Humor político en clave de meme
Exclusivo suscriptores

Humor político en clave de meme

El libro "Instagramsci", del dibujante rosarino Maxi Falcone, juega a situar al pensador italiano (Antonio Gramsci) entre selfie y selfie para satirizar la actualidad
26 de marzo 2023 · 03:15hs

Maxi Falcone es diseñador gráfico, ilustrador y desarrollador web. Publicó el libro Esquizomedia y forma parte del colectivo de humor gráfico Alegría.

Dice que tiene un problema de memoria: no es bueno para recordar nombres, apellidos y ciertas palabras de uso frecuente. Pero también dice que encontró un método para sortear esas lagunas mentales: hacer analogías que le sirvan de anclaje visual o sonoro. De ese modo explica Instagramsci, el título de su último libro editado por el sello Rabdomantes, que condensa con humor el nombre de la red social de las “fotos” (que tiene más de 1.440 millones de usuarios activos al mes y 500 millones diarios) y el del filósofo marxista italiano, Antonio Gramsci.

humor diario por freddy - 25 de mayo de 2023

Humor diario por Freddy - 25 de mayo de 2023

humor diario por freddy - 24 de mayo de 2023

Humor diario por Freddy - 24 de mayo de 2023

Cuando empezó a trabajar en las viñetas de Instagramsci, Falcone fantaseó con una escena: Gramsci haciéndose “selfies” junto a sus amigos. Y entonces la dibujó. Subió la ilustración a su Facebook y en pocas horas pasó de tener 200 seguidores a tener mil. “El hecho de que se haya viralizado tanto me invitó a seguir con el personaje en formato serie”, cuenta.

instagramsci1.jpg

A lo largo del libro se ve a un Gramsci rodeado de congéneres como León Trotski, Karl Marx, pero también personajes como Michel Foucault, Gilles Deleuze, pasando por un Jesús de Nazareth y hasta un Baby Etchecopar. En las viñetas de Falcone, Gramsci se muestra en la cárcel (donde pasó más de diez años encerrado por el régimen fascista italiano y desde donde escribió sus emblemáticos cuadernos) pero también en escenas más pedestres como una mesa de bar o un picado de fútbol. También aparecen en las viñetas sucesos contemporáneos como la marea verde que llenó las calles en 2018, el Golpe de Estado en Bolivia, la pandemia que comenzó en 2020 y algunas apariciones del presidente Alberto Fernández.

Sin embargo, no sólo de aquella lluvia de “likes” nació la serie que luego se convirtió en libro. En ese momento, Falcone estaba desempleado y además de la crisis que conlleva el no tener un trabajo fijo atravesaba otra debacle: la del descreimiento en la política y sobre todo en ciertas organizaciones sociales en las que había participado activamente.

tapa.jpg
Tapa del libro

Tapa del libro "Instagramsci" de Maxi Falcone. Humor político sobre la actualidad.

“De un momento a otro me quedé sin espacio militante, sin empleo y sin ahorros (producto de tanto tiempo de trabajo mal pago) y también implicó que un montón de gente a la que consideraba amiga me dejara de hablar. ¡Fue horrible!”, dice.

En el último capítulo de la serie The Playlist se narran las idas y venidas de muchos artistas que tienen miles de seguidores pero que no llegan a reunir el dinero necesario para pagar el alquiler. Algo de esa ficción se refleja en lo que Falcone cuenta que sentía por aquellos días en que hizo los primeros chistes de Instagramsci: sus dibujos se viralizaban pero él apenas podía subsistir.

A pesar de eso una de las primeras cosas que se propuso con el proyecto fue no ponerse oscuro ni perder el optimismo. Como si acaso apelara a las ideas gramscianas tomó a la cultura como potencia vital para para moverse y hacer circular ideas y debatirlas.

el_autor_junto_a_los_amigos_de_territorios_saludables.jpg
El autor del libro junto a los amigos de Territorios Saludables.

El autor del libro junto a los amigos de Territorios Saludables.

Todo meme es político

Corrido de la militancia, pero sin perder el interés en la política, la economía y el debate público, el autor metió todos esos ingredientes en los dibujos que componen el libro. “Creo en la política como una herramienta para cambiar la realidad, pero hoy por hoy me parecen más interesantes las cosas que se hacen por fuera del Estado y la función pública”, dice.

El tópico por excelencia en toda su producción es el viejo conflicto social de la lucha de clases o unos pocos tengan mucho, algunos algo y las grandes mayorías nada. Pero la forma de contar hoy esa puja, difiere mucho de lo que era en los años 90.

