Rodríguez Saá: "El Frente para la Victoria esta disolviendo al Partido Justicialista"

El ex presidente de la Nación, ex gobernador de San Luis y actual senador nacional, sostuvo ayer que observa “muy complicado y con demasiados problemas el panorama nacional”.
16 de febrero 2014 · 01:00hs

El ex presidente de la Nación, ex gobernador de San Luis y actual senador nacional por el justicialismo y parlamentario del Mercosur, Adolfo Rodríguez Saá, sostuvo ayer que observa “muy complicado y con demasiados problemas el panorama nacional”.

   En un reportaje que concedió a La Capital, el legislador sostuvo que hay “más inseguridad que inflación”, acuso al Frente para la Victoria de estar “disolviendo el Partido Justicialista” y subrayó que “dejar el partido en manos de un juez electoral solo lo pueden concebir los traidores”. Ante esta realidad, se mostró partidario de conformar “un frente electoral que integren diversos partidos políticos y dirigentes sociales, culturales y económico, entre ellos Mauricio Macri”.

   —¿Cómo observa el panorama nacional?

   —Muy complicado; con demasiados problemas y una falta de diálogo enorme entre el gobierno y la sociedad, algo sumamente imprescindible para construir soluciones y planificar el futuro. Es un país lleno de inseguridad personal, jurídica y económica, y es muy difícil para convocar a inversores de empleo y lograr un crecimiento económico”.

   —¿En el marco de las negociaciones paritarias, podrá haber topes en la suba de la escala salarial?

   —El gobierno quiere poner topes, pero la inflación es muy alta y los dirigentes tienen la obligación moral de recuperar el salario y el terreno perdido y prever los aumentos del costo de vida en los tiempos que se vienen. El gobierno pretende poner un tope para hacer previsible a la economía, y ahora los dirigentes tienen la obligación de demostrar su liderazgo y una salida para evitar una crisis social.

   —¿Cree que la inflación y la inseguridad tienen alguna conexión?

   —Lamentablemente tienen una amplia conexión. La inflación hace que la crisis social sea cada día más grande y la inseguridad cada vez mayor. Hay más inseguridad que inflación, porque está ligada a un grave problema que se debe abordar con seriedad y que son los narcotraficantes. Un ejemplo es Rosario, una ciudad que vista desde afuera pareciera que el narcotraficante tiene un inmenso poder. Debemos tomar el tema con carácter de urgente y hacer los esfuerzo para erradicar la perversa y desastrosa fuerza de la droga.

   —El gobierno logró mantener el nivel de empleo, pero está en deuda con el nivel salarial. ¿Cuál es su propuesta para lograr un equilibrio?

   —Sí, recuperó el nivel de empleo perdido en 2001, pero no logró un país productivo, y para ello tienen un largo camino que recorrer. Debería haber mayores fuentes de trabajo, menor desocupación y no salarios en negro. Hoy se perdió el poder adquisitivo del salario, y esta situación se está convirtiendo en la antesala de una crisis social. Sería sumamente interesante que la señora presidenta compre alimentos en un supermercado y pague la cuenta, y así se dará cuenta del valor de la canasta mínima familiar. Es una situación delicada, que provoca un gran esfuerzo a un trabajador para poder vivir con un poco de dignidad. Se debe recuperar en breve el poder de compra del salario.

   —Si esa situación es difícil para un trabajador, ¿cómo es para un jubilado?

   —La política jubilatoria es una de las grandes deudas del país. Está demagógicamente muy mal manejada, con jubilaciones de privilegio y mínimas sumamente irritantes. Se debe buscar una solución inmediata en un marco de seriedad, austeridad y honestidad.

   —¿Cuál es su propuesta para reducir el déficit de las cajas de jubilaciones?

   —Es un problema mundial, y nos toca pensar en si la jubilación no es otorgada en una edad demasiada temprana. La expectativa de vida en el mundo ha cambiado, y hoy el promedio de vida supera los 70 años. Tal vez habrá que revisar el sistema de aportes jubilatorios. Es un problema que debe resolver el gobernante de turno. Han resuelto muchos problemas e incorporaron mucha gente, pero la mínima es muy baja y no alcanza para la supervivencia de quien aportó toda una vida.

   —¿Cuál será su aporte como senador en este nuevo período de sesiones?

   —Trabajo para lograr bases de consenso ante un panorama difícil que se avecina. Tendremos discusiones paritarias muy complicadas, una situación aún pendiente de resolución sobre aumentos salariales a efectivos policiales, que arrancó en diciembre como un llamado de atención muy preocupante. Tenemos que estar a la altura de las circunstancias y contribuir a las soluciones que se nos plantean.

   —¿Cómo observa a dirigentes políticos que practican “saltos de garrocha” para un cambio de bando en materia política?

   —Es lamentable, y es el fruto de un país decadente, de pensar que la política se maneja con cajas y que el interés personal está por encima del poder colectivo. La política es servir a la comunidad, y muchos creen que es servirse de la comunidad, y están equivocados. Tenemos que estar al servicio del país y modificar las pautas para lograr una sociedad con mejor calidad de vida.

   —¿Cómo marcha la renovación de autoridades en el Senado?

   —Yo propongo que sea un peronista.

   —¿Cree posible integrar un frente electoral con dirigentes de otros partidos, como Mauricio Macri?

   —En el peronismo que milito vemos con mucho agrado la composición de un frente electoral que integren diversos partidos políticos, además de dirigentes sociales, culturales y económico. Y que proyectemos un país para el futuro y no nos hundamos en el debate del pasado, y en ese frente habría que invitarlo a Macri.

