Perros y gatos: ventajas y riesgos de convivir con las mascotas
Salud

Perros y gatos: ventajas y riesgos de convivir con las mascotas

El 80% de los argentinos tiene al menos un perro. Y los gatos son cada vez más elegidos. Cómo evitar problemas de salud transmitidos por animales

2 de noviembre 2025 · 07:00hs

En la Argentina, cerca del 80% de la población adulta tiene al menos una mascota. Convivir con perros es lo más frecuente, aunque son cada vez más los que integran a los gatos a su vida cotidiana. Tan cercano es el vínculo con las mascotas que la mayoría de los dueños los considera miembros de la familia, según los datos de una amplia encuesta que se realizó este año. Pero hay más: un 75% de los consultados los ve directamente como hijos. A diferencia de lo que sucedía décadas atrás cuando los animales estaban fuera del hogar (en el patio, en el balcón, en la terraza, en el quincho), ahora son muchas las personas que duermen con ellos o incluso comparten la mesa. ¿Cuáles son las ventajas de vivir con un animal doméstico? ¿Hay riesgo de zoonosis, enfermedades que los perros y gatos pueden transmitir a las personas? ¿Está bien dormir con las mascotas?

Gabriel Fernández, médico veterinario, habló con La Capital sobre la importancia de la compañía que brindan perros y gatos y los efectos beneficiosos que esa relación tiene en la salud humana, pero también expuso cuáles son los cuidados básicos para evitar que haya problemas para los tutores o dueños.

La visita periódica al odontólogo, una buena higiene y buenos hábitos en general cuidan nuestras encías 

Salud bucal: la mayoría de las personas tiene alguna enfermedad gingival o periodontal

Es importante elegir los anteojos adecuados para proteger la vista al aire libre 

Por qué los ojos sufren tanto con el sol y cómo protegerlos

El especialista confirmó que en Rosario hay cada vez más familias que tienen a un perro entre sus miembros y que aumenta el número de personas que eligen a los gatos como mascotas "porque son más independientes y menos demandantes". Es cierto que "el perro necesita mucha más atención", puntualizó.

Perros en departamentos

Con el incremento de la población y la construcción de edificios, la mayoría de estos animales hoy viven en un departamento. Acá, hay cuestiones que considerar en cuanto al tamaño de los perros.

"Lo ideal, si se vive en un edificio es tener un perro mediano o chico, el perro grande te va a exigir que lo saques más", mencionó el veterinario.

¿Cada cuánto se recomienda sacarlos a pasear? "A los chiquitos con dos veces por día está ok; son animales más falderos, pero por ejemplo a un labrador hay que sacarlo entre cuatro o cinco veces por día, porque tiene otras necesidades, por eso no es lo más recomendable un perro grande en esos espacios".

En cuanto al tiempo que pueden permanecer solos cuando los tutores salen a trabajar, o estudiar, el especialista, que pertenece a la Clínica Cevet, mencionó que "primero hay que decir que uno hace lo que puede y que es muy importante dedicarles atención y jugar con ellos cuando uno regresa, sacarlos, pero podemos decir que ellos se acostumbran y que hasta ocho horas pueden adaptarse".

"Si vivís en una casa y puede estar en el patio o jardín cuando no hay nadie, obviamente es mejor", comentó.

Las ventajas de tener un perro o gato son un montón, dice el veterinario. "Es una compañía constante, tanto para los niños como para los adultos; está comprobado que tener perro reduce el estrés, la ansiedad, mejora el estado de ánimo, favorece la actividad física porque te obligan a salir a caminar, aumenta la sociabilización, en fin, muchos beneficios", reflexiona.

>> Leer más: El Concejo debate una nueva normativa de protección de animales

Vacunas y controles al día

Estar al cuidado de un perro o un gato tiene cosas a favor pero exige responsabilidad. "La vacunación al día es clave; hay un esquema, al igual que existe en los humanos, tanto para perros como para gatos y debe cumplirse", señala el médico veterinario.

La mayoría de esas vacunas están destinadas a proteger a las mascotas de problemas de salud. La vacuna contra la rabia los protege a ellos pero también a los humanos.

Los antiparasitarios son otro pilar de la salud animal y la buena convivencia con las personas. "La sugerimos cada cuatro o seis meses. Los intervalos serán diferentes de acuerdo al animal y lo que disponga el veterinario".

¿Dormir con perros o gatos?

Uno de los temas que genera polémica es la tendencia a compartir los espacios más íntimos con las mascotas. Si bien siempre hubo gente que durmió con perros o gatos, o ambos, la tendencia es cada vez más fuerte, justamente por los espacios reducidos en los que se habita y también por una mayor cercanía afectiva. ¿Qué dicen los expertos? "Desde el punto de vista del descanso está bien porque el contacto físico mejora el sueño y favorece el vínculo pero hay que tener en cuenta que hay animales que se levantan muchas veces, en esos casos es complicado y no ayuda".

En personas alérgicas no es aconsejable. "Si tenés esta condición lo mejor es que no duerma con vos", dice Fernández. Lo mismo en personas inmunodeprimidas o con algunas enfermedades crónicas.

