Pullaro va por más, Milei se encierra y octubre todavía está lejos

Con la nueva Constitución aprobada, el gobernador se plantea nuevos desafíos. La agenda que viene y la apuesta de Provincias Unidas. Después del Waterloo bonaerense, el libertario se abraza a su manual

14 de septiembre 2025 · 06:05hs

Como suelen contar quienes ganaron un mundial, con el correr de los días los dirigentes de Unidos empiezan a caer en que consiguieron algo histórico. Maximiliano Pullaro y sus aliados lograron lo que parecía imposible: reformar la Constitución, con mayorías amplias y sin sacrificar lo esencial. Misión cumplida. ¿Y ahora qué?

El acto de jura del viernes pasado en la Legislatura funcionó como un ritual que cerró una etapa institucional en la provincia y abrió otra. Una especie de misa cívica que congregó tanto a exponentes de un orden que se termina como a los arquitectos del nuevo. Todos se inclinaron ante el nuevo contrato social de la provincia.

“Al principio se cuestionaba la legitimidad de la reforma, y terminó siendo uno de los puntos fuertes”, señalan en el primer círculo del pullarismo.

En la Convención, los tercios electorales se transformaron en dos campos asimétricos. Uno mayoritario, con Unidos y las distintas versiones del peronismo. Dos fuerzas del sistema, que conocen el Estado y tienen como principal objetivo conducirlo. El otro, un espacio en el que conviven fuerzas que se nutren de y alimentan la antipolítica. Un polo intenso pero minoritario y que mostró sus fisuras. Ni La Libertad Avanza ni Amalia Granata cumplieron sus objetivos.

No frenaron la Constituyente, no extendieron la sospecha sobre la reforma más allá de su público y no tallaron en el texto final. La ausencia de sus referentes el viernes es más un símbolo de impotencia que un intento de erosionar la legitimidad del proceso y el producto final.

En el balance, la nueva Constitución lleva la marca de Pullaro y sus aliados y el peronismo. Los libertarios fueron mucho ruido y pocas leyes.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RTSmedios/status/1965873335688114462&partner=&hide_thread=false

A lo largo de dos meses, Santa Fe marcó un fuerte contraste con la escena nacional. Frente a la división y la parálisis, la dirigencia provincial mostró capacidad para reformar y construir acuerdos amplios.

Además del método, resaltan las diferencias de fondo. A contramano de la época, la Constitución santafesina amplía derechos, valora el rol del Estado y defiende lo público. No hay rastros de motosierra.

“Es una Constitución sin rasgos libertarios ni neoliberales. Era uno de los riesgos”, reconoce un dirigente de primera línea del socialismo.

La hoja de ruta de Pullaro y Unidos

Con el nuevo texto, Unidos se enfrenta al desafío de sostener la iniciativa y continuar con la impronta reformista. Una primera tarea es adaptar la legislación al nuevo marco de la Carta Magna.

No se trata solo de cumplir con los plazos legales sino de ratificar a Unidos como la fuerza que marca el pulso de la política provincial y exhibir a Santa Fe como contracara del caos nacional. Cada paso legislativo es también un acto simbólico. El objetivo, mostrar que hay un modelo de gestión capaz de generar consensos y resultados.

En la Casa Gris apuestan a sostener la inversión en infraestructura. Tendrán que hacerlo con recursos propios. Javier Milei no da señales de reactivar la obra pública y la disparada del riesgo país por encima de los 1.000 puntos cierra la posibilidad de tomar deuda.

También se evalúa el horizonte político. Si la reforma fue el primer legado institucional, el siguiente desafío es usar ese capital para proyectar un liderazgo con voz federal. Pullaro sabe que la comparación con la Nación lo favorece. Su “para qué” no termina en Santa Fe: busca convertir a su provincia en ejemplo de que todavía es posible gobernar con acuerdos en tiempos de fragmentación.

Redactora_Firmas-36 (1)
Los integrantes de la comisión Redactora, el ámbito donde se terminó de armar el texto de la nueva Constitución. 

Los integrantes de la comisión Redactora, el ámbito donde se terminó de armar el texto de la nueva Constitución.

La adecuación legislativa es urgente. La Constitución establece plazos y en diciembre de 2027 se evapora la mayoría automática en Diputados. En la alianza oficialista reconocen que todavía no hay una definición sobre la hoja de ruta, pero rankean alto en las prioridades la ley orgánica de municipios, el régimen electoral y los cambios en el Poder Judicial. “Hay que avanzar primero con la sala de máquinas”, plantea un dirigente de Unidos que fue un jugador clave en la Convención.