   —¿Cómo observa la interna del Partido Justicialista?

   —El Frente para la Victoria esta disolviendo el partido justicialista, y sus autoridades están prácticamente caducas y se niegan a convocar a alecciones internas y a reunir al congreso partidario. Es de carácter urgente convocar a elecciones internas y que los afiliados decidan el futuro del PJ. Dejar el partido en manos de un juez electoral solo lo pueden concebir los traidores.

Ver comentarios

Las más leídas

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Lo último

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

La selección argentina juega a beneficio por las inundaciones en Bahía Blanca

La selección argentina juega a beneficio por las inundaciones en Bahía Blanca

Gimnasia y Sportsmen Unidos lograron dos triunfazos como visitantes en la Liga Federal

Gimnasia y Sportsmen Unidos lograron dos triunfazos como visitantes en la Liga Federal

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Nico tiene 8 años y debía comenzar esta semana su cuarto ciclo de inmunoterapia, pero desde el gobierno nacional no dan respuestas y no puede seguir con el proceso médico
Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos
La Ciudad

Marcha del Día de la Memoria: cómo serán los cortes de calles y desvíos de colectivos

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas
Economía

Se entregaron dos exdirectivos de Vicentin y ya son cuatro los detenidos en la causa por estafas

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Por Claudio Berón

Policiales

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Por Alvaro Torriglia

Opinión

El Congreso, la calle y los mercados: la semana en la que se acabó la magia

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

La Unión Europea puso un nuevo requisito para viajar al Viejo Continente

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

El tiempo en Rosario: sábado caluroso como antesala a la verdadera llegada del otoño

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

Ovación
Gimnasia y Sportsmen Unidos lograron dos triunfazos como visitantes en la Liga Federal

Por Carlos Durhand

Ovación

Gimnasia y Sportsmen Unidos lograron dos triunfazos como visitantes en la Liga Federal

Gimnasia y Sportsmen Unidos lograron dos triunfazos como visitantes en la Liga Federal

Gimnasia y Sportsmen Unidos lograron dos triunfazos como visitantes en la Liga Federal

Soy hincha de Central, pero no puedo decir: Mañana voy a volver

"Soy hincha de Central, pero no puedo decir: 'Mañana voy a volver'"

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newells abrió una escuela de motocross en su país

La otra pasión de Keylor Navas: el arquero de Newell's abrió una escuela de motocross en su país

Policiales
La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser
Policiales

La provincia avanza en la licitación para equipar a la policía con pistolas taser

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

¿Qué pasó con la captura de Damián Reifenstuel en Bolivia y cuándo llegará a Rosario?

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Ybarlucea: una persecución policial terminó con dos muertos en la ruta

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

Un repartidor, condenado por el crimen de un jubilado  apuñalado con dos biromes

La Ciudad
Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Por Gonzalo Santamaría

La Ciudad

Una familia rosarina y un pedido desesperado para continuar un tratamiento contra el cáncer

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

Bocacha: por el mal tiempo suspenden el festival en recuerdo del joven

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

El clima en Rosario: cuáles son las perspectivas para este otoño e invierno en la región

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Una preocupante jauría de perros se consolida en un punto ciego del sur de Rosario

Ciro Seisas: Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección
Política

Ciro Seisas: "Pullaro es el mejor gobernador de la historia y merece la reelección"

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros
La Ciudad

Incendios en edificios: invitan a tomar conciencia sobre los siniestros

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario
La Ciudad

Aulas superpobladas en el secundario: avanza la construcción de 24 salones en Rosario

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Por Carina Bazzoni

La Ciudad

Cada vez más escuelas secundarias limitan el uso del celular en las clases

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos
Policiales

Zona sur: asesinaron a un hombre y una joven recibió varios balazos

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Por Nicolás Maggi

La Ciudad

Juegos Odesur: las piletas y la villa olímpica se harán en el ex-Batallón 121

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: Esto está hecho para los laburantes
La Ciudad

Carolina Labayru sobre la simplificación de trámites: "Esto está hecho para los laburantes"

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas
La Ciudad

El otoño comienza con un brusco descenso de temperatura, lluvias y tormentas aisladas

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina
Información general

Anomalía climática: dos ciudades argentinas en el top ten de las más calurosas de América latina

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial
POLICIALES

Mataron a balazos a un hombre en barrio Industrial

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo
LA REGION

Nelson: murió un trabajador del frigorífico tras quemarse con líquido hirviendo

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

Dengue: se duplican los casos y se acelera la curva ascendente

Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos, advierten almaceneros

Por Matías Petisce

La Ciudad

"Vamos a estar complicados si no aumentan los ingresos", advierten almaceneros

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites
La Ciudad

Javkin presentó un plan para agilizar reclamos, habilitaciones y trámites

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

Por Miguel Pisano

La Región

Barreras levantadas en el peaje del puente Rosario-Victoria por los despidos

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril
Política

La CGT confirmó el paro de 24 horas para el jueves 10 de abril

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario
La Ciudad

Desaparecen los anillos de Saturno: cuándo y cómo verlo desde Rosario

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja
POLICIALES

Condenado por intentar matarse con su hijito para hacer sufrir a su expareja

La reserva de Newells ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso
Ovación

La reserva de Newell's ganó antes de enfrentar a Central en el Coloso

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newells

Por Guillermo Ferretti

Ovación

Central ganó en reserva y llega entonado al clásico ante Newell's