La Cámara de Diputados logró este miércoles los dos tercios necesarios para rechazar los vetos del presidente Javier Milei a las leyes para otorgar fondos a las universidades nacionales y al Hospital Garrahan. En el primer caso, la votación nacional terminó con 174 afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, consolidando un fuerte respaldo político al sistema universitario público.
En tanto, se votó el rechazo al veto de la ley de emergencia pediátrica. con 181 a favor de rechazar el veto, 60 en contra de rechazarlo y 1 abstención.
Financiamiento universitario: cómo votaron los diputados santafesinos
En el caso de Santa Fe, 12 de los 19 diputados votaron por la afirmativa para rechazar el veto del financiamiento universitario, cuatro se pronunciaron en contra y tres estuvieron ausentes
Unión por la Patria: Florencia Carignano, Melina Giorgi, Diego Giuliano, Germán Martínez, Magalí Mastaler y Eduardo Toniolli
Encuentro Federal: Mónica Fein y Esteban Paulón
Unidos: Mario Barletta
Futuro y Libertad: Gabriel Chumpitaz
PRO: Germana Figueroa Casas
Defendamos Santa Fe: Roberto Mirabell
Los votos en contra
Cuatro diputados santafesinos se encolumnaron con la decisión de sostener el veto presidencial:
-
Alejandro Bongiovanni (PRO)
Luciano Laspina (PRO)
Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza)
Romina Diez (La Libertad Avanza)
Las ausencias
Tres legisladores no participaron de la votación:
marcha vetos milei universidades garrahan congreso
Foto: Natacha Pisarenko / AP
Emergencia pediátrica: cómo votaron los diputados santafesinos
La delegación santafesina mostró nuevamente una mayoría en defensa del proyecto:
A favor: Florencia Carignano (Unión por la Patria), Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad), Mónica Fein (Encuentro Federal), Melina Giorgi (Unión por la Patria), Diego Giuliano (Unión por la Patria), Germán Martínez (Unión por la Patria), Magalí Mastaler (Unión por la Patria), Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe), Esteban Paulón (Encuentro Federal), Eduardo Toniolli (Unión por la Patria), José Núñez (PRO) y Verónica Razzini (Futuro y Libertad)
En contra: Alejandro Bongiovanni (PRO), Romina Diez (La Libertad Avanza) y Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza)
Ausentes: Rocío Bonacci (La Libertad Avanza), Germana Figueroa Casas (PRO) y Luciano Laspina (PRO), además de otros legisladores de distintos bloques a nivel nacional.
Duro revés para Javier Milei
El rechazo a los vetos presidenciales en la Cámara de Diputados significa un golpe fuerte para Milei. Si bien aún queda una instancia en el Senado para que ambas leyes vuelvan a recuperar vigencia, la correlación de fuerzas en la Cámara alta es aún más adversa: allí, la oposición cuenta con una amplia mayoría para insistir con las leyes vetadas.
De esta manera, el oficialismo perdió la pulseada en dos temas sensibles para la opinión pública: la salud infantil y la educación superior, dos áreas que atraviesan dificultades presupuestarias y que se transformaron en bandera de reclamos sociales durante los últimos meses.