Y si se trata de un perro o gato muy territorial, que al acostarse muestra los dientes no, tampoco. "Lo mismo si el animal está cursando alguna enfermedad de la piel, ahí decimos que no".

"En general si está bien desparasitado y con las vacunas al día no veo nada negativo en el contacto estrecho", comenta el profesional.

En relación a los controles con el veterinario, se recomienda una vista anual y desde que cumple los cinco o seis años, dos visitas anuales.

gato naranja.jpg

Cuando se enferman

La gran responsabilidad que implica tener un animal doméstico incluye atención y acompañamiento cuando se enferman. "Pueden pasar muchas cosas, desde ya, pero lo que vemos habitualmente es que a partir de los seis o siete años es posible que aparezcan los primeros síntomas de enfermedad renal o problemas cardíacos".

Los tumores son otra situación frecuente a medida que pasa el tiempo. "Se dan en distintas etapas de la vida pero son más frecuentes a medida que envejecen. Hay tumores benignos y otros malignos pero siempre que aparece un bulto hay que controlarlos. Hoy se hacen ecografías, análisis y otros estudios por imágenes como la resonancia que nos permiten determinar el diagnóstico y el tratamiento".

"Una de las señales de alerta es si el animal pierde el apetito, si hay heridas que no cicatrizan, si es gato y se esconde o evita el contacto, son cuestiones a comunicar al veterinario", destaca.

"A los dueños siempre se les explica con claridad todo lo que está pasando. Obviamente cuando el animal se enferma es una situación complicada, de estrés, de más demanda. Y si el perro o gato fallece se inicia un proceso de duelo, porque como decía, es un miembro de la familia. Como veterinarios acompañamos todos los procesos", señala el profesional.

>> Leer más: Perros en el auto: qué precauciones hay que tomar si se los deja solos

Una experiencia de amor y salud

Las múltiples terapias asistidas con animales, cada vez más usadas en distintas patologías, son una muestra cabal de los beneficios que trae el contacto con los animales a nivel físico y mental. Una de las experiencias más enriquecedoras y conmovedoras se da en el Sanatorio de Niños de Rosario, pionero en nuestra región en incorporar una mascota para que interactúe con los niños internados. También se permite, en casos puntuales, que sean visitados por su propio perro, siempre que el animal pase los controles protocolares indicados por los veterinarios que trabajan para institución y el paciente esté en determinadas condiciones.

La nueva integrante del equipo de salud de la entidad se llama “Chula”, un nombre elegido por pacientes, familias y la comunidad a través de una votación realizada en salas de espera, áreas de internación y redes sociales. Desde su llegada, recorre los pasillos del sanatorio, acompaña momentos sensibles y lleva amor y sonrisas donde más se necesitan.

sanatorio perros chula

Recibí gratis el newsletter de La Capital

Ver comentarios

Las más leídas

Juana Tinelli pidió un botón antipánico y cuestionó a su padre

Juana Tinelli pidió un botón antipánico y cuestionó a su padre

Newells, obligado a usar la calculadora y estar pendiente de los otros

Newell's, obligado a usar la calculadora y estar pendiente de los otros

Las zonas más caras para vivir en Rosario están frente al río

Las zonas más caras para vivir en Rosario están frente al río

Edición impresa

domingo 2 de noviembre de 2025

tapa0211

Balaceras en Parque Oeste: un joven aceptó diez años de condena por dos ataques con cuatro heridos

Los ataques de Bruno Ayala, motivados en disputas por drogas, dejaron a una vecina con un disparo en la cabeza y heridos en las piernas
Balaceras en Parque Oeste: un joven aceptó diez años de condena por dos ataques con cuatro heridos
Caso Chinaski: critican al Colegio de Psicólogos por su respuesta hipócrita
La Ciudad

Caso Chinaski: critican al Colegio de Psicólogos por su respuesta "hipócrita"

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior
Política

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

Homicidio en Pérez: matan de una puñalada a un joven futbolista del club Mitre
Policiales

Homicidio en Pérez: matan de una puñalada a un joven futbolista del club Mitre

Imputan a nieto de pastor evangélico por difundir videos íntimos de una menor
Policiales

Imputan a nieto de pastor evangélico por difundir videos íntimos de una menor

El tiempo en Rosario: se espera una semana inestable y con la temperatura en baja
La Ciudad

El tiempo en Rosario: se espera una semana inestable y con la temperatura en baja

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Juana Tinelli pidió un botón antipánico y cuestionó a su padre

Juana Tinelli pidió un botón antipánico y cuestionó a su padre

Newells, obligado a usar la calculadora y estar pendiente de los otros

Newell's, obligado a usar la calculadora y estar pendiente de los otros

Las zonas más caras para vivir en Rosario están frente al río

Las zonas más caras para vivir en Rosario están frente al río

Paridad clásica, donde en la 9ª de Newells convirtió el hermano de un jugador de primera

Paridad clásica, donde en la 9ª de Newell's convirtió el hermano de un jugador de primera

