Santa Fe acusa a la Nación de abandonar las rutas: "Quedaron a la deriva"

La administración de Pullaro interpreta como la "estocada final" la decisión del gobierno de correrse del mantenimiento. Promesa de concesionar a un privado

12 de marzo 2025 · 15:12hs

Una resolución de la Dirección Nacional de Vialidad sobre el retiro en el mantenimiento y reparación de las rutas nacionales recalentó aún más los ánimos del gobierno de Santa Fe, que reclama soluciones urgentes a la deriva de las trazas viales. “Jamás en la historia del país se tomó una decisión semejante, es la estocada final”, acusa.

En rigor, el titular de la dependencia nacional, Marcelo Campoy, estableció a través de la decisión administrativa N° 3/2025 el cierre de los contratos de obra pública de diferentes rutas nacionales, que en Santa Fe son relevantes y se encuentran en estado de abandono, como la Circunvalación de Rosario, la AO12, la RN9 y la RN34 entre otras.

Las mismas estaban en manos de Corredores Viales SA, empresa del Estado con un 51 por ciento del Ministerio de Transporte y el 49% de la Dirección Nacional de Vialidad, que dejó de existir por medio de un decreto y que nunca realizó el mantenimiento adecuado desde que asumió la gestión libertaria. Si ya venían sin una mano del Estado, la resolución directamente es la sentencia al abandono hasta tanto se reconcesionen, como promete el gobierno aunque sin certezas aún.

Santa Fe y el grito en el cielo

Es decir, primero deberían licitarse, adjudicarse, y luego poner en funcionamiento toda la maquinaria para las reparaciones, que no es en la mayoría de los casos solo tapar baches. La noticia no fue interpretada de la mejor manera por el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, quien hace meses encabeza las negociaciones para que la Nación se haga cargo de las rutas, las bachee o las ceda.

“La resolución tomada por el gobierno de Javier Milei de dar por terminado cualquier tipo de contrato para la reparación y mantenimiento de las rutas nacionales es la estocada final para el malísimo estado en el que se encuentran las trazas”, expresó Enrico. Y agregó: “Estamos realmente muy sorprendidos, no esperábamos una medida así, jamás en la historia del país se tomó una decisión semejante”.

Esto implica que los más de 40 mil kilómetros de rutas nacionales quedan a la deriva, sin las reparaciones necesarias, sin mantenimiento, bacheo, iluminación ni corte de pasto. Es decir: al estado de rotura generalizado que tienen los caminos, se suma esta situación a futuro. Con esta medida, el gobierno nacional dice: a las rutas no las vamos a reparar”.

ruta 2.jpg
El gobierno de Santa Fe pide por el mantenimiento de las rutas nacionales.

El gobierno de Santa Fe pide por el mantenimiento de las rutas nacionales.

El recorte

Campoy fundamenta en la nota del 6 de marzo pasado que las “restricciones y limitaciones presupuestarias" derivan en una “significativa reducción en las disponibilidades de créditos presupuestarios para hacer frente a los compromisos contractuales de la repartición”.

Por otra parte, explica que el Poder Ejecutivo emitió dos decretos (N° 28/2025 y N° 97/2025) mediante los cuales se autoriza al llamado a licitación pública para la concesión de diversos tramos de rutas nacionales que tiene por objeto la rehabilitación, explotación de infraestructura vial y la prestación de servicios públicos mediante el cobro de peaje sin canon.

“En ese sentido, resulta necesario arbitrar los medios para proceder al cierre de los contratos de obra pública bajo cualquier sistema de gestión, ya sea que se encuentren en los tramos de rutas que han sido contemplados en los referidos decretos como también aquellos que hayan sido celebrados para ejecutar obras fuera de la red vial concesionada”. Es decir, se corre el Estado para que comience el modelo privado.

El gobierno lanzó un plan de privatización de las rutas administradas por la estatal Corredores Viales al argumentar que no hay plata y que el 45 por ciento de la totalidad de la traza que operaba estaba en un estado crítico y el atraso tarifario era de un 45% con relación a la tarifa técnica. De ese modo, si se concretan las privatizaciones de las trazas podrían llegar con una suba de peajes ya que no habrá más subsidios estatales, como existía hasta antes del gobierno libertario.

