A 15 años del crimen que inauguró una saga de asesinatos de ancianas en el barrio Parque

Los sospechosos fueron tres hermanos verduleros del barrio, pero solo uno fue condenado. Aprovechaba la confianza de las víctimas para entrar a sus casas, robarles y atacarlas
20 de enero 2024 · 07:35hs

Hay historias difíciles de olvidar, sobre todo para quienes la vivieron de cerca. Entre las calles del barrio Parque, aún para quienes prefieren no ahondar en los recuerdos, está muy presente la saga de crímenes de adultos mayores ocurrida entre enero de 2009 y junio de 2010. Una serie que inició hace hoy 15 años con el asesinato de una mujer de 78 años y se extendió con cuatro hechos más con características muy similares. Al poco tiempo del último homicidio fueron detenidos tres hermanos, hijos de un verdulero histórico del barrio, lo que generó una fuerte conmoción vecinal dado que el propio comerciante participaba de las movilizaciones para exigir esclarecimiento y justicia. Solo uno de los comerciantes fue condenado, mientras los dos restantes y otros sospechosos de haber sido cómplices fueron sobreseídos.

Una antigua vecina del barrio Parque que vive por calle Coffin al 3000, un pasaje ubicado entre Francia, Suipacha, La Paz y Viamonte, hace un gesto muy claro cuando termina de entender lo que le están preguntando: une el índice y el pulgar de su mano derecha y se los lleva de una comisura de sus labios a la otra, como si hubiera un cierre en su boca. Después se ablanda y cuenta que quienes estuvieron involucrados siguen en el barrio, incluso tienen un comercio a muy poca distancia de donde se da la charla. También señala la casa de María Inés Gómez, ubicada sobre el mismo pasaje, y cuenta que hoy allí funciona una peluquería.

La Región Centro busca marcar la agenda productiva frente al modelo de Javier Milei.

Choque de modelos

Pullaro en la firma de inicio de obra de avenida Ayacucho.

Modo selfie: Pullaro empuña obra pública para contrastar con Milei en el arranque electoral

>>Leer más: Asesinan a una pensionada durante un robo en su casa de barrio Parque

María Inés Gómez fue la primera víctima de una saga de homicidios que perturbó la vida de los vecinos de un barrio que por aquel entonces atravesaba un cambio generacional: lo habitaban muchos ancianos que vivían solos como resabios de otra época, pero también familias jóvenes que compraban las casas que iban quedando vacías. A esta mujer de 78 años la hallaron asesinada en su casa de Coffin 3066 el 20 de enero de 2009, pero su muerte quedó impune.

WhatsApp Image 2024-01-19 at 13.55.48.jpeg

Recién a comienzos de 2010 se reinició la saga con cuatro homicidios más, de los cuales tres fueron esclarecidos con la condena a prisión perpetua de Martín Santoro, el mayor de los tres hermanos verduleros que fueron los principales sospechosos. La Justicia determinó que utilizaba un modus operandi: elegía a las víctimas por conocerlas como clientas y en ese marco de confianza entraba a sus casas sin necesidad de forzarlas, una vez allí las mataba para poder robarles. Las críticas a la investigación, sobre todo de parte de los vecinos que participaron de un fuerte activismo exigiendo justicia, se basaron en que no podría haber hecho nada solo. Que hubo irregularidades por las cuales no logró esclarecerse la participación de presuntos cómplices.

La saga

Las crónicas de La Capital de aquellos años contaron que María Inés Gómez tenía una costumbre como otros habitantes de la zona: comprarle flores a un vendedor que recorría el barrio desde hacía varios años. Aquel 20 de enero, cerca de las 11, los vecinos la vieron conversando con ese hombre y unas horas después les llamó la atención que la puerta de su casa estaba entreabierta. Allí vivía sola desde el año 2000, cuando había regresado desde Italia, adonde planeaba regresar para visitar a su hijo.

Los vecinos, alarmados pero sin animarse a entrar, llamaron a la policía y unos minutos después agentes de la comisaría 5ª ingresaron a la vivienda. A primera vista se encontraron con el lugar revuelto y al caminar unos metros, llegando a un patio trasero, se encontraron con la mujer desplomada en el suelo. Tenía golpes de un elemento cortante en la cabeza, la habían asesinado.

