Justicia: las deficiencias y el futuro
Exclusivo suscriptores

Justicia: las deficiencias y el futuro

Las falencias estructurales y la falta de herramientas quedan expuestas en la secuencia de casos cotidianos. Además, reinstala el reclamo general que hicieron magistrados en mayo pasado en Rosario
30 de septiembre 2022 · 03:05hs

Rosario y Santa Fe se encuentran, hace ya largo tiempo, sumidas en una espiral de violencia e inseguridad que parece desafiar toda lógica y todo análisis. Indicador que se mira, indicador que demuestra cabalmente que las cosas van mal, y que lo único que ha sucedido en la última década es empeorar. Las gobernaciones socialistas y el gobierno peronista no han podido ni resolver ni encarrilar la problemática de seguridad en Santa Fe. En algunos casos, podría afirmarse que la han empujado por el actual sendero. Sin embargo, extrañamente, escasas son las ocasiones en las que el foco se ubica sobre la Justicia Federal y su rol en toda esta situación.

Corría el año 2013 cuando la oficina de Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (MESICIC) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ya recomendaba a la Argentina que considerara seriamente la posibilidad de que el sistema judicial penal federal hiciera el correspondiente tránsito, de manera integral, del sistema inquisitivo al acusatorio. Esto es decir, en resumidas cuentas y de una manera muy simple, de un sistema donde el peso investigativo y de trámite del proceso está sobre los jueces a uno donde el mismo reside en los fiscales. Para hacerse una idea, algo bastante similar a la reforma procesal penal que le tocó transitar a la provincia de Santa Fe en el fuero penal de la Justicia ordinaria.

Diego Santilli reemplaza a José Luis Espert como cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

La Justicia oficializó a Santilli en el primer lugar de la lista libertaria bonaerense

María Florencia Gómez tenía 35 años y el 12 de octubre de 2020 fue atacada brutalmente por una o más personas, mientas caminaba por la zona rural de San Jorge. Aún se desconoce al responsable y el móvil del asesinato. 

A cinco años del femicidio, San Jorge recordó a Florencia Gómez y reiteró el pedido de justicia

Seguidamente, recién en el año 2018 es cuando en el ámbito de la Procuración General de la Nación, de acuerdo con lo dispuesto por la Resolución PGN Nº 16/2018, se crea la Unidad Especial Estratégica para la Implementación del Sistema Penal Acusatorio (UNISA). Dicha estructura tenía la tarea específica de intervenir en la promoción de la adecuación institucional y operativa del Ministerio Público Fiscal frente a las necesidades y desafíos del nuevo código procesal penal acusatorio, todo ello a cargo de los titulares de las secretarías de Coordinación Institucional y de Disciplinaria y Técnica. A más de ello, será en el mes de febrero de 2019 cuando finalmente se publique en el Boletín Oficial el texto del nuevo Código Procesal Penal Federal que ordena los procesos del fuero penal en todo el territorio argentino.

Al día de la fecha, en las provincias de Salta y Jujuy el modelo acusatorio federal ya ha cumplido tres años desde su implementación. Relevamientos dentro de la órbita fiscal salteña dan cuenta que, del universo de casos resueltos, dos tercios (el 66%), corresponden a formas tempranas de finalización (archivos y desestimaciones), un 14% a formas de soluciones alternativas (aplicación de criterios de oportunidad, conciliaciones, reparaciones integrales y suspensiones del proceso a prueba), casi un 5% culminó en sentencias condenatorias y un 1,5% a sobreseimientos. Estadísticas que dan cuenta de los avances del nuevo sistema por sobre el anterior.

El pasado 12 de mayo se desarrolló con toda la pompa mediática una reunión organizada por la Asociación de Jueces Federales (AJUFE) en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). ¿La consigna del encuentro? “El juzgamiento del narcotráfico”. En esa reunión se instaba la implementación del modelo acusatorio. No obstante, actualmente la Justicia Federal santafesina aplica el viejo Código Procesal Penal de la Nación, el cual debe hacer congeniar con los artículos del nuevo Código puestos en vigencia por la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Código Procesal Penal Federal de la Ley Nacional 27.482. Algunos de esos artículos son, por ejemplo, los referidos a las morigeraciones de las prisiones preventivas y de las detenciones, como los artículos 212 o 221, o también el artículo 375, que equipara ejecutoriedad a firmeza, no permitiendo que la sentencia se ejecute hasta que quede firme, es decir, que ya no resten instancias recursivas pendientes. Mezclas de un monstruo de Frankenstein normativo que produce diferencias de plazos y tratamientos, con un ritualismo y formalismo extremo en las instrucciones de las causas, generando juzgamientos de organizaciones criminales a destiempo, como en el caso de los Monos, que ya estaban condenados por asociación ilícita cuando fue recién en 2018 donde se los juzgó por narcotráfico.