Pasado en limpio, el Estado se retira de las siguientes rutas nacionales en Santa Fe:

- Los 384 km de la Ruta Nacional 34 en Santa Fe, desde el Empalme de la A012 hasta el límite con Santiago del Estero. También los 15 km desde el empalme de Circunvalación de Rosario hasta la A012.

- 280 km de la Ruta Nacional N°19, desde su inicio en el Empalme de RN N° 11 en Santo Tomé hasta Río Primero, cerca de Córdoba capital. Es decir que todo el trayecto santafesino que cruza de este a oeste la provincia se quedará sin mantenimiento.

- 363 km de la Ruta Nacional N° 9, desde su inicio en Circunvalación hasta Pilar en las afueras de Córdoba capital. Es decir que todo el trayecto santafesino (pasa por Funes, Carcarañá, Cañada de Gómez y Amstrong) se quedará sin mantenimiento.

- Los 66 km completos de la A012, desde su inicio en la RN N°9 (autopista Rosario-Santa Fe, altura General Motors) hasta el empalme con la Ruta Nacional N° 11, San Lorenzo sur.

- Los 30 km de Circunvalación A-008, desde avenida Belgrano hasta el puente Rosario-Victoria.

- 497 km de la Ruta 11, desde Nelson al norte de la ciudad de Santa Fe hasta Empalme RN N° 16 Resistencia (Chaco).

Las mencionadas corresponden al listado de rutas que administra Corredores Viales y que se publican en el decreto N° 97/2025 del 14 de febrero de 2025, que privatiza la empresa vial.

Por otro lado, quedaron los 60 km de la Ruta Nacional 174, desde el inicio del puente Rosario-Victoria hasta la ciudad entrerriana. Ese tramo fue elegido para ser licitado en la brevedad, incluso hubo audiencia pública, aunque no hay fecha cierta.

Maximiliano Pullaro reclamo Luis Caputo Javier Milei Santa Fe.jpg
El gobernador Maximiliano Pullaro le planteó al ministro de Economía, Luis Caputo, el traspaso de rutas nacionales a la jurisdicción provincial.

El gobernador Maximiliano Pullaro le planteó al ministro de Economía, Luis Caputo, el traspaso de rutas nacionales a la jurisdicción provincial.

Otras trazas

Por otro andarivel, corre el mantenimiento de las rutas nacionales N° 11 (Rosario-Santa Fe), N° 33 (A012-Sancti Spiritu) y N° 178 (Villa Eloisa-Armstrong), para las cuales Milei autorizó partidas extras del presupuesto y comenzaron en algunos trazos breves.

“Falta empezar esas obras, salvo algunos trabajos puntuales que se hacen, pero no se anularon ni cancelaron hasta el momento”, explicaron fuentes de Vialidad Nacional.

El reclamo de la provincia no cesa desde mediados del año pasado y no sólo los ministros de Obras Públicas o de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, ni de Economía, Pablo Olivares, mencionan sino el propio gobernador Maximiliano Pullaro.

"Esperamos que se haga responsable de las obras mas importantes. Pero pedimos algo más simple: que desmalecen, iluminen y tapen los pozos de las rutas nacionales y, si no, que las cedan a la provincia", dijo en Expoagro el gobernador.

El mandatario advirtió que "cuesta explicar a los vecinos de las rutas 11, 34, 33 o 168 (todas nacionales con tramos en la provincia) que no podemos intervenir, aunque a veces tienen dos metros de yuyos". Y sentenció: "Que las cedan para que podamos presentar un programa".

Enrico completó la idea: “No hay política de seguridad vial en el mundo que funcione con rutas abandonadas, y no hay país en el mundo que pueda mantener sus rutas sin inversión del estado. Si el gobierno nacional no sabe, no quiere o no puede reparar las rutas, que las ceda a las provincias para poder planificar un esquema de mantenimiento”.

