El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el resto de los mandatarios provinciales de Juntos por el Cambio (JxC) se reunieron este jueves en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Interior, Guillermo Francos, marco en el cual certificaron su acompañamiento a la nueva ley Bases, aunque resta saldar diferencias respecto del impuesto a las ganancias y las transferencias a las cajas de jubilaciones.
Finalizado el encuentro, que había comenzado a las 14.30, Francos aseguró que ''fue una reunión positiva'' en la que "hubo un acuerdo con los gobernadores presentes, que se comprometieron a apoyar la ley Bases y el paquete fiscal”.
Tanto Pullaro como los demás mandatarios provinciales confirmaron, según pudo saber La Capital, su acompañamiento a la nueva ley ómnibus. "Obviamente, hay algunas dificultades con determinados artículos, pero se está trabajando en subsanarlas", deslizaron en los pasillos de Balcarce 50.
Más tarde, durante una conferencia de prensa (por la reunión del Comité de Crisis de Rosario) junto a la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, el santafesino enfatizó: "Es un acuerdo en términos generales, porque todavía no se terminó de confeccionar la ley Bases".
"Es una nueva ley que se trabajó en base a la escucha de las demandas de las provincias, sobre todo frente artículos que no estábamos dispuestos a votar como los ligados a las retenciones o los fondos jubilatorios", completó.
Detalles
Particularmente, Santa Fe manifestó durante el cónclave su preocupación sobre el impuesto a las ganancias, que "lo están aumentando bastante". Es que, con el proyecto oficial, pagarían los que ganen más de 1.600.000 pesos con una alícuota baja para los primeros tramos (la escala iría de 5 a 35 por ciento).
Asimismo, los gobernadores enfatizaron que nadie quiere arbitrariedades legales en cuanto al manejo de la coparticipación.
Ganancias es uno de los puntos que más tensión genera entre el Ejecutivo nacional y los gobernadores, sobre todo los patagónicos, que rechazan con fuerza la reposición de la cuarta categoría del impuesto.
"Hay intención de encontrar un acuerdo, mientras que en los puntos donde existe alguna dificultad es clave escuchar las propuestas de todos para definir una solución", sentenciaron testigos directos de un encuentro que, en principio, dejó en pausa la desconfianza y el malestar que signaron los últimos días. En especial tras el anunciado freno a los adelantos de pago de trece cajas jubilatorias provinciales.
En ese sentido, Santa Fe, que no había descartado judicializar la polémica en torno a los fondos previsionales, se llevó la promesa oficial de realizar correcciones.
"Es un acuerdo en términos generales, porque todavía no se terminó de confeccionar la ley Bases" "Es un acuerdo en términos generales, porque todavía no se terminó de confeccionar la ley Bases"
La aspiración de la administración de Javier Milei es que el nuevo texto de la ley ómnibus empiece a tratarse en comisión el 17 de abril próximo y llegue al recinto de la Cámara baja una semana después.
En ese contexto, pretende sumar el capítulo de reforma laboral que estaba incluido en el megadecreto 70/2023 y que fue frenado por amparos judiciales.
También incorporarían el capítulo fiscal que fue retirado de la versión que terminó siendo debatida en el recinto y, por lo tanto, carece de estado parlamentario.
“Vamos a analizar esta semana las propuestas que nos hicieron llegar, tenemos algunas diferencias en el tema Ganancias y jubilaciones”, expresó el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, a la salida del encuentro.
Al respecto, el mandatario patagónico añadió: “De cara al Pacto de Mayo, muchas de las propuestas se tomaron y celebro la voluntad de diálogo”.
image.png
Francos y Posse junto a los mandatarios provinciales.
Foto: Archivo / La Capital.
En la previa del encuentro en la Rosada, Pullaro había afirmado: "Venimos a colaborar con un gobierno que está comenzando para darle las herramientas. Vamos a acompañar la ley Bases en términos generales, pero por supuesto queremos discutir cada una de las particularidades".
Leer más: Cumbre con gobernadores en la Casa Rosada: Pullaro se opone al regreso de Ganancias
Los restantes mandatarios provinciales que formaron parte de la reunión fueron Alfredo Cornejo (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis), además de Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno porteño.
Es que Jorge Macri, alcalde porteño, mantuvo una reunión con el ministro de Economía, Luis Toto Caputo, por los fondos coparticipables que demanda ese distrito.