Queda corto el análisis si decimos que Rosario y Santa Fe tienen un gravísimo problema de narcotráfico. Aun así, Rosario cuenta sólo con dos jueces federales de instrucción en lo Penal y tres tribunales orales, de los cuales uno de ellos tiene la totalidad de los cargos vacantes. Puestos vacantes que son subrogados por los mismos magistrados que integran los tribunales Uno y Tres de Rosario. Un fuero con escasos recursos humanos y con la particularidad de que el Poder Judicial de la Nación aún no cuenta con concurso democrático alguno para su ingreso en la carrera judicial, concursándose sólo los cargos de los magistrados. Se necesita de un sistema público, abierto y transparente de concursos. Lo requiere la carrera en la administración pública para profesionalizarse, rejerarquizarse y legitimarse frente a la ciudadanía.

La deuda pendiente de la Justicia Federal en la Argentina, y principalmente, en Santa Fe y en Rosario, es la deuda con el sistema acusatorio y con las reformas del Código Procesal Penal acusatorio y las mejores prácticas para la administración pública. Se habla puertas para afuera del combate al narcotráfico, se organizan reuniones, existe un Código Procesal aprobado en 2019, implementado en Salta y Jujuy ya hace tres años, pero en Rosario y Santa Fe todavía no sucede nada. La pandemia puso el parate, supuestamente, a Mendoza y Rosario que seguían en la lista. La pandemia fue una excusa muy útil para muchas cosas, pero ya no puede seguirlo siendo. No era una excusa válida en su momento y no lo es ahora. Debemos preguntarnos a esta altura si lo que falta no es una voluntad seria de implementación de los cambios que realmente se necesitan. Si no son los propios actores de la Justicia y de la política los que impiden el cambio. Si no desean una Justicia Feudal en vez de una Justicia Federal. Porque Rosario y Santa Fe hace rato que necesitan una Justicia Federal que funcione, que investigue y condene, que llegue a tiempo, que responda, que solucione, que apacigüe, que se gane de nuevo la confianza de la gente. La de hoy, lamentablemente, no lo está haciendo.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

EPE: polémica por la cantidad de inspectores para controlar medidores

EPE: polémica por la cantidad de inspectores para controlar medidores

Morgan Stanley trazó tres precios posibles para el dólar según el resultado electoral de Milei

Morgan Stanley trazó tres precios posibles para el dólar según el resultado electoral de Milei

¿Qué sorpresa en la formación metería Fabbiani para que Newells enfrente a Argentinos?

¿Qué sorpresa en la formación metería Fabbiani para que Newell's enfrente a Argentinos?

Edición impresa

miércoles 15 de octubre de 2025

Tapa

Proponen crear un programa de empleo para personas con discapacidad

La iniciativa ingresó esta semana al Concejo Municipal. Según datos de la agencia nacional, sólo dos de cada diez personas con discapacidad tiene trabajo

Proponen crear un programa de empleo para personas con discapacidad
Balearon a Dylan Cantero: el hijo del fundador de Los Monos fue herido en una pierna
Policiales

Balearon a Dylan Cantero: el hijo del fundador de Los Monos fue herido en una pierna

Argentina busca la final del Mundial sub-20 y empata cero a cero ante Colombia
Ovación

Argentina busca la final del Mundial sub-20 y empata cero a cero ante Colombia

Milei se mostró incómodo ante preguntas sobre Espert y la situación económica del país
Política

Milei se mostró incómodo ante preguntas sobre Espert y la situación económica del país

Narcomenudeo desde la cárcel: 34 imputados por venta en Rosario y Villa Gobernador Gálvez

Por Martín Stoianovich

Policiales

Narcomenudeo desde la cárcel: 34 imputados por venta en Rosario y Villa Gobernador Gálvez

Fentanilo contaminado: Rosario se moviliza para pedir justicia por las víctimas
La Ciudad

Fentanilo contaminado: Rosario se moviliza para pedir justicia por las víctimas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
EPE: polémica por la cantidad de inspectores para controlar medidores

EPE: polémica por la cantidad de inspectores para controlar medidores

Morgan Stanley trazó tres precios posibles para el dólar según el resultado electoral de Milei

Morgan Stanley trazó tres precios posibles para el dólar según el resultado electoral de Milei

¿Qué sorpresa en la formación metería Fabbiani para que Newells enfrente a Argentinos?

¿Qué sorpresa en la formación metería Fabbiani para que Newell's enfrente a Argentinos?