NO-2025-23517811-APN-DNV%MEC_250307_112940 (1).pdf

Ver comentarios

Las más leídas

Si te gustó Atrapados tenés que ver esta miniserie del mismo creador

Si te gustó "Atrapados" tenés que ver esta miniserie del mismo creador

Murió el nene que se descompensó cuando practicaba fútbol en Atlético San Jorge

Murió el nene que se descompensó cuando practicaba fútbol en Atlético San Jorge

Anses: cómo pueden acceder los jubilados al nuevo reintegro con la tarjeta de débito

Anses: cómo pueden acceder los jubilados al nuevo reintegro con la tarjeta de débito

Paro general en Rosario: uno por uno, todos los sindicatos que se suman a la huelga

Paro general en Rosario: uno por uno, todos los sindicatos que se suman a la huelga

Lo último

Diferencias del 17

Diferencias del 17

Uriel Lozano en Rosario: El show siempre lo hace la gente

Uriel Lozano en Rosario: "El show siempre lo hace la gente"

Newells encontró la receta para bajar a los de arriba y revivió sus sueños de clasificación

Newell's encontró la receta para bajar a los de arriba y revivió sus sueños de clasificación

Los estacioneros de Rosario dicen que el autodespacho de combustible es "muy esperado"

Sin embargo, aclaran que "no se puede implementar de un día para el otro y será optativo". Todavía nadie avanzó con el sistema en la ciudad

Los estacioneros de Rosario dicen que el autodespacho de combustible es muy esperado

Por Lucas Ameriso

Tras la jura de Weder, la Corte Suprema y la Casa Gris sondean una reunión

Por Mariano D'Arrigo

Politica

Tras la jura de Weder, la Corte Suprema y la Casa Gris sondean una reunión

Fiscalía apelará el fallo que sobreseyó a imputados en la causa por incendios en islas

Por Tomás Barrandeguy

La ciudad

Fiscalía apelará el fallo que sobreseyó a imputados en la causa por incendios en islas

El tiempo en Rosario: el jueves podría tener otra tarde de lloviznas
La Ciudad

El tiempo en Rosario: el jueves podría tener otra tarde de lloviznas

Qué tiene que pasar para que haya clásicos en el Apertura y la Copa Argentina
Ovación

Qué tiene que pasar para que haya clásicos en el Apertura y la Copa Argentina

Central logró un triunfo ajustado ante Los Andes por la Copa Argentina

Por Carlos Durhand

Ovación

Central logró un triunfo ajustado ante Los Andes por la Copa Argentina

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Si te gustó Atrapados tenés que ver esta miniserie del mismo creador

Si te gustó "Atrapados" tenés que ver esta miniserie del mismo creador

Murió el nene que se descompensó cuando practicaba fútbol en Atlético San Jorge

Murió el nene que se descompensó cuando practicaba fútbol en Atlético San Jorge

Anses: cómo pueden acceder los jubilados al nuevo reintegro con la tarjeta de débito

Anses: cómo pueden acceder los jubilados al nuevo reintegro con la tarjeta de débito

Paro general en Rosario: uno por uno, todos los sindicatos que se suman a la huelga

Paro general en Rosario: uno por uno, todos los sindicatos que se suman a la huelga

Pachu y Pablo parodiaron a Ca7riel y Paco Amoroso e hicieron estallar a las redes

Pachu y Pablo parodiaron a Ca7riel y Paco Amoroso e hicieron estallar a las redes

Ovación
El tenista que juega con autismo y a los 24 años conquistó su primer título
OVACIÓN

El tenista que juega con autismo y a los 24 años conquistó su primer título

El tenista que juega con autismo y a los 24 años conquistó su primer título

El tenista que juega con autismo y a los 24 años conquistó su primer título

Los Central Córdoba de fiesta: el charrúa en Copa Argentina y el ferroviario en Copa Libertadores

Los Central Córdoba de fiesta: el charrúa en Copa Argentina y el ferroviario en Copa Libertadores

Central Córdoba, el equipo que está en la Primera C pero juega de primera

Central Córdoba, el equipo que está en la Primera C pero juega de primera

Policiales
Abusó de su hijastra durante 14 años, la dejó embarazada tres veces y la mató
Policiales

