Educación: por qué se requiere un ministerio a nivel nacional

El autor responde a quienes proponen eliminar la cartera educativa bajo el argumento de que es "un ministerio sin escuelas".

Ante las aventuradas declaraciones de una precandidata a presidenta por el neoliberalismo local, se hace necesario pensar bien y responder rápido. Es la misma precandidata que colaboró a bajar los salarios de los trabajadores del Estado en tiempos de De la Rúa, cuando que fue ministra; y es la que con voz trabajosa, luego de una copiosa cena, lanzó: “El que quiera andar armado, que ande armado”.

Ahora dijo que hay que cerrar el Ministerio de Educación. Si bien parece que se arrepintió o la convencieron de arrepentirse, la apelación fue a uno de esos lugares comunes que de tanto repetirse, muchos toman como verdades irrefutables: para qué tener un ministerio —suponen— si éste no tiene escuelas propias, a partir de que las mismas fueran transferidas a las provincias.

La presidenta de PRO, Patricia Bullrich, tuvo que salir a retractarse de una declaración que generó fuerte polémica.

Bullrich se retractó: ahora dice que no quiere eliminar los ministerios de Salud y Educación

por que milei podria ser el proximo presidente de argentina

Por qué Milei podría ser el próximo presidente de Argentina

La apelación viene en estos tiempos en que la TV ha logrado imponer la idea de que el Estado sobra, de que hay demasiado gasto estatal, etcétera. La típica lectura que las derechas hacen de las crisis económicas, y que se impone cuando ese gasto estatal resulta insuficiente para compensar los bajos índices en satisfacción de necesidades populares.

Sucede que la de achicar el gasto estatal (junto a la consigna fácil de “bajar impuestos”) es una idea que aúna su simplicidad, a la repetición que de ella hacen los medios hegemónicos: de tal modo suele imponerse mayoritariamente, aun cuando la historia argentina demuestre hasta el cansancio que las recetas de caída del gasto estatal y ajuste permanente y privatizador, han resultado desastrosas para la macroeconomía, y aún más para los bolsillos de clases medias y populares (desde Pinedo en los años 30 a Krieger Vasena en los 60, de Rodrigo y Martínez de Hoz en los 70 a Cavallo en los años 90, de López Murphy con De la Rúa a Dujovne con Macri).

Lo cierto es que a ese mantra repetido como si fuera una verdad revelada —la necesidad de bajar el gasto estatal sin reparar en que desde allí se financian, por ejemplo, educación y salud— debemos ahora la idea de acabar con el Ministerio de Educación, así como se cerró el Ministerio de Salud en tiempos del macrismo.

Política nacional

¿Sirve de algo el ministerio, si es que las escuelas dependen de los gobiernos provinciales? Ciertamente que sí. En primer lugar, porque la existencia de un ministerio nacional pone a la educación en un lugar de peso a la hora de fijar las prioridades del país. Si educación desaparece del nivel de ministerio, desaparece de la discusión del presupuesto anual, y del debate de las grandes políticas nacionales. Es decir: el lugar de la educación, incluso en las provincias, depende en buena medida de que ella esté presente en el gabinete nacional. La ausencia de allí es sinónimo de mayor secundarización que la que ya existe a la hora del reparto de los recursos, donde lo educativo no suele considerarse una prioridad.

Pero además, el funcionamiento de la educación del país no podría ser el de una federación de unidades independientes entre sí. La determinación de los ciclos y niveles del sistema, los procesos de formación docente inicial y en ejercicio, la discusión de qué nuevas leyes se requieren para una mejora en los diferentes niveles, las relaciones internacionales, los procesos de evaluación del conjunto de las actividades, todo ello exige un ministerio nacional. No habría quien manejara todo ello sin esa centralización nacional, la que no podría darse por vía de la coordinación mutua de las gestiones provinciales, las cuales —al ser independientes entre sí— difícilmente darían lugar a otra cosa que una enorme dispersión imposible de sintetizar con coherencia.

