Cecilia es ágil al hablar, resolutiva, rápida, atenta. Su recorrido lo tiene todo: una primera actividad a beneficio para barrio Las Flores, eventos chicos, eventos medianos, sociales, corporativos y la coronación: fue la weeding planner de la boda de Lionel Messi y Antonela Roccuzzo. Pero quizá lo que tiene más claro es que sabe trabajar para los grandes, sabe preservar al máximo la intimidad de sus clientes, conoce y entiende lo crucial que es saber callar. Y lo hace. En esta entrevista con Negocios, que es la primera que da a un medio gráfico, va a contar su historia, la de una joven que con doce años le tocó trabajar en familia y hoy cosecha todos los frutos de su educación.
Pero empecemos por el principio. Cuenta Cecilia que su formación inicial fue en el colegio Misericordia, y que cuando era pequeña le tocó empezar a trabajar por primera vez porque su papá se había quedado sin trabajo en los años 90. No es para ella una historia triste, sino de aprendizaje e incluso tuvo algo de juego. Porque la familia montó una empresa familiar de sellos y como son cinco hermanos a todos les tocaba pegar sellos, recorrer pasillos, llevar cartas. Incluso recuerda que alguna amiga la ayudaba en la tarea de pegado cuando iba a su casa. Años después Cecilia comenzó a estudiar abogacía en la UCA, cursó hasta el cuarto año y cuando empezó a trabajar en Tribunales decidió que ese no era su camino. Fue allí cuando con un grupo de amigos de la Pastoral de la facultad organizaron un recital para los chicos del barrio Las Flores y ella, que había dejado la carrera, era quien tenía más tiempo para dedicarle a la organización del evento. “Me gustó, hice todo lo básico de un evento y cuando terminó me puse a averiguar dónde podía estudiar”, recuerda. Empezó a formarse en eventos, protocolo, ceremonial y así comenzó este camino.
La empresa que dirige hoy lleva su nombre: Cecilia Trabattoni. Su core bussiness es crecer en la organización de lo que se llaman "bodas de lujo en destino" (Luxurious Destination Weddings), es decir, organizar bodas o eventos fuera del lugar de origen de los agasajados y sus invitados. Eso es algo muy común en Europa, donde la búsqueda es lograr un sitio geográfico e inmobiliario ideal para llevar adelante una unión. Como en esta coyuntura la imagen es todo, en estos sitios las buenas fotografías están aseguradas. Está preparada para hacer bodas en España, Italia, Francia y también en países limítrofes como Uruguay, aunque le gustaría ir mucho más allá, hacer por ejemplo una gran boda en India. Ella se está posicionando en este segmento, tan es así que en marzo fue invitada, con todo pago, a dar una disertación sobre este tema en un congreso del sector que se hizo en Dubai. Es que, si se analiza a fondo, desde 2017 tiene el know how porque justamente la boda de Messi y Antonela fue una boda de destino.
Para comenzar a armar su cartera de proveedores fuera del país, Cecilia comenzó a viajar a los grandes eventos del rubro en el mundo. “La primera vez que fui a estos encuentros fue en Lago de Como, en Italia. Son formaciones donde está toda la gente del rubro, hay un mercado tremendo en lo que es boda de destino y lo que es lujo. En cada destino uno desarrolla su cartera de contactos y se generan reuniones con los proveedores: floristas, catering, traslados de lujo, yates”, cuenta Cecilia y agrega que hoy sus clientes “son de un nivel adquisitivo alto y buscan cosas muy particulares, hay que escuchar y saber qué quiere esa persona”.
20220822_121817-01.jpeg.jpg
Cecilia y equipo en sus oficinas instaladas en una casona tradicional de Rosario.
Foto gentileza Cecilia Trabattoni.
La privacidad, un eje clave
Otro punto a favor de estos eventos es la privacidad, porque en muchos casos se eligen lugares alejados donde no pueden llegar los paparazis. En Argentina se hacen muchas bodas de este tipo en destinos como Mendoza y Salta, en lugares soñados de San Martín de los Andes, también en estancias de la provincia de Buenos Aires o de Córdoba. Y luego hay hoteles de moda para estos compromisos, como el hotel Arakur de Ushuaia. Cecilia cuenta que “son fiestas más íntimas, de entre 50 y 100 personas, y lo que se propone es la experiencia de compartir juntos un par de días, es algo realmente muy lindo”. En el caso del trabajo de ella y su equipo, hay que organizarlo todo: traslados, día previo, día posterior, obsequio al momento de llegar al hotel y, por supuesto, todo el casamiento. En cuanto a los costos, Cecilia calcula que una boda de destino oscila entre los u$s60 mil y los u$s200 mil dependiendo siempre de las elecciones del cliente.
Dentro de la gama de bodas premium que ha organizado, recuerda la de una pareja paraguaya que eligió una boda de destino en Mendoza, o la de un butanés con una argentina que también fue a casarse a la tierra del sol y del buen vino, o cuando en Salta casaron a una argentina con un francés. En todos estos casos los invitados no eran de esa ciudad, por lo cual había que organizar todo con éxito. Respecto de algún caso curioso que recuerde, cuenta que una vez le estaba mostrando un posible lugar para una boda a una clienta extranjera y que se trataba de una estancia con vista al mar. Pero claro, antes del mar había una hilera de árboles y la clienta le pidió si se podían talar para la fecha de su casamiento. Por supuesto, su respuesta fue rotundamente negativa.
IMG_8672.jpg
La decoración en una gran boda organizada por el equipo de Cecilia.
Foto gentileza Cecilia Trabattoni.
Corporativos y lifestyle
Además de las bodas de destino, Cecilia y su equipo tienen otras unidades de negocios. Trabajan fuertemente para el segmento corporativo, incluso representa un 50% de su mercado. Estos eventos también pueden ser en destinos lejanos a Rosario, porque la cartera de proveedores es similar a la de una boda. Aunque aclara que no siempre puede responder a la demanda que tienen, porque para poder dar el servicio que busca no quieren tener más de dos eventos grandes al mes.
https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCm0Q6KsO3wE%2F&access_token=EAAGZAH4sEtVABAOiZAldZAox5V0OAAZCr1PpGxJ4Ky9AsVq9dFINL2uGQThyXtXCvPH9VQRQQPRkcapN8SJ4zk6GU9qAXkvJkGAhxDxBAurvBFJhS79HRbc0oNYC2I2zTFkQkmvVzAiiwyE89btc4d9hBgJ7O7xvgvoCs63foZC2NZB5tbWI8HU4f05DF0DjAZD
Por otra parte, tienen otra curiosa unidad de negocios llamada Lifestyle Management. Esto se trata de responder “a lo que sea, cuando sea, donde sea”, detalla Cecilia. Lo hacen sólo con cinco clientes internacionales para quienes responden a demandas puntuales cuando están en el país. Para comprender este servicio de gestión global, Cecilia explica que “puede ser alguien que requiera un profesor de natación durante un tiempo determinado, un profesor para clases escolares, alguna gestión puntual en una obra, lo que se requiera”. Es que claro, cuando una persona es muy conocida, no suele pedir por sí mismo un servicio, sino que requiere de este management tercerizado.
A la hora de pensar en lo que se viene para este año, Cecilia cuenta que están con una nutrida agenda para el 2023 pero que espera que no sea tan activo como el año anterior donde, post pandemia, se juntaron muchos festejos atrasados. Y concluye pensando cuál es su mayor fortaleza: “creo que damos un muy buen servicio, con transparencia en cada presupuesto, estando en todos los detalles y acompañando a nuestros clientes que siempre tienen la última palabra”.