El Pájaro Gómez: "Sigo siendo un pibe, de sesenta pero sigo siendo un pibe"

Cantante, compositor, líder de Vilma Palma e Vampiros. Nació en Rosario el 10 de mayo de 1961. Su presente y su impronta desautorizan el paso del tiempo
16 de octubre 2021 · 05:25hs

Cantante, compositor, líder de Vilma Palma e Vampiros. Nació en Rosario el 10 de mayo de 1961. Su presente y su impronta desautorizan lo unidimensional de los efectos tradicionales del paso del tiempo. “Sigo siendo un pibe, de sesenta pero sigo siendo un pibe”, se autodefine.

“Baila en la disco” es la primera canción que compuso y “no pasó niente. Con la segunda canción, sí. “Otra canción de amor”, que incluimos en el segundo disco, en 1980. Es un hitazo en todo el mundo”.

Después de restricciones y cuarentenas, Vilma Palma e Vampiros tiene fecha para “una noche ochentosa y noventosa” conjunta con Punto G, en el Anfiteatro Municipal Humberto De Nito, el 21 de noviembre, escala de un tour que devuelve a la banda a los escenarios latinoamericanos donde transpiró la consolidación de su permanencia.

Hasta los seis años, el Pájaro vivió en Zona Sur. Avenida Bermúdez al 5200, cerca de Arijón. Después, en Avenida de la Libertad y San Juan, Barrio Martin.

Con su familia se mudaron varias veces. Todas, dentro del área del Parque Nacional a la Bandera, cerca de Club Universitario. De adulto, Parque España.

Hoy vive a una cuadra del Monumento.

“La primera casa donde viví tenía un patio bastante grande. Había una higuera y una planta de lima. Cuando salía a corretear por ahí sentía esos olores de esas plantas. Eran muy característicos”, recuerda el hombre cuya voz cantada es reconocida también hasta muy lejos fuera de Argentina.

En horas de la merienda de infancia, el Ludo, el Senku, El Estanciero, los viejos Legos y Mis Ladrillos para armar eran sus divertimentos. “Todo un combo de juegos”, comprime.

parajor-gomez-04.jpg

¿Cuáles son las canciones y los discos ante los que despertó tu deseo de cantar y componer?

Toda mi vida sentí la música. Ya, de chiquitito. Lo primero que empecé a escuchar fueron Deep Purple, Led Zepellin, Pink Floyd, Yes, Emerson Like And Palmer, con los chicos de Barrio Martin. Mamé mucho esa música. Lo raro es que también de chiquito, cuando íbamos al viejo Munich, sonaban Camilo Sesto, Batallón Mermelada, una meresunda de cosas. Tengo una coctelera terrible en la cabeza. Sigo siendo muy amante del Rock Progresivo. Me marcó mucho la época de los 14, 15 años. Luego fui mutando. Empezamos a escuchar Sui Generis. Después, Crucis, una banda de Rock Sinfónico, que también me marcó.

¿Además de escuchar música, qué más sucedía?

Empezaba a estudiar batería. Estudié muy poco pero estudié. Después, tengo como un gran llamado el día cuando mi mamá trajo un disco de Los Beatles. Era un compilado. Escuché Penny Lane. Tenía unos ocho años. Me quedó un recuerdo muy lindo. Como verás, en mi adolescencia escuché muchísima música. Siempre me gustó. Me llamó la atención. Dije: “¿Cómo lo cristalizo?” Con el tiempo lo fui encauzando. En la época de los 16, 17, cuando estábamos mucho con los chicos, íbamos a ver todos los shows del flaco Spinetta, Spinetta Jade, Serú Giran. Me fui forjando. Mi cultura, mis ganas de hacer música, mi gusto.

¿Cómo quiénes querías ser de niño y/o adolescente?