Abusó de su hijastra durante 14 años, la dejó embarazada tres veces y la mató

El financista rosarino Luis Herrera y sus hijos seguirán en la cárcel

El financista rosarino Luis Herrera y sus hijos seguirán en la cárcel

Siete allanamientos en Granadero Baigorria por una presunta disputa territorial

Siete allanamientos en Granadero Baigorria por una presunta disputa territorial

Imputan por abuso sexual a un hombre que se hacía pasar por terapeuta de medicina alternativa

Imputan por abuso sexual a un hombre que se hacía pasar por terapeuta de medicina alternativa

La Ciudad
Los estacioneros de Rosario dicen que el autodespacho de combustible es muy esperado

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Los estacioneros de Rosario dicen que el autodespacho de combustible es "muy esperado"

El tiempo en Rosario: el jueves podría tener otra tarde de lloviznas

El tiempo en Rosario: el jueves podría tener otra tarde de lloviznas

Fiscalía apelará el fallo que sobreseyó a imputados en la causa por incendios en islas

Fiscalía apelará el fallo que sobreseyó a imputados en la causa por incendios en islas

Un obrero cayó desde cuatro metros en el centro de Rosario y sufrió fracturas

Un obrero cayó desde cuatro metros en el centro de Rosario y sufrió fracturas

Estuvo veinte años encerrado en una habitación y lo salvó un incendio
Información General

Estuvo veinte años encerrado en una habitación y lo salvó un incendio

Abusó de su hijastra durante 14 años, la dejó embarazada tres veces y la mató
Policiales

Abusó de su hijastra durante 14 años, la dejó embarazada tres veces y la mató

Paro general: los gremios apuestan a que se sienta con actos y movilizaciones
Economía

Paro general: los gremios apuestan a que se sienta con actos y movilizaciones

La Asociación Rosarina de fútbol celebró sus 120 años en el Monumento

Por Juan Iturrez

Ovación

La Asociación Rosarina de fútbol celebró sus 120 años en el Monumento

Rebote en los mercados: el mejor clima global jugó a favor de acciones y bonos
Economía

Rebote en los mercados: el mejor clima global jugó a favor de acciones y bonos

Tras disparar contra dos autos en zona sudoeste dejan un mensaje narco
POLICIALES

Tras disparar contra dos autos en zona sudoeste dejan un mensaje narco

Nación respondió a la cautelar de Rosario para que responda por Circunvalación
La Ciudad

Nación respondió a la cautelar de Rosario para que responda por Circunvalación

Siete allanamientos en Granadero Baigorria por una presunta disputa territorial
Policiales

Siete allanamientos en Granadero Baigorria por una presunta disputa territorial

Dengue en Rosario: cuándo y por qué puede convertirse en un cuadro grave

Por Florencia O’Keeffe

La Ciudad

Dengue en Rosario: cuándo y por qué puede convertirse en un cuadro grave

Quedó preso por femicidio el acusado por el doble crimen en barrio Triángulo
Policiales

Quedó preso por femicidio el acusado por el doble crimen en barrio Triángulo

Trump suspende por 90 días los aranceles a 75 países pero los subió a 125 % para China
Economía

Trump suspende por 90 días los aranceles a 75 países pero los subió a 125 % para China

Corte Suprema de Santa Fe: juró Rubén Weder y destacó el consenso político
Politica

Corte Suprema de Santa Fe: juró Rubén Weder y destacó el "consenso político"

Pullaro hace base en Rosario para el sprint final de la campaña
Política

Pullaro hace base en Rosario para el sprint final de la campaña

Nueva función de Instagram: Mapa permite ver dónde están tus seguidores
Tecnología

Nueva función de Instagram: "Mapa" permite ver dónde están tus seguidores

Campo, devaluación y una propuesta audaz de las cerealeras a Trump
Economía

Campo, devaluación y una propuesta audaz de las cerealeras a Trump

Dónde voto en Rosario: habilitan el retiro de DNI este sábado y domingo
La Ciudad

Dónde voto en Rosario: habilitan el retiro de DNI este sábado y domingo

Qué operaciones se verán afectadas por el cierre de bancos por cuatro días
Información General

Qué operaciones se verán afectadas por el cierre de bancos por cuatro días