El gesto del ex-Newells con un rival que hasta fue criticado por el DT por su actuación

El gesto del ex-Newell's con un rival que hasta fue criticado por el DT por su actuación

Central: cuál es uno de los pilares esenciales del buen torneo y la gran temporada

Central: cuál es uno de los pilares esenciales del buen torneo y la gran temporada

Lo más importante
Proponen crear un programa de empleo para personas con discapacidad
La Ciudad

Proponen crear un programa de empleo para personas con discapacidad

Balearon a Dylan Cantero: el hijo del fundador de Los Monos fue herido en una pierna

Balearon a Dylan Cantero: el hijo del fundador de Los Monos fue herido en una pierna

Argentina busca la final del Mundial sub-20 y empata cero a cero ante Colombia

Argentina busca la final del Mundial sub-20 y empata cero a cero ante Colombia

Milei se mostró incómodo ante preguntas sobre Espert y la situación económica del país

Milei se mostró incómodo ante preguntas sobre Espert y la situación económica del país

Ovación
Central Córdoba: Ramírez y Marín, los compadres del gol que sueñan con el ascenso a la B

Por Juan Iturrez

Ovación

Central Córdoba: Ramírez y Marín, los compadres del gol que sueñan con el ascenso a la B

Argentina busca la final del Mundial sub-20 y empata cero a cero ante Colombia

Argentina busca la final del Mundial sub-20 y empata cero a cero ante Colombia

Newells pierde a uno de los prometedores juveniles de recambio para lo que resta del torneo

Newell's pierde a uno de los prometedores juveniles de recambio para lo que resta del torneo

El próximo rival de Newells se quedó sin arquero y podría atajar un refuerzo exprés de renombre

El próximo rival de Newell's se quedó sin arquero y podría atajar un refuerzo exprés de renombre

Policiales
Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias
Agroclave

Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias

EEUU anunció que el salvataje a Argentina podría alcanzar a u$s40.000 millones y volvió a comprar pesos
Política

EEUU anunció que el salvataje a Argentina podría alcanzar a u$s40.000 millones y volvió a comprar pesos

Siguen los rastrillajes para encontrar el resto del cuerpo del remisero asesinado por Pablo Laurta
Información general

Siguen los rastrillajes para encontrar el resto del cuerpo del remisero asesinado por Pablo Laurta

Pullaro: Me preocupó que Trump condicionara la ayuda al resultado electoral
Política

Pullaro: "Me preocupó que Trump condicionara la ayuda al resultado electoral"

Hoteles: los eventos deportivos y culturales impulsan el negocio 2025/26
Negocios

Hoteles: los eventos deportivos y culturales impulsan el negocio 2025/26

Habló Pablo Laurta, acusado por doble femicidio y homicidio: Todo fue por justicia
Información General

Habló Pablo Laurta, acusado por doble femicidio y homicidio: "Todo fue por justicia"

Javkin: Queremos que el país tenga una alternativa desde el interior
Política

Javkin: "Queremos que el país tenga una alternativa desde el interior"

Quiénes son los Hells Angels, los temidos motoqueros que llegaron a la Argentina
Información General

Quiénes son los Hells Angels, los temidos motoqueros que llegaron a la Argentina

Agustín Pellegrini: El 26 de octubre es libertad o comunismo
POLITICA

Agustín Pellegrini: "El 26 de octubre es libertad o comunismo"

Media sanción al proyecto para que en las escuelas se dicte educación financiera 
LA CIUDAD

Media sanción al proyecto para que en las escuelas se dicte educación financiera 

Balacera en Tablada: un hombre fue internado con múltiples heridas
Policiales

Balacera en Tablada: un hombre fue internado con múltiples heridas

El especial mensaje de Trump a Milei: Sos un gran presidente. Soy tu amigo
Política

El especial mensaje de Trump a Milei: "Sos un gran presidente. Soy tu amigo"

Detuvieron a tres personas por el robo millonario a un anciano golpeado en Funes
Policiales

Detuvieron a tres personas por el robo millonario a un anciano golpeado en Funes

Rosario tendrá 6 mil cámaras de seguridad inteligentes para febrero

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Rosario tendrá 6 mil cámaras de seguridad inteligentes para febrero

EPE: polémica por la cantidad de inspectores para controlar medidores

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

EPE: polémica por la cantidad de inspectores para controlar medidores

Anmat prohibió la venta de una reconocida golosina y una serie de productos keto
Información General

Anmat prohibió la venta de una reconocida golosina y una serie de productos keto

Hallan cadáver en avanzado estado de descomposición cerca del canal Ibarlucea
POLICIALES

Hallan cadáver en avanzado estado de descomposición cerca del canal Ibarlucea

Día de la Madre en calle San Luis: los rosarinos buscan ofertas y promos
La Ciudad

Día de la Madre en calle San Luis: los rosarinos buscan ofertas y promos

Argentina se mide con Colombia para tratar de sacar un pasaje a la final
Ovacion

Argentina se mide con Colombia para tratar de sacar un pasaje a la final

Creció la solicitud de asistencia social durante el invierno en Rosario
La Ciudad

Creció la solicitud de asistencia social durante el invierno en Rosario

Dos mujeres condenadas por robar un auto usado en dos asesinatos
Policiales

Dos mujeres condenadas por robar un auto usado en dos asesinatos