Acá también tengo una coctelera, porque desde chiquito tuve las ganas no sé si de ser cantante, sino de hacer música. Una vez se lo dije a mi mamá y me mandó a freír churros. Cuando estaba en la Integral de Fisherton me metieron en un coro, el de Hernández Larguía. Ahí se me cortó. A los años empecé como DJ. Ahí tienen mucho que ver Deep Purple, Pink Floyd, Led Zeppelin, Santana, Boney M. Era lo que sonaba en esa época, Década del 70. La mutación grande fue, cuando estando en la Dante, conozco a los chicos: Fito, Germán, Ricardo, Alejandro. Ahí se me hace el primer despertar y canalizo con la batería. Me pongo a tocar de caradura, de oreja, de oído. Me pongo a estudiar con Vicente Giosa. Primero muté como cantante. Después lo cristalicé como baterista. No sé si era mi sueño, pero creo que lo pude llegar a encauzar.

Encauzar tiene que ver también con que en un momento aparece el cantante.

Al ser baterista, toqué muchos años en Identi-Kit. Toqué con un montón de gente. Estudié muy poco. Siempre he sido orejero, caradura. Lo digo en el buen sentido de la palabra. Desde folklore, pasando por mil bandas, hasta que en 1985 hacemos Identi-Kit. Cuando empezamos a ensayar y a sacar temas, yo me largaba a hacer coros con la batería. Me empezó a llamar la atención el canto. Cuando se disuelve Identi-Kit quedo boyando. Había una banda que se llamaba Los Arnaldos. Jorge (Risso) -que había sido el guitarrista de Identi-Kit y fue el guitarrista de Vilma Palma-, me dice: “¿Por qué no te venís a probar como cantante?”. Fui. Me gustó. Duré dos shows porque a los chicos nos les gustó mucho la perfomance, pero a mí me picó el bichito de cantar. Al momento de la previa de Vilma Palma, un día lo llamo a Jorge y le digo: “Tengo un par de canciones”. Me había largado a componer en Identi-Kit. Antes de Vilma tenía las ganas de componer canciones. Era la época de los veinte y pico. Ibamos a bailar a las discotecas: Mengano, Dixie, Space, y tenía mucha música en mi cabeza, desde Soda Stereo, pasando por Roxette, Elton John, George Michael, Queen. Empecé a tirar canciones. Ahí pensé: “¿Si realmente quiero cantar, por qué no voy a vocalizar?” Y empecé a estudiar canto con Julio Somaschini. Fue entre 1989 y 1990. Lo demás vino solo.

¿Vilma también?

Lo de Vilma Palma se dio en un boliche entre trago y trago. Pasó mucho tiempo hasta que me di cuenta de que mi voz iba a vender, porque al principio cantaba medio para el churrete. Tenía voz de pito. Todo el mundo me lo decía. Creo que algo pasó. Ese quiebre se dio en el ’91, cuando grabamos el demo de La Pachanga. Primero lo agarró Edgardo Mancinelli, el pelado, para que sea el jingle del Pata Pata, en La Florida. Se corrió la bola con el casete, de mano en mano. Empezó a sonar en todos los boliches y en todas las radios. Ahí me di cuenta de que podía empezar algo con mi voz, pero al principio era bastante flojita la perfomance como cantante. Me fui haciendo camino solo. Soy un caradura intuitivo pero con mucho bache, con mucho huevo. En ese sentido, no me tiro a menos, sino que me defiendo.

parajor-gomez-02.jpg

¿Cuál fue la primera experiencia de cantar ante público?

Con Los Arnaldos. Duré dos shows y me echaron. Canté en un anfiteatro y después en un boliche, Vadinho. Lo que pasa es que Los Arnaldos eran mucho más rockers, una muy buena banda. El debut fue con Los Arnaldos; el debut más con amor fue con Vilma en Púrpura. Lo que ahora es, o no sé si sigue siendo Jalisco, Córdoba y Donado. Estaban las novias nuestras y los amigos. Veinte personas eran. Fue muy cómico. Inhibido. A veces no sabía ni cómo pararme ni cómo moverme. Toda mi vida ha sido una improvisación y un caradurismo e intuición. Algo pasó. Antes de grabar el primer disco con Vilma hicimos muchos shows para la Muni, en plazas. Ahí nos fuimos fogueando.