Hallaron muerto al joven de 23 años desaparecido en la zona rural de Coronda

Hallaron muerto al joven de 23 años desaparecido en la zona rural de Coronda

Lo más importante
Balaceras en Parque Oeste: un joven aceptó diez años de condena por dos ataques con cuatro heridos
Policiales

Balaceras en Parque Oeste: un joven aceptó diez años de condena por dos ataques con cuatro heridos

Caso Chinaski: critican al Colegio de Psicólogos por su respuesta hipócrita

Caso Chinaski: critican al Colegio de Psicólogos por su respuesta "hipócrita"

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior

Homicidio en Pérez: matan de una puñalada a un joven futbolista del club Mitre

Homicidio en Pérez: matan de una puñalada a un joven futbolista del club Mitre

Ovación
Central Córdoba ya planifica el 2026: siguen los DT y varios jugadores clave
Ovación

Central Córdoba ya planifica el 2026: siguen los DT y varios jugadores clave

Newells: ¿por qué el empate en Mendoza lo favoreció y con cuántos puntos se salva?

Newell's: ¿por qué el empate en Mendoza lo favoreció y con cuántos puntos se salva?

Jannik Sinner ganó en París y recuperó el número uno del mundo

Jannik Sinner ganó en París y recuperó el número uno del mundo

PSM Fútbol empezó con todo el Regional Amateur: goleó a Unión de Álvarez

PSM Fútbol empezó con todo el Regional Amateur: goleó a Unión de Álvarez

Policiales
Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias
Agroclave

Agroactiva: Ford Argentina presentó su imponente stand con novedades y experiencias

Halloween en Rosario: una festividad que crece y superó las expectativas de este año

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Halloween en Rosario: una festividad que crece y superó las expectativas de este año

Clubes de Rosario: cuotas y autogestión para sobrevivir con poca ayuda estatal
La Ciudad

Clubes de Rosario: cuotas y autogestión para sobrevivir con poca ayuda estatal

Las obras de los Juegos Suramericanos ya transforman el sur rosarino

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Las obras de los Juegos Suramericanos ya transforman el sur rosarino

Santa Fe amplía la vacunación contra el dengue: a quiénes alcanza
La Ciudad

Santa Fe amplía la vacunación contra el dengue: a quiénes alcanza

La política santafesina hace catarsis y define los pasos a seguir

Por Javier Felcaro

Política

La política santafesina hace catarsis y define los pasos a seguir

Santa Fe crea la Unidad Lince para aplicar IA a la seguridad pública
La Ciudad

Santa Fe crea la Unidad Lince para aplicar IA a la seguridad pública

El asesor todoterreno de Milei negocia más poder y tensa la interna libertaria
Política

El asesor todoterreno de Milei negocia más poder y tensa la interna libertaria

Aguas Santafesinas equilibró las cuentas y duplicó la presión del agua

Por Ricardo Terán

La Región

Aguas Santafesinas equilibró las cuentas y duplicó la presión del agua

Toda industria necesita una transformación digital para ser competitiva

Por Patricia Martino

Economía

"Toda industria necesita una transformación digital para ser competitiva"

Cosas veredes, Sancho

Por Carlos Fara / Especial para La Capital

Opinión

Cosas veredes, Sancho

Economía del conocimiento: Argentina apunta a los u$s 30.000 millones en exportaciones
Economía

Economía del conocimiento: Argentina apunta a los u$s 30.000 millones en exportaciones

Música de lujo en El Círculo: se presenta la Red de Coros y Orquestas Infanto Juveniles
La Ciudad

Música de lujo en El Círculo: se presenta la Red de Coros y Orquestas Infanto Juveniles

Estudian en la UTN, crearon un videojuego con datos satelitales y serán evaluados por la Nasa
La Ciudad

Estudian en la UTN, crearon un videojuego con datos satelitales y serán evaluados por la Nasa

San Lorenzo: Raimundo presentó el presupuesto 2026 con fuerte inversión social
La Región

San Lorenzo: Raimundo presentó el presupuesto 2026 con fuerte inversión social

Grassi: el cramdown de Vicentin beneficiará a todo el sector agroexportador
Economía

Grassi: el cramdown de Vicentin beneficiará a todo el sector agroexportador

Festival Bandera: música, color y una verdadera multitud amplificada
Zoom

Festival Bandera: música, color y una verdadera multitud amplificada

Estudiantes de Santa Fe crearon un prototipo para atender pacientes pediátricos

Por Gonzalo Santamaría

La Región

Estudiantes de Santa Fe crearon un prototipo para atender pacientes pediátricos

Kicillof le envió una carta a Milei por excluirlo de la convocatoria a gobernadores
Política

Kicillof le envió una carta a Milei por excluirlo de la convocatoria a gobernadores

Con Adorni como jefe de Gabinete: cuáles son los otros cambios que vienen
Política

Con Adorni como jefe de Gabinete: cuáles son los otros cambios que vienen

Un astillero santafesino volvió a funcionar luego de tres años
La Región

Un astillero santafesino volvió a funcionar luego de tres años