El trámite parlamentario dará mayor protagonismo a unos que a otros. En Diputados, el socialismo hará pesar sus 14 bancas, la mitad del bloque oficialista. El espacio de Omar Perotti, autoexcluído de la Constituyente después de darle a Pullaro una de las llaves para abrir el candado de la reforma, también expresará su voz, al igual que el bloque de Carlos del Frade.

En el espectro del centro a la derecha, La Libertad Avanza quedará reducida sólo a una aliada como Beatriz Brouwer, madre de la diputada nacional Rocío Bonacci. Granata tendrá un virtual monopolio de ese sector.

Los dos escenarios que baraja Provincias Unidas

En lo inmediato, el gran objetivo político es ganar la elección de diputados nacionales. Hasta hace pocos meses, Pullaro creía que era una batalla perdida. Hoy todos se entusiasman. Con ese envión, Provincias Unidas salió a disputarle el voto antikirchnerista a La Libertad Avanza, aprovechando el retroceso libertario en las encuestas.

Un interrogante es cómo metaboliza la sociedad el triunfo aplastante del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Una posibilidad es que el fantasma del regreso del kirchnerismo acentúe la polarización y diluya a las terceras fuerzas. Otra opción es que se instale que Milei cumplió su vida útil y se acelere la búsqueda de una alternativa. Un escenario perjudica al oficialismo santafesino, el otro lo favorece.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/maxipullaro/status/1966562216762585364&partner=&hide_thread=false

Con el gobierno cada vez más débil, el círculo rojo le soltó la mano a Milei. Salvo un pequeño núcleo de cruzados que bancan el proyecto más con tuits que con inversiones, el resto de los hombres de negocios parecen ver que los libertarios ya dieron lo que tenían para dar y es hora de buscar un recambio.

Ese marco, suben las acciones de Provincias Unidas y del propio Pullaro, uno de los más buscados en el evento por los 80 años del Grupo Clarín. Con una reforma constitucional exitosa, la figura del nacido Hughes despierta todavía más interés.

“A Maxi todos le tiran onda y ve que hace algunas semanas lo miran diferente, pero siente que este es el momento para otro gobernador”, dice un ministro. “El está enchufado en promover el espacio. Ve que puede ser Nacho Torres o Juan Schiaretti, no se ve en ese partido”, agrega.

>> Leer más: Pullaro: "Ni al Amba le conviene que este modelo siga así, es tiempo del interior"

En cualquier caso, los tiempos se aceleran. Milei salió de su Waterloo bonaerense sin grandes cambios. Conservó a Karina, los Menem, Guillermo Francos, Santiago Caputo y Patricia Bullrich, con la diferencia en que los sentó en una mesa. Una forma de tratar de aplacar la dinámica facciosa que carcome desde adentro al gobierno.

>> Leer más: Romina Diez: "Karina Milei es la gran amenaza para los gobernadores del establishment"

Por otro lado, la Mesa Federal es también una jugada del manual de las crisis argentinas. En caso de emergencia, rompa el vidrio y convoque a los gobernadores. Nada original. Lo hicieron Cristina Kirchner en 2009 y Mauricio Macri diez años después.

Zona de riesgo

El veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y el proyecto para coparticipar los ATN aumentan la desconfianza y suben la tensión. La intención de sobreactuar dureza puede ser contraproducente. Empuja a más sectores a la calle y envalentona a la oposición parlamentaria. Ambos convergerán el miércoles próximo en el Congreso.

Para el gobierno, el dato inquietante es que perdió la mayoría social y está atrincherado en una minoría defensiva. Es la consecuencia de la estrategia de Karina: agrandó el partido pero achicó el oficialismo.

image

El gobierno vive una fase delicada. Cruje el esquema de gobernabilidad. La experiencia de América latina muestra factores comunes en los episodios de inestabilidad institucional: crisis económica, un presidente en minoría en el Congreso, salpicado por escándalos de corrupción y peleas con el vice. Cuando se combinan esos elementos, el presidente está en zona de riesgo.

En ese contexto, Victoria Villarruel escribió un tuit sugestivo: “Resulta inquietante que en América los presidentes elegidos democráticamente terminen presos”. El mensaje resonó en Brasilia, pero también en San José 1111 y Balcarce 50. La fragilidad de Milei ya no es un secreto, y varios hacen fila para capitalizarla.