>>Leer más: Encuentran asesinada a una mujer en su vivienda de barrio Parque

Poco más de un año después, el 19 de enero de 2010, otra vecina del barrio fue hallada asesinada y con señales a su alrededor de que también la habían asaltado. A Concepción Lavore, jubilada municipal de 73 años, la encontraron en su casa de Suipacha 2124. Tenía una bolsa en la cabeza con un nudo sobre el cuello y su cuerpo estaba en descomposición hacía varios días.

WhatsApp Image 2024-01-19 at 13.48.38.jpeg

Los investigadores supusieron, por el desorden que había en la casa, que a la mujer la habían asaltado. También anotaron un dato que les llamó la atención a los pesquisas: ni la puerta de calle, ni las ventanas del frente o las aberturas del patio estaban forzadas. Un elemento que podía abonar la hipótesis de que él o los homicidas conocían a la víctima y habían logrado entrar a la casa bajo su confianza.

Tres meses después ocurrió un nuevo homicidio, pero aunque fue en otra localidad al tiempo se supo que tenía conexión con la misma saga. El 13 de mayo de 2010 José Ramón Savini, de 74 años y conductor radial, fue hallado asesinado en su casa de Zavalla, a 30 kilómetros de Rosario. Tenía una puñalada sobre las costillas del lado izquierdo, una herida que luego se supo le había afectado los órganos vitales.

>>Leer más: Encuentran a un jubilado muerto a puñaladas en su casa de Zavalla

Hacía dos días que sus familiares más cercanos, hermanos y sobrinos, no sabían nada de José. Tampoco había asistido a la FM Proyección, donde desde hacía seis años conducía de lunes a viernes su programa "El patio de los abuelos". Cuando sus allegados fueron a la vivienda notaron que la puerta de calle estaba sin llaves y al ingresar se encontraron con el hombre, que según los posteriores informes médicos había muerto al menos 30 horas antes. Los investigadores anotaron lo mismo que en los casos anteriores: los ingresos a la vivienda no estaban forzados.

Dos semanas más tarde, el 27 de mayo de 2010, con características similares fue hallada asesinada Susana García, docente jubilada de 74 años. Vivía sola en su casa de Riobamba 3036, donde la encontraron estrangulada y con un golpe en la cabeza en medio de un desorden que a los investigadores también los condujo a la hipótesis de crimen en contexto de robo.

Tan solo seis días después, y a pocas cuadras de distancia, otra mujer mayor fue asesinada en su casa. A Olga Osello, de 88 años y jubilada de la Junta Nacional de Granos, la hallaron en su vivienda de Viamonte al 1500. Una joven del barrio que la asistía, dado que ella vivía sola y tenía dificultad para moverse, notó que la puerta de la casa había sido violentada. Al no tener respuesta de Olga llamó a la policía y así fue que dieron con las señales de otro crimen: la mujer tenía varias heridas de arma blanca en el cuello y el pecho.

Un poco de luz

Como reacción a estos dos últimos crímenes, si bien Olga Osello no era del barrio Parque, unos 200 vecinos se manifestaron al día siguiente para exigir seguridad y justicia por la saga de asesinatos por entonces sin resolver. Entre ellos hubo dos ex funcionarios del poder judicial: el ex juez de Menores Juan Leandro Artigas, y el ex juez de Instrucción Jorge Eldo Juárez, quienes residían en la zona y acompañaron los reclamos.

Entre los manifestantes también estuvo Roberto Santoro, un histórico verdulero del barrio que atendía hacía años su local de Riobamba y Francia. Dos días después el hombre manifestó su asombro ante los investigadores de los homicidios cuando tres de sus cuatro hijos fueron detenidos como sospechosos. Martín, Federico y Cristian, entonces de 33, 25 y 22 años.

Acusado. Martín Santoro, flanqueado por sus abogados, fue el único de los detenidos que llegó a juicio oral.
Acusado. Martín Santoro, flanqueado por sus abogados, fue el único de los detenidos que llegó a juicio oral.
Acusado. Martín Santoro, flanqueado por sus abogados, fue el único de los detenidos que llegó a juicio oral.

En la investigación encabezada entonces por el juez de Instrucción Juan Andrés Donnola se unieron varios aspectos de cada hecho que condujeron a las sospechas de que habían sido cometidos por las mismas personas. Una línea que comenzó a confirmarse con la intervención telefónica a los hermanos Santoro y posibilitó así una hipótesis: utilizaban la verdulería de su padre para detectar posibles víctimas, se aprovechaban de su confianza como clientas e incluso les llevaban pedidos a sus casas.

