Ayer Federico Elaskar, el supuesto financista de Leo Fariña que habló a cara descubierta en el programa de Jorge Lanata contando que el empresario kirchnerista Lázaro Báez fugó del país más de 55 millones de euros a paraísos fiscales, se desdijo.
Ayer Federico Elaskar, el supuesto financista de Leo Fariña que habló a cara descubierta en el programa de Jorge Lanata contando que el empresario kirchnerista Lázaro Báez fugó del país más de 55 millones de euros a paraísos fiscales, se desdijo.
"Acá no hubo lavado de dinero. Mentí, pido perdón", dijo sin tapujos ante el periodista Rolando Graña, en una entrevista exclusiva que salió por América.
Hoy, ante los micrófonos de "Todos en La Ocho", Graña dio detalles de cómo se gestó esa entrevista. Y disparó munición gruesa tanto contra los protagonistas del caso como contra su colega Jorge Lanata. A continuación, las frases más jugosas de la charla con La Ocho:
1. "Por principio no le creo a nadie. Y creo que es un principio sano dentro del periodismo que uno no puede creerle todo a una persona. Uno puede tener una corazonada, un olfato sobre lo que si lo que te está contando alguien es relevante. Pero después lo tenés que rechequear de otra manera".
2. "(Elaskar) me pidió el la nota. A través de un conocido común me llamó, y me dijo: —Che, querés hablar con Elaskar. —Y va a decir. —Se va dar vuelta. —No dejate de joder. —Sí, sí".
3. "No toda historia contra el gobierno es real. A mi como periodista me encantaría comprobar que existe un grupo empresario allegado al corazón de la presidenta que se llevo toda esa plata del país. Es una historia magnifica. Ahora bien, una cosa es que a uno le interese encontrar esa primicia y otra es que sea verdad la realidad a veces se choca contra tus deseos. no hay que dejarse cegar por tu propia ideología y opinión frente a la verdad y a las pruebas".
4. "Yo al que conocí era un periodista de centroizquierda, no un tipo que hoy por hoy ha dado una pirueta ideológica propia de Elisa Carrió".
5. "No hay nada más divertido que las versiones conspirativas en Twitter. Twitter y las redes sociales contribuyen a crear mitos desde el anonimato (...) Y a todos los tarados que escriben en Twitter y que abonan teorías misteriosas de que el pobre (Guillermo) Andino no quiso estar en esto porque era parte de una operación del gobierno: No, tiene la vieja enferma, manga de estúpidos. Hoy y mañana lo van a ver a Andino".
Bonus track.
► "¿Es posible que semejante cantidad de plata, 160 millones de dólares, 55 millones de euros como decía Fariña, los hayan sacado con estos dos pibes de 28 y 26 años. Es posible?".
► "Si lo que Elaskar me dijo ayer es mentira tiene pata corta: en algún momento alguien va a descubrir (la verdad), van a entrar a su financiera, van a allanar los papeles".