Ver comentarios

Las más leídas

Choque fatal en el sur de Rosario: murió una mujer y un hombre sufrió lesiones graves

Choque fatal en el sur de Rosario: murió una mujer y un hombre sufrió lesiones graves

Waldo Bilbao, como en casa: uno de los prófugos más buscados vivía con su esposa

Waldo Bilbao, como en casa: uno de los prófugos más buscados vivía con su esposa

Zona sur: detuvieron a cinco personas por narcotráfico y secuestraron millones en pesos

Zona sur: detuvieron a cinco personas por narcotráfico y secuestraron millones en pesos

Detuvieron a cinco taxistas por la golpiza a un pasajero internado en estado crítico

Detuvieron a cinco taxistas por la golpiza a un pasajero internado en estado crítico

Lo último

Santa Fe redefine la infraestructura logística y su proyección hacia el río Paraná

Santa Fe redefine la infraestructura logística y su proyección hacia el río Paraná

Mamita Peyote sigue presentando su disco Territorio Peyote barrio por barrio

Mamita Peyote sigue presentando su disco "Territorio Peyote" barrio por barrio

Central llega con la boca abierta y no quiere que un competidor directo se la cierre

Central llega con la boca abierta y no quiere que un competidor directo se la cierre

Por qué Barrio Martin se posiciona como nuevo polo gastronómico

Tres nuevas aperturas en poco tiempo convierten a esa zona mixta entre Martin y el centro en un punto atractivo para captar público en un área densamente poblada que tenía poca oferta

Por qué Barrio Martin se posiciona como nuevo polo gastronómico

Por Nicolás Maggi

La nueva Constitución facilita el camino hacia la actualización plena de la Corte de Santa Fe

Por Javier Felcaro

Política

La nueva Constitución facilita el camino hacia la actualización plena de la Corte de Santa Fe

Pullaro va por más, Milei se encierra y octubre todavía está lejos

Por Mariano D'Arrigo

Analisis

Pullaro va por más, Milei se encierra y octubre todavía está lejos

La ciudad de Italia que homenajea a Manuel Belgrano y a la bandera como en Rosario

Por Lucas Ameriso

La Ciudad

La ciudad de Italia que homenajea a Manuel Belgrano y a la bandera como en Rosario

Un libro de crónicas retrata a Rosario más allá de sus estigmas

Por Morena Pardo

La Ciudad

Un libro de crónicas retrata a Rosario más allá de sus estigmas

Pablo Farías: El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro

Por Álvaro Maté

Política

Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"

Dejanos tu comentario
Las más leídas
Choque fatal en el sur de Rosario: murió una mujer y un hombre sufrió lesiones graves

Choque fatal en el sur de Rosario: murió una mujer y un hombre sufrió lesiones graves

Waldo Bilbao, como en casa: uno de los prófugos más buscados vivía con su esposa

Waldo Bilbao, como en casa: uno de los prófugos más buscados vivía con su esposa

Zona sur: detuvieron a cinco personas por narcotráfico y secuestraron millones en pesos

Zona sur: detuvieron a cinco personas por narcotráfico y secuestraron millones en pesos

Detuvieron a cinco taxistas por la golpiza a un pasajero internado en estado crítico

Detuvieron a cinco taxistas por la golpiza a un pasajero internado en estado crítico

Contrabando en el Correo Argentino: dictaron prisión preventiva para tres involucrados

Contrabando en el Correo Argentino: dictaron prisión preventiva para tres involucrados

Ovación
River ganó en La Plata y se aseguró dejar atrás a Central y Boca en la tabla acumulada
Ovación

River ganó en La Plata y se aseguró dejar atrás a Central y Boca en la tabla acumulada

River ganó en La Plata y se aseguró dejar atrás a Central y Boca en la tabla acumulada

River ganó en La Plata y se aseguró dejar atrás a Central y Boca en la tabla acumulada

Rosario se lució en la primera edición de los Jadar y dejó la vara alta

Rosario se lució en la primera edición de los Jadar y dejó la vara alta

Ariel Holan dio la lista de concentrados: reapareció un jugador al que no venía convocando

Ariel Holan dio la lista de concentrados: reapareció un jugador al que no venía convocando

Policiales
La vida rota de una soldadita en una organización de drogas a la que mataron con saña y ocultaron en una bolsa

Por María Laura Cicerchia

Policiales

La vida rota de una soldadita en una organización de drogas a la que mataron con saña y ocultaron en una bolsa

Contrabando en el Correo Argentino: dictaron prisión preventiva para tres involucrados

Contrabando en el Correo Argentino: dictaron prisión preventiva para tres involucrados

