Diseñaron una bicicleta ecológica que tritura plástico para el reciclado

La Eco-cleta es un proyecto creado por chicos de 6º año de la Escuela Gurruchaga para cuidar el medio ambiente.
16 de julio 2022 · 03:05hs

“Todo proyecto surge de una necesidad o de una problemática”, dice el profesor Gastón Gregoris respecto de la iniciativa que coordina en sexto año de la Gurruchaga, para armar una bicicleta ecológica que triture los desechos plásticos y fomente a su vez la actividad deportiva.

“Al enfocarnos en la importancia de crear nuevas tecnologías de la información y comunicación, avances en medicina y transporte, nos detuvimos a pensar qué pasa con el medio ambiente cuando trabajamos con materiales como el plástico, hoy en día imprescindible para cualquier producto tecnológico”, fundamenta el docente sobre la Eco-cleta, el proyecto tecnológico de sexto año de la Técnica Nº 394 Dr. Francisco de Gurruchaga, de la terminalidad en informática profesional y personal.

Un día antes de entrar en vacaciones de invierno, el grupo de estudiantes conversa con La Capital sobre el armado de esta original bicicleta ecológica, un proyecto que desarrollan durante el último año de la secundaria y que planean poner en funcionamiento muy pronto. Esta práctica posibilita, en el caso de la terminalidad en informática, la aplicación de saberes construidos en los campos tecnológicos y garantiza la integración de conocimientos que los acercan a situaciones reales, aspirando a crear más adelante sus propios emprendimientos. Maricel Lianza es la coordinadora del área de Informática de la escuela y destaca que el proyecto será presentado ante el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet), con el propósito de obtener un crédito fiscal para proyectos de educación y trabajo y concretar esta idea.

gurruchaga (3).jpg

Reciclar y concientizar

Eco-cleta es un proyecto que consiste en el armado de una bicicleta ecológica, con el objetivo de fomentar y concientizar sobre el reciclaje y el deporte. El profesor Gregoris resalta la importancia de que los jóvenes puedan comprender y trabajar en proyectos de informática que no solo requieren estar detrás de una computadora. Dentro de la escuela, proyectan además crear un centro ecológico para la separación de residuos.

“Los desechos plásticos son un problema grave para el medioambiente. Una botella de plástico, por ejemplo, tarda aproximadamente 500 años en desintegrarse”, explica el docente a cargo de la materia proyecto tecnológico junto a la profesora Eliana Privitela.

El funcionamiento del rodado es igual al de cualquier bicicleta, con la salvedad de que es fija y al pedalear genera energía mecánica, que en vez de ser transmitida hacia la rueda lo hace al triturador de plástico.

En cuanto a especificaciones técnicas, los estudiantes describen que el triturador está basado en el funcionamiento del polipoasto de cadena, un aparato que multiplica la fuerza de quien pedalea, a fin de poder triturar el plástico mientras se disfruta del ejercicio sobre el rodado.

gurruchaga (1).jpg

Distintas utilidades

Una vez triturado el plástico se determina qué producto se quiere obtener y cuál será su proceso. “En nuestro caso, sería a través de la extrusión para conseguir filamento PET para impresoras 3D, pero dependiendo del proceso en el cual se trabaje podemos hacer cuerdas, hilos, postes, varillas de alambrados, cestos de basura o maderas plásticas”, agrega el docente.

“Fuimos aprendiendo cómo hacer un proyecto y aplicamos muchos conocimientos de la terminalidad”, cuentan los alumnos, que ya imaginan esta bici en distintos espacios de la ciudad y que el prototipo podría llevar una placa con sus nombres. Integran sexto año de informática Santino Arballo, Luca Basualdo, Julián Capote, Gonzalo Constante, Thomas Diaz, Joaquín Gauseño, Nahuel Giaccaglia y Máximo Gómez. También participan Mateo Lamelas, Mateo Krsticevic, Lautaro Lema, Valentino Mancini, Ignacio Miño, Lautaro Narváez, Juan Bautista Olivero, Aymará Robles, Francisco González Frare y Thiago Vieira Soares.

gurruchaga.jpg

“Nos dimos cuenta de la falta de conciencia acerca del reciclaje de residuos plásticos”, dice Juan Bautista, uno de los estudiantes a cargo del proyecto, y agrega: “Pensamos en este tipo de proyecto que incentive el deporte y también demuestre que esas botellas plásticas se pueden reutilizar y tienen un destino si la recolectamos. También podríamos ayudar a las empresas de reciclaje, salteando el paso de la recolección del plástico, que se entregaría triturado o procesado”.

El joven apunta además que esta bicicleta podría instalarse en las escuelas para pedalear en el recreo y que los chicos traerían las botellas desde su casa. “Sería muy lindo —dicen— poder ver limpia a Rosario, incorporando esta idea que aplica las tres R: reciclar, reutilizar y reducir”.