¿Qué te pasó la primera vez que una canción que cantás sonó en la Radio?

La primera caída de ficha grande, la primera vez que me sorprendió muchísimo no escuchándome sino escuchando a otras personas fue yendo a trabajar a lo de mi papá. Me tomo el viejo 53. Yo iba a trabajar de donde vivía, ahí cerca de San Lorenzo y San Martín, hasta Dorrego y 27. Me subo al colectivo. Se sienta un tipo atrás mío y empieza a silbar La Pachanga. Realmente eso me pegó muchísimo. Me di vuelta. El tipo me miró como diciendo: “¿Flaco, quién sos vos?”. Ahí me di cuenta por primera vez que algo pasaba. Sí, previamente, había sonado en radios, pero una cosa es escucharla en la Radio, otra cosa es escuchar una persona atrás tuyo por primera vez silbando un tema que vos cantás. Fue una sensación bastante gratificante y rara a la vez.

¿Cómo está constituido tu carisma? ¿Qué hay de innato y cuánto de trabajo y entrenamiento?

Improvisación total. Muchísima. Pero también hay una cosa que me parece bien decir: nunca dejé de vocalizar con Julio Somaschini y Graciela Mozzoni. Ahora, con Cecilia Petrocelli. Cada quince días, una semana, siempre voy a vocalizar porque es fundamental para estar bien. Sacando el movimiento, la parte escénica, creo que lo vocal es muy importante. Inclusive, a veces me critico mucho cuando escucho que hay caladas o desafinadas. Soy bastante responsable. Voy y le cuento a la profe: “Mirá, pifié acá. ¿Qué tengo que hacer? La respiración, la colocación”. Mucha improvisación, muchísima, pero también bastante responsabilidad.

¿Te duelen cosas del presente de la Ciudad?

Sí. Primero, la inseguridad que hay en las calles. Y de lo que todo el mundo se vive quejando: el robo. Me asusta mucho. Siempre lo hablamos con mi hermano y con mi papá. Nosotros íbamos en un colectivo, dos chicos jovencitos de siete u ocho años, desde Barrio Martin hasta Fisherton y nunca nos pasó nada. Hoy en día vos no sabés qué pasa. Es triste, porque es una ciudad tan linda... Hay que mejorar eso. También, que me incluye a veces, la falta de respeto que hay de la gente. Por ejemplo, con el tránsito, el no respeto, el auto en doble fila. No se respeta eso. Mirá que también soy un tipo que anda a full y a veces hasta yo mismo me cruzo la calle rápido y cuando pasan los autos: “¿Cómo va a pasar así?”. Rosario se parece mucho a Montevideo. Tiene cosas de Santiago de Chile; hasta de Barcelona.

parajor-gomez-03.jpg

¿A esta altura, tus canciones ya tienen vida propia?

Yo pienso que sí. Creo que más que nada la gente se las hace como suyas. Eso es espectacular. Es hermoso. Es muy lindo. Creo que las canciones son de la gente. Una vez que perduran en el tiempo, letra y melodía son de la gente. Me quedo con el orgullo de que las hicimos con Jorge. Yo música, Jorge la letra. La primera musa inspiradora siempre fui yo porque siempre llevé las melodías. Uno se retroalimenta. Es hermoso lo que pasa. Creo que no son mías, pero, bueno, es Vilma Palma.

¿Qué te pasa, por ejemplo, cuando sos testigo de mucha gente coreando una canción que compusiste en un estadio?

