosarinos despidió en la catedral al Papa Francisco

Antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario

Antes de convertirse en el Papa Francisco, Bergoglio dio una misa en Rosario

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

El día que el Papa Francisco afeitó a Jorge Luis Borges en Santa Fe

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

Entre los candidatos a suceder a Francisco hay 4 cardenales argentinos

Ovación
Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Por Gustavo Conti

Ovación

Preocupación en Central por la lesión de Jaminton Campaz, que podría perderse varios partidos

Newells: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Newell's: ¿qué futbolista de la Liga es seguido de cerca por el Ogro Fabbiani?

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

El día que el Mundial de Brasil 2014 enfrentó al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

El día que el Mundial de Brasil 2014 "enfrentó" al Papa Francisco y a la Guardia Suiza

Policiales
Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado
Información General

Qué dice el testamento final del Papa Francisco: dónde y cómo pidió ser sepultado

Siempre cuervo: San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video
Ovación

"Siempre cuervo": San Lorenzo despidió al Papa Francisco con un video

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newells y Central
Ovación

Francisco, el Papa futbolero que recibió las camisetas de Newell's y Central

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición
Información General

Quién es el Camarlengo, el irlandés elegido por el Papa para la transición

Diego Mauro: Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Diego Mauro: "Francisco ayudó a superar una crisis institucional en la Iglesia"

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos
Información General

Cómo es el proceso para designar un Papa y quiénes pueden ser elegidos

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario
La ciudad

Narcotráfico, complicidades y linchamientos: cuando Francisco habló de Rosario

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco
Información General

Los santos y beatos argentinos declarados por el Papa Francisco

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados
Información general

El Papa Francisco se volvió tendencia en la quiniela: los diez números más buscados

Lionel Messi destacó al Papa Francisco por hacer del mundo un lugar mejor
Ovación

Lionel Messi destacó al Papa Francisco "por hacer del mundo un lugar mejor"

La muerte del Papa Francisco: Nunca se olvidó de su lugar
LA CIUDAD

La muerte del Papa Francisco: "Nunca se olvidó de su lugar"

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: Profundo dolor
Política

El mensaje de Javier Milei tras la muerte del Papa Francisco: "Profundo dolor"

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido de Central
POLICIALES

Aclaran la situación del hombre detenido en la previa del partido de Central

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta material rodante
La Región

Tren Rosario-Cañada de Gómez: Nación dice que falta "material rodante"

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento
La Ciudad

La familia del joven rosarino que murió en Brasil difundió un carta de agradecimiento