En la escena contemporánea, dice Falcone, “ya no se puede dibujar al patrón fumando un puro y diciendo frases cínicas a un obrero que trabaja para él. Los actores son diferentes y hay que usar la imaginación”. Y completa: “La migración de los hijos de trabajadores hacia el sector autónomo de servicios, que a pesar de estar en una situación más precaria que la de sus padres se auto perciben emprendedores y sólo son pobres que tienen su fuerza de trabajo como única herramienta de explotación, por ende, terminan explotándose a sí mismos”.

La producción de Falcone encaja perfecto en un cuadrado de 1080 px por 1080 px ideal para ir al feed de Instagram y además tiene mucho del lenguaje directo del meme. Lejos de molestarse con la comparación, el autor se identifica con esa mirada y reconoce la urgencia actual que demanda menos inversión de tiempo y más rapidez de publicación (aunque eso implique perder calidad visual) para generar el impacto.

“Como historietista debo decir que Instagramsci no es una historieta, es un meme dibujado. Incluso podría decir que por esto mismo liberé un poco el dibujo. Digamos que me sentí a menos obligado a ser un buen dibujante. Hice un dibujo más suelto, buscando más la precisión de lo que se cuenta por encima del virtuosismo”, cuenta el colaborador del periódico El Eslabón.

instagramsci61.jpg
instagramsci49 (1) (1).jpg
Viñeta del libro

Viñeta del libro "Instagramsci" de Maxi Falcone.

De los límites del humor a la cancelación

¿Se puede hacer humor con cualquier cosa? ¿Hay algún tema que los humoristas no deberían tratar? ¿Hay barreras que al momento la sátira debería respetar? ¿Puede un chiste herir los sentimientos de un colectivo? ¿Es válido pedir que el humor se autocensure o se disculpe? Hasta Ricky Gervais le dedicó un monólogo al tema en el cual entre otras cosas dice: “Un cómico debe llegar a zonas tabú en las que no estuvieras antes”.

Falcone recuerda que alguna vez lo escuchó a Ezequiel Campa explicar que “el humor lleva las de perder siempre cuando se le preguntan por sus límites frente a otras formas discursivas”.

“¿Alguien se pregunta cuáles son los límites periodismo? ¿Y qué hay de los límites de la poesía? ¿Puede un editorialista decir absolutamente cualquier cosa frente a una cámara? ¿Un senador en pleno debate en el Congreso tiene límites sobre lo que puede o no decir? Debatí muchísimo sobre el asunto de la cancelación en cada presentación de Instagramsci. Y varios me acusaron de liberal, pero creo firmemente en el derecho de cualquiera a decir cualquier cosa. También creo en el derecho de debatir sobre lo que se dice o simplemente ignorarlo. Hasta hace un tiempo un candidato sumaba adeptos cuando aparecía gritando por todos los medios. Eventualmente empezó a quedar entrampado en sus propios dichos y ahora le recomendaron que ya no hable más para poder seguir en marcha”, dice.

Para el autor, la batalla cultural debe darse sin caer en la censura o el punitivismo y disputando sentidos desde la producción, la parodia, el debate. “Hoy es más fácil cancelar un chiste en redes que un libro de mil páginas. La cancelación tiene mucho de negligencia y desorden de la atención. Algo propio de estos tiempos donde la gente tiene el cerebro quemado por el celular, las redes sociales, y el multitasking”, concluye.

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Edición impresa

viernes 26 de mayo de 2023

tapa.jpg

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur

Defensa Civil advirtió que las precipitaciones cederán a partir del mediodía, pero que soplarán ráfagas de viento que llegarían a 40 km/h.

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur
Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Detuvieron a Randy, sospechado de integrar la banda de Luciano Lucho Cantero
Policiales

Detuvieron a "Randy", sospechado de integrar la banda de Luciano "Lucho" Cantero

Capitán Bermúdez: está muy grave un joven baleado frente a un kiosco
Policiales

Capitán Bermúdez: está muy grave un joven baleado frente a un kiosco

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas
La Ciudad

Los docentes nucleados en Coad analizan ir al paro por 48 horas

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Un cordobés se descompensó en una fiesta electrónica en Rosario y murió

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Asesinaron a un ciclista para robarle la bicicleta

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

Murió un hombre arrastrado por el agua durante la lluvia

La rosarina Alina Moine dejó atrás al Muñeco Gallardo y presentó nuevo novio

La rosarina Alina Moine dejó atrás al Muñeco Gallardo y presentó nuevo novio

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Fue detenido en Puerto Iguazú el solitario ladrón de la agencia Daminato