¿Vos te referís, por ejemplo, a que soy futbolero y qué me pasa cuando he escuchado a la hinchada de mi club favorito, que es Central, cantar Fondo profundo en el noventa y pico? Casi me muero de la emoción, porque soy muy futbolero, muy canallón, y siempre lo asocio mucho con la música. Es una felicidad increíble. Es una sensación que no hay forma de expresarla. Es muy muy lindo. No solamente esa, sino que también La Pachanga y varias canciones más, que las cantan muchas hinchadas en todo el mundo: Estudiantes, Racing, Boca, la Liga de Quito, la U de Perú, Peñarol y Nacional de Montevideo, y me estoy quedando corto. Es una bendición.

¿Qué tenés ganas de hacer por los músicos emergentes?

Siempre que puedo y estoy, colaboro. Ahora grabé con Manu Piro. Me parece bien colaborar porque considero que Rosario tiene ese semillero de buenos músicos. Lo viví en la Década del ’80 con Identi-Kit y con montones de bandas que había. Me hace acordar mucho a cuando yo era pibe. Uno siempre sigue teniendo el pibe adentro. Es más, sigo siendo un pibe, de sesenta pero sigo siendo un pibe. Cuando se puede colaborar, me llaman y estoy. He grabado con un montón de gente. Soy bastante buena onda. Cuando no se puede, no se puede.

¿A tu rutina de entrenamiento te la diseñas o tenés un personal trainer?

Tengo un personal que me está entrenando. Se llama Luiggi. Es un fenómeno. Me tiene bastante cortito. No me deja comer, no me deja tomar, la voy llevando. Voy porque me gusta, porque me ayudó mucho con el tema de la pandemia, porque me hace bien a la cabeza, y porque hay que quererse un poquito. Yo, a veces, tengo bastantes problemas de quererme, y el entrenar me saca las porquerías de la cabeza. Me pone las pilas. Me gusta mucho. No soy ni Jones Atlas ni un modelo pero me gusta verme bien. A los sesenta está bueno eso, sentirse sano, pero nada más. La pavada, no. Lo hago por una cuestión de gusto y sentirme bien yo con la cabeza.

¿Quiénes te acompañan en tus caminos de música y de vida?

Mi familia. Dediqué mi vida a Vilma Palma. No formé pareja, no me casé, no engendré hijos, pero eso llega. Estoy muy a tiempo. Mi familia es fundamental. Si bien ellos no están conmigo presentes, están en cada mensaje de whatsapp, en cada llamado. Mi viejo, mi hermano, mi hermana, mis sobrinos. Tengo una comunión muy grande con ellos. Mi vieja no está. Me acompaña desde el cielo.

Ver comentarios

Las más leídas

Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

Lo último

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Un meteorito que cayó desde Marte fue subastado en 5,3 millones de dólares

Un meteorito que cayó desde Marte fue subastado en 5,3 millones de dólares

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32% más altas sin el cambio de fórmula de Milei

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32% más altas sin el cambio de fórmula de Milei

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32% más altas sin el cambio de fórmula de Milei

De seguir la fórmula anterior, que fue modificada en marzo de 2024 por decreto presidencial, la mínima hoy sería de $403.302 en lugar de los $304.726 actuales.

Un informe asegura que las jubilaciones serían 32% más altas sin el cambio de fórmula de Milei
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos
OVACIÓN

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario
Economía

El blue anotó su mayor caída diaria en tres meses: a cuánto cerró en Rosario

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Por Martín Stoianovich

Policiales

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos
Información General

El Banco Nación lanza créditos a tasa fija para la compra de autos

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo
La Ciudad

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Crimen de un exjugador de Newells: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

Crimen de un exjugador de Newell's: ofrecen $8 millones de recompensa por aportar datos

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Detienen a una adolescente acusada de dar a luz en el baño de su casa y abandonar a la bebé

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

Locomotora Oliveras: a 48 horas del ACV, decidieron operarla para intentar mejorar el cuadro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

El viento derribó una estructura de chapa y un auto fue aplastado en pleno centro

Los dólares que ingresaron a Newells por la venta repentina de Tomás Jacob

Los dólares que ingresaron a Newell's por la venta repentina de Tomás Jacob

Ovación
Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

Central arrancó el torneo de reserva con el pie derecho: fue triunfo sobre Godoy Cruz