"Si educación desaparece como ministerio, desaparece de la discusión del presupuesto anual y del debate de las políticas nacionales"

"Si educación desaparece como ministerio, desaparece de la discusión del presupuesto anual y del debate de las políticas nacionales"

Es decir: la gestión del sistema educativo exige un ministerio nacional. Ello opera como voz unificada hacia el Estado y la sociedad, por una parte, para garantizar atención política y presupuestal. Y por la otra, se trata de una cuestión de gestión: si no queremos hacer de la educación una función nacional invertebrada, se requiere la instancia que dirija desde ese nivel nacional. De lo contrario, estaríamos ante condiciones insulares diferenciadas, provincias exitosas y otras que no, provincias más ricas que otras, programas de estudio tan heterogéneos que no permitirían el paso naturalizado de un estudiante desde una provincia a otra, con lo cual el sistema sería despedazado en segmentos mutuamente independientes, donde la coherencia del conjunto estaría fuertemente comprometida.

Abandonemos la irresponsabilidad de las declaraciones grandilocuentes. Dejemos de lado las consignas televisivas que arreglan el mundo de un soplido, disminuyendo el gasto público y achicando el Estado. Gracias al Estado salvamos cientos de miles de vidas y nos protegimos colectivamente durante la pandemia, gracias al Estado tenemos una sociedad donde los más pobres no han llegado al hambre total y la rebelión caótica, gracias al Estado existen condiciones que disminuyen los niveles de desigualdad social que el mercado produce.

La educación sigue siendo un bien socialmente apreciado, por más que no sea una panacea como a veces se la suele idealizar. La educación no hace milagros, pero sí mejora la vida de importantes sectores sociales. Y para atenderla, hay que sostener una inversión que debe hacerse eficaz —eficacia por cierto necesaria—, dentro de lo cual un ministerio nacional se hace imprescindible.

Quitar el ministerio central, como plantea la derecha ideológica, muestra qué clase de derecha tenemos hoy. Ya no una ilustrada que busque promover un país más pensante, ya no la de Victoria Ocampo, Mujica Láinez y el último Lugones, sino una ciega e iletrada, que siga siendo continuidad de la televisión, lo chabacano y el hablar sin saber.

Argentina tiene una enorme tradición en educación pública, gratuita y masiva. No podría fácilmente echársela atrás. El ministerio nacional es necesario para las escuelas argentinas, al margen de que no las gestione directamente: sin esa administración, la educación caería en picada, desde los presupuestos a la calidad de la gestión. Sin dudas, una situación que muchos argentinos no estaríamos dispuestos a tolerar.

Ver comentarios

Las más leídas

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Lo último

Crisis climática: se llevó adelante la entrega de diplomas del Programa Joven Argentina

Crisis climática: se llevó adelante la entrega de diplomas del Programa Joven Argentina

ARA San Juan: confirman el sobreseimiento de Macri en la causa por espionaje

ARA San Juan: confirman el sobreseimiento de Macri en la causa por espionaje

Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién y por qué lo mató

Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién y por qué lo mató

Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario

Carlos Vergara, secretario general de la Uocra Rosario, advirtió sobre el impacto que tendría frenar las obras nacionales. Reunión con empresarios
Obra pública: si se cumple el plan Milei se perderán unos 8.000 empleos en Rosario
Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién y por qué lo mató

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién y por qué lo mató

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos
La ciudad

Siete recetas caseras, económicas y naturales para combatir los mosquitos

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 
La Región

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato
La Ciudad

Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Por Nachi Saieg

La Ciudad

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Un sobreviviente cuenta cómo fue la tragedia del helicóptero que cayó en Ramallo

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Cerraron la fábrica, se quedaron sin trabajo y se enteraron por un PowerPoint 

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Ovación
La Justicia suspendió las elecciones en Boca por irregularidades en el padrón
OVACIÓN

La Justicia suspendió las elecciones en Boca por "irregularidades en el padrón"

La Justicia suspendió las elecciones en Boca por irregularidades en el padrón

La Justicia suspendió las elecciones en Boca por "irregularidades en el padrón"