>>Leer más: Tres hermanos verduleros de barrio Parque ligados a una saga de crímenes

Cuando Martín Santoro fue aprehendido en su casa de Villa Gobernador Gálvez los investigadores detectaron, también, las evidencias que permitieron conectar también el asesinato de José Savini, ocurrido en Zavalla. Tenía en su poder un piano electrónico, un acordeón y un equipo de música que pertenecían a la víctima. Además una huella hallada en la escena del crimen coincidía con un calzado del sospechoso, que también era dueño de un vehículo similar al que un testigo había visto en la casa de Savini.

WhatsApp Image 2024-01-19 at 13.55.48 (1).jpeg

Por ese hecho quedó detenida una joven empleada de la verdulería que era de Zavalla y conocía a la víctima. Pero tanto ella como otras seis personas, que habían quedado presas como sospechosos de encubrimiento, fueron sobreseídas por falta de mérito. Lo mismo ocurrió al tiempo con los hermanos Federico y Cristian Santoro, quedando solo Martín comprometido de cara al juicio.

El juicio oral comenzó el 2 de diciembre de 2013 con Martín Santoro, entonces de 37 años, como único acusado y con más de tres años de prisión preventiva. El devenir de las investigaciones de cada homicidio llevó a que solo le endilgaran la autoría en tres de ellos: el de Concepción Lavore, el de José Savini y el de Susana García. Tras diez días de debate el tribunal compuesto por los jueces María Isabel Mas Varela, Roxana Bernardelli y Juan José Tutau dictó la pena de prisión perpetua para Santoro como autor de tres homicidios criminis causa, medida que fue confirmada por la Corte Suprema de la provincia en septiembre de 2015.

En los días de las detenciones de los Santoro los vecinos del barrio estaban en completo aturdimiento y las sensaciones muy divididas. El recordado diputado provincial Aldo Strada, que vivía en la zona, paladeaba entonces la conmoción junto a los vecinos. “Es como si una aplanadora nos hubiera pasado por encima. La mitad cree y la otra mitad no puede creerlo”, resumió. “Qué puedo decir de cómo debe sentirse ese padre. Toda mi vida lo vi levantando cajones: va al mercado a la madrugada, viene, vende y se vuelve a ir”, narró otra de las vecinas. “La esposa de Roberto, Mari, habrá fallecido hace diez años y siempre estaba allí con él. Sus hijos son tipos amables y son tan laburantes como el padre”.

Los recuerdos

La zona del barrio Parque que hace 15 años fue epicentro de los homicidios y las movilizaciones vecinales todavía presenta marcas de aquellos días convulsionados. La verdulería "Roberto" que atendía el padre del condenado como homicida cambió de dueños y nombre. La casa de la primera víctima de esta saga, crimen que no pudo ser esclarecido, fue renovada prácticamente en su totalidad y allí hoy funciona una peluquería. A metros de allí, sobre la esquina de Coffin y Francia, está el comercio atendido por uno de los hermanos Santoro.

Pero el mayor testimonio de esta historia está en los vecinos. Algunos sienten angustia al momento de recordar estos hechos y prefieren el silencio. Lo atribuyen al temor a desestabilizar cierta tranquilidad que logró recuperar el barrio. "Eso ya es viejo, es pasado", dijo un hombre que tomaba fresco en la vereda una mañana de estos días. "No voy a hablar de eso. Uno de los asesinos sigue por acá, además yo no sé si ustedes son realmente de La Capital", apuntó otra vecina. En el barrio, más allá del fallo judicial que puntualizó en solo uno de los hermanos, siempre se habló de "los verduleros".

79817589.jpg
La cuadra de Coffin al 3000 donde ocurrió el primer homicidio de la saga.

La cuadra de Coffin al 3000 donde ocurrió el primer homicidio de la saga.

En cambio hay vecinos que eligen otra forma de recordar estos sucesos que espantaron a los habitantes del barrio. En ese marco un antiguo comerciante contó una versión extraoficial de cómo comenzaron a esclarecerse los homicidios. "Un vecino vino una tarde y me preguntó si no había visto pasar un pibe, flaco y de pelo corto, que le había querido robar, que le parecía que era uno de la verdulería. Entonces fue, hizo la denuncia y como estaban los asesinatos dando vuelta le hicieron las escuchas. Ahí empezaron a hacer los seguimientos y lo agarraron", describió.