De Argentino a San Lorenzo, el refuerzo que no jugó ni un minuto en un año y se fue

De Argentino a San Lorenzo, el "refuerzo" que no jugó ni un minuto en un año y se fue

Newells y el próximo rival en la Copa Argentina: día y hora del cruce entre Boca y Atlético Tucumán

Newell's y el próximo rival en la Copa Argentina: día y hora del cruce entre Boca y Atlético Tucumán

Policiales
La ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario
Policiales

La ley antimafia debuta en la Justicia Federal de Rosario

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Apedrearon un colectivo urbano y una pasajera sufrió lesiones leves

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Tres detenidos en Alcorta bajo sospecha de un siniestro fatal en Wheelwright

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

Cocaína, avionetas y lavado: acusaron al narco que estuvo prófugo casi dos años

La Ciudad
Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario
La Ciudad

Comenzaron las obras para renovar un tramo del colector Vélez Sarsfield en Rosario

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Abren los talleres: diseñadores de Rosario invitan a conocer el corazón de sus marcas

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo

Después de la lluvia y el viento, cómo estará el tiempo para el Día del Amigo

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Quién fue el único vicepresidente de la Nación rosarino: rechazó cobrar sueldo y terminó como vendedor ambulante

Renovaron el alerta amarillo en Rosario por viento fuerte y llegó la lluvia
La Ciudad

Renovaron el alerta amarillo en Rosario por viento fuerte y llegó la lluvia

Parque España: avanza la concesión y Quillagua estaría lista para el verano

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Parque España: avanza la concesión y Quillagua estaría lista para el verano

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque
Política

La historiadora rosarina le envió un mensaje a Milei tras el ataque

Empalme, primer paseo comercial a cielo abierto que dará wifi gratis a sus clientes

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Empalme, primer paseo comercial a cielo abierto que dará wifi gratis a sus clientes

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride
Información General

Día del Amigo: la historia del invento argentino que logró instalarse como efeméride

La provincia puso carteles en rutas nacionales: Están en estado catastrófico
La Ciudad

La provincia puso carteles en rutas nacionales: "Están en estado catastrófico"

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra bomba
Economía

El gurú rosarino del blue ni se mosquea por la subida del dólar y lanza otra "bomba"

Qué son los Labubu, la nueva moda en redes sociales a la que se subieron también los famosos
Zoom

Qué son los "Labubu", la nueva moda en redes sociales a la que se subieron también los famosos

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres
POLICIALES

Explotación sexual: 10 años de prisión y una reparación económica a dos mujeres

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Las escrituras crecieron un 78 % en el primer semestre del año en Rosario

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Por Elbio Evangeliste

Ovación

Efecto Di María: Central podría llevar hinchas a la cancha de Lanús

Un gol de un ex-Newells aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas
Ovación

Un gol de un ex-Newell's aceleró el interés de Pumas de México por Keylor Navas

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías
POLICIALES

Enojada por una estafa, metió su auto en la terminal y casi atropella a policías

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante
La Ciudad

Fentanilo contaminado: la Municipalidad formalizó el pedido para ser querellante

Conciliación obligatoria: los pilotos de avión no harán paro el sábado
Información General

Conciliación obligatoria: los pilotos de avión no harán paro el sábado

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo
La Ciudad

LT8 celebra 98 años al aire con una transmisión especial desde el bar El Cairo

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina
Policiales

En una incineración de cocaína encontraron un ladrillo de plastilina

Con un brusco volantazo monetario, el BCRA frenó otro salto del dólar
Economía

Con un brusco volantazo monetario, el BCRA frenó otro salto del dólar

Según datos oficiales, el salario real del sector privado no encuentra piso
Economía

Según datos oficiales, el salario real del sector privado no encuentra piso

Alquilar un departamento de un dormitorio en Rosario subió 3,6 % en julio
Economía

Alquilar un departamento de un dormitorio en Rosario subió 3,6 % en julio