“La idea es que se puedan producir muchas bicicletas para ubicar en distintas plazas de la ciudad”, afirma Aymará, la única chica que cursa la especialidad, y se ocupa con su grupo del diseño. Cada estudiante tiene una tarea específica dentro del proyecto. Algunos están enfocados en el desarrollo del software y también están quienes se dedican a buscar presupuestos.

gurruchaga (5).jpg

Con el plano del proyecto en su mano, Mateo también se acerca a conversar y en el pizarrón del aula explica cómo funciona. “Es una bicicleta fija, hecha de caño y con una estructura para depositar las botellas de plástico. El triturador funciona con el pedaleo y se apila en un depósito que detecta a través de una placa programable con dos sensores si su capacidad está completa”. También explica que pensaron en colocar un cargador de celular para que tuviera algún recurso informático, y que el plástico procesado se pueda retirar mediante una llave con código QR o tarjeta magnética.

Por tratarse de un proyecto que integra distintas especialidades como mecánica, informática, electrónica, herrería, desde la Gurruchaga valoran la posibilidad de contar con la colaboración de otras escuelas técnicas. Las instituciones interesadas pueden contactarse por correo a [email protected]

Ver comentarios

Las más leídas

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Rosario Central vs Gimnasia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Gimnasia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Newells prueba por última vez un equipo antes del viaje a La Plata

Newell's prueba por última vez un equipo antes del viaje a La Plata

Lo último

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

El Colegio de Corredores Inmobiliarios (Cocir) precisó cuál es el período recomendado para fijar un contrato y cada cuánto deben actualizarse los alquileres
Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Por Matías Petisce

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Por Azul Martínez Lo Re

La Ciudad

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Rosario es uno de los cinco aglomerados del país que más incrementó su superficie urbana en el último año

El clima en Rosario: un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada
La Ciudad

El clima en Rosario: un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

La mentira, una comedia universal con gran elenco, llega a Rosario

Por Morena Pardo

Zoom

"La mentira", una comedia universal con gran elenco, llega a Rosario

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales
Economía

Actividad económica: aseguran que Santa Fe supera los indicadores nacionales

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Primer viernes de Fórmula 1 2025: Leclerc lo mejor y decepción del equipo Alpine, de Colapinto

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Incontinencia urinaria: ¿por qué las mujeres no consultan a tiempo y cuáles son los riesgos?

Rosario Central vs Gimnasia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Rosario Central vs Gimnasia: hora, canal y posibles formaciones por el Torneo Apertura

Newells prueba por última vez un equipo antes del viaje a La Plata

Newell's prueba por última vez un equipo antes del viaje a La Plata

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Ovación
La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Por Carlos Durhand

Ovación

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

La curiosa estadística que tienen los últimos 20 enfrentamientos entre Central y Gimnasia

Con cirugía mayor, Newells va a La Plata para extender su urgente colecta de puntos

Con cirugía mayor, Newell's va a La Plata para extender su urgente colecta de puntos

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newells y Estudiantes

Scaloni, Yudica, Llop y Pepi Zapata, el hilo rojo entre Newell's y Estudiantes

Policiales
Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Carmen del Sauce: preso por quedarse con el celular de un hombre asesinado

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

Condenaron a Morcilla, cercano a Los Monos, por una balacera a la Uocra

La Ciudad
Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central
La Ciudad

Meditación masiva en Rosario: esperan más de 1500 personas en la costa central

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

Alquileres: qué sugieren las inmobiliarias y qué solicitan los inquilinos

El clima en Rosario: un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

El clima en Rosario: un sábado fresco y otoñal como anticipo de la nueva temporada

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Las cuatro propuestas que batallan para abrir un gimnasio en el exbar Munich

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual
Economía

Indec: la inflación de febrero aceleró al 2,4% mensual

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro  y violación
Policiales

Villa Gobernador Gálvez: detienen a un sospechoso de secuestro y violación

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

El tercer carril de la autopista a Buenos Aires, a un paso de diluirse

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados
Economía

Caputo anunció la reducción en los aranceles para ropa y calzado importados

Lilia Lemoine: No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos
Política

Lilia Lemoine: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"

Colosal movida solidaria de Newells para los hermanos de Bahía Blanca
Ovación

Colosal movida solidaria de Newell's para los "hermanos" de Bahía Blanca

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas
La Ciudad

Se normalizó la atención en la línea 107 del Sies para emergencias médicas

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Por Patricia Martino

Economía

Catalizar: cómo será el nuevo fondo de Santa Fe para las start up

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario
La Ciudad

Habilitan exportaciones directas desde el Aeropuerto Internacional Rosario

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe
Economía

Trabajadores de la firma Vicentin cortaron la autopista Rosario-Santa Fe

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación
Economía

Suspenden el decreto que avalaba la privatización del Banco Nación

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados
Política

El gobierno apuntó al exlíder montonero Mario Firmenich por la marcha de jubilados

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados
Política

La CGT confirmó un paro nacional tras los incidentes en la marcha de jubilados

Bullrich sobre el fotógrafo herido: Es consecuencia de los que generan violencia
Política

Bullrich sobre el fotógrafo herido: "Es consecuencia de los que generan violencia"

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad
Policiales

Balacera en barrio Saladillo: doce disparos y un hombre herido de gravedad

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora
Economía

El paro nacional de aceiteros se suspendió y se reabre el diálogo en Explora

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Quieren que las empresas que rompen veredas lo informen antes a los frentistas