>>Leer más: La Corte Suprema confirmó la condena a Santoro por los crímenes de barrio Parque

"Cuando los agarraron era invierno. Yo tipo siete de la tarde cerraba el negocio. Pasé por acá a las siete y cuarto y vi que había un patrullero y un montón de gente", recordó el hombre. "Ahí le dije a un vecino: me parece que agarraron a los mataviejas, así les decíamos y hubo bronca acá con ellos", agregó. "Cuando se armó todo el problema estaban muy bien económicamente ellos. El padre estaba todo el día laburando. La verdad que no sé qué le pasó por la cabeza al muchacho que empezó a hacer eso", se preguntó sabiendo que quizás nunca conocerá una respuesta que explique aquel tiempo de terror.

Ver comentarios

Las más leídas

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Lo último

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes

El empleo registrado volvió a caer en octubre: 1,9 % interanual y 0,2 % en el mes

Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

Por el caso hay dos detenidos, un comerciante de 65 años y u muchacho que habría recibido la transferencia bancaria para fabricar los carteles
Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas
Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja
La Región

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto
Policiales

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

Por Martín Stoianovich

Policiales

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario
Economía

El precio del limón se disparó hasta los $8 mil el kilo en Rosario

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días
Economía

Dólar blue en Rosario: la cotización retrocedió por primera vez en siete días

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

Una motociclista murió atropellada por un camión que conducía su pareja

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Rosario es un horno: ¿cuándo llueve y se va el calor agobiante?

Ovación
Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Por Luis Castro

Ovación

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newells que se retiró del fútbol a los 30 años

Qué es de la vida de Federico Laurito: la joya de Newell's que se retiró del fútbol a los 30 años

En qué cifra vendería Newells al mediocampista central Tomás Pérez

En qué cifra vendería Newell's al mediocampista central Tomás Pérez

Luciano Lollo tras su llegada a Newells: Es un gran paso en mi carrera

Luciano Lollo tras su llegada a Newell's: "Es un gran paso en mi carrera"

Policiales
Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había desaparecido con el auto
Policiales

Detuvieron en La Cerámica al chofer de taxi que había "desaparecido" con el auto

Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newells en Posadas

Investigan la misteriosa aparición  de pasacalles amenazantes que aluden a Newell's en Posadas

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

Escruche en una mutual de Zavalla: robaron 5 millones de pesos y 10 mil dólares

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La historia del broker de seguros asesinado en la cárcel de Piñero

La Ciudad
El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido
La Ciudad

El tiempo en Rosario: cada vez más calor, un pronóstico que suena repetido

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Central: el Caribe Canalla vuelve a funcionar en su horario habitual

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que hay que seguir apoyando a los comercios

Se viene Noche en mi barrio 2025: Lisandro Cavatorta dice que "hay que seguir apoyando a los comercios"

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Abre un nuevo cine en Rosario y buscan empleados: cómo postularse

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024
Economía

Según datos del Indec, la canasta básica subió menos que la inflación en 2024

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico
Información General

Detuvieron en Argentina a un presunto extremista islámico

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis
La Ciudad

Motosierra en Salud: alertan por la cancelación de programas de hepatitis

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras
La Ciudad

Javkin presentó un plan para fortalecer la red de salud pública: cuáles son las obras

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día
Salud

Cuáles son los desayunos saludables que aportan energía para todo el día

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro
La Ciudad

Investigan por qué se prendió fuego una cabina de gas en el centro

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida
Información General

Crucero swinger: cómo es el viaje de lujo y placer que pasará por la Antártida

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró
POLICIALES

Detenidos por robar cámaras de un banco de Baigorria que aún no se inauguró

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Ola de calor: una ONG pide que los vecinos rieguen los árboles de las veredas

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballottage y Milei le contestó
Política

Bullrich reveló cómo fue el apoyo a Milei para el ballottage y Milei le contestó

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer
La Ciudad

Alarma por un incendio en el centro: evacuaron un edificio al amanecer

La PDI realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024
POLICIALES

La PDI realizó más de 5 mil allanamientos en Santa Fe durante 2024

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario
POLICIALES

Balearon en el cuello a un hombre en la zona oeste de Rosario

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero
Policiales

Murió en el Heca un preso que había sido apuñalado en la cárcel de Piñero

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria
La Región

Una mujer fue mordida por una palometa en la isla frente a Granadero Baigorria