Lionel Scaloni expresó su satisfacción con la selección sub-17: Qué orgullo verlos jugar

Lionel Scaloni expresó su satisfacción con la selección sub-17: "Qué orgullo verlos jugar"

Colón vs. Gimnasia en Newells: el operativo tendrá más policías que el clásico

Colón vs. Gimnasia en Newell's: el operativo tendrá más policías que el clásico

Policiales
Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién y por qué lo mató

Por María Laura Cicerchia

Policiales

Arrancó el juicio por el crimen del pastor Trasante, aunque aún no se sabe quién y por qué lo mató

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Un preso de la cárcel de Piñero irá a juicio por matar a un compañero de celda

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

La Ciudad
Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato
La Ciudad

Una movida solidaria para recordar a Ivana Garcilazo, a dos meses de su asesinato

Ferreteros advierten: La reducción del IVA a la mitad puede amortiguar lo que se avecina

Ferreteros advierten: "La reducción del IVA a la mitad puede amortiguar lo que se avecina"

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Primera reunión para delinear el plan de seguridad del parque Independencia

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas

Proyecto del Cudaio para educar sobre donación en las aulas

Perder la relación comercial con Brasil no es una opción, no es sustentable

Por Patricia Martino

Economía

"Perder la relación comercial con Brasil no es una opción, no es sustentable"

Iñaki Gutiérrez, titkoker militante de Milei, acusó a otros influencers de cobrar del Estado
Tendencias

Iñaki Gutiérrez, titkoker militante de Milei, acusó a otros influencers de cobrar del Estado

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

Por Carina Bazzoni

La ciudad

Rosario es la primera ciudad de Argentina en regular la práctica de slackline

Pullaro: Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza

Por Walter Palena

Política

Pullaro: "Nuestra idea no es hacer un cogobierno con La Libertad Avanza"

Frigerio se suma a los gobernadores que ponen en duda el pago del aguinaldo
Politica

Frigerio se suma a los gobernadores que ponen en duda el pago del aguinaldo

Preocupación en la Uocra Rosario por el anuncio de Milei de parar la obra pública
La Ciudad

Preocupación en la Uocra Rosario por el anuncio de Milei de parar la obra pública

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado
La Ciudad

Invasión de mosquitos: refuerzan operativos de fumigación y desmalezado

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village
La ciudad

Presentaron en el Concejo el proyecto para reconvertir el complejo Village

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa
La Ciudad

Video: estafó a comerciantes en el microcentro con una billetera virtual falsa

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua
Policiales

Claves del juicio por el crimen de Eduardo Trasante: cuatro acusados a perpetua

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino
POLICIALES

Una mujer fue asesinada de un tiro en el cráneo en Pueblo Andino

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte
Policiales

Matan de varios balazos a una mujer muy cerca de un búnker en la zona norte

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España

Por Nachi Saieg

La Región

Venado Tuerto: autorizan que un religioso acusado de abuso sexual viaje a España

Casilda: aseguran que ya no derivarán más presos de Piñero al hospital

Por Gustavo Orellano

LA REGION

Casilda: aseguran que ya no derivarán más presos de Piñero al hospital

Se disparó la inflación semanal de los supermercados: 9,2%
Economía

Se disparó la inflación semanal de los supermercados: 9,2%

Trabajadores telefónicos y de la alimentación cierran paritarias
Economía

Trabajadores telefónicos y de la alimentación cierran paritarias

Macri le agradeció al Emir de Qatar por ayudar a la liberación de los rehenes
Política

Macri le agradeció al Emir de Qatar por ayudar a la liberación de los rehenes

Hay seis argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás
El Mundo

Hay seis argentinos entre los once rehenes liberados por Hamás

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio
Policiales

Luego de 9 años, el homicidio por linchamiento de David Moreira llega a juicio

Homenaje a Usandizaga como primer intendente rosarino de la democracia
Política

Homenaje a Usandizaga como primer intendente rosarino de la democracia