Lo más importante
Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur
LA CIUDAD

Tormenta en Rosario: tras las intensas lluvias se esperan fuertes vientos del sur

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Quieren eliminar el estacionamiento en Oroño para hacer ciclovías

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Energía renovable: unos 200 clubes ya incorporaron paneles solares

Detuvieron a Randy, sospechado de integrar la banda de Luciano Lucho Cantero

Detuvieron a "Randy", sospechado de integrar la banda de Luciano "Lucho" Cantero

Ovación
La primera foto de Marcelo Bielsa con el buzo de la selección de Uruguay
Ovación

La primera foto de Marcelo Bielsa con el buzo de la selección de Uruguay

Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo

Cestoball: las mujeres y los varones de Argentina se coronaron campeones del mundo

Los tenistas argentinos ya conocen sus rivales en Roland Garrós

Los tenistas argentinos ya conocen sus rivales en Roland Garrós

PSG le ofreció a Sergio Ramos renovar el contrato, pero por la mitad del sueldo

PSG le ofreció a Sergio Ramos renovar el contrato, pero por la mitad del sueldo

Policiales
Instantáneas de Expoagro
Expoagro 2023

Instantáneas de Expoagro

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra
Política

El nuevo avión presidencial aterrizó en Argentina tras una polémica maniobra

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta convivencia democrática
Politica

Alberto Fernández advirtió que en la Argentina falta "convivencia democrática"

Rosario sufre las peores lluvias de los últimos diez años
La Ciudad

Rosario sufre las peores lluvias de los últimos diez años

Balaceras y amenazas contra escuelas: una constante con varios hechos en el año
Policiales

Balaceras y amenazas contra escuelas: una constante con varios hechos en el año

El oficialismo ponderó a CFK por marcar los ejes para ganar las elecciones
Política

El oficialismo ponderó a CFK por marcar los ejes para ganar las elecciones

Crimen de Hugo Villán: Pagaron la extorsión media hora antes de la balacera
POLICIALES

Crimen de Hugo Villán: "Pagaron la extorsión media hora antes de la balacera"

Navegar media hora en el Laguito del parque costará 2.200 pesos

Por Nachi Saieg

LA CIUDAD

Navegar media hora en el Laguito del parque costará 2.200 pesos

Perotti relacionó las últimas amenazas y homicidios con la campaña electoral
Política

Perotti relacionó las últimas amenazas y homicidios con la campaña electoral

Quiso entrar a robar a un comercio pero quedó atrapado en la persiana
La Ciudad

Quiso entrar a robar a un comercio pero quedó atrapado en la persiana

Francisco: La idea es ir a Argentina el año que viene, vamos a ver si se puede
Información general

Francisco: "La idea es ir a Argentina el año que viene, vamos a ver si se puede"

Mendoza goza de un récord de turistas gracias a la nieve y el Mundial Sub 20
Información General

Mendoza goza de un récord de turistas gracias a la nieve y el Mundial Sub 20

Afirman que el cuerpo de un cura de la Patagonia se iluminó al morir
Información General

Afirman que el cuerpo de un cura de la Patagonia "se iluminó" al morir

Una empresa de Elon Musk fue autorizada a implantar dispositivos en el cerebro
Información General

Una empresa de Elon Musk fue autorizada a implantar dispositivos en el cerebro

El volcán Popocatépetl mantiene en vilo a Ciudad de México
Información General

El volcán Popocatépetl mantiene en vilo a Ciudad de México

Dos vacunas contra la gripe aviar resultaron muy eficaces en patos
Información General

Dos vacunas contra la gripe aviar resultaron "muy eficaces" en patos

Twitter estudia abandonar el código de la UE contra las fake news
Información General

Twitter estudia abandonar el código de la UE contra las fake news

Puerto San Martín: incendio en una planta de tratamiento de residuos industriales
La región

Puerto San Martín: incendio en una planta de tratamiento de residuos industriales

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros sin señalizar
La ciudad

Una nena de dos años cayó dentro de un pozo de unos tres metros sin señalizar

Alertan por baja presión de agua potable en varias zonas de Rosario y Villa G. Gálvez
La Ciudad

Alertan por baja presión de agua potable en varias zonas de Rosario y Villa G. Gálvez

Javkin: No podemos permitir que un preso defina si un chico va a la escuela o no
La ciudad

Javkin: "No podemos permitir que un preso defina si un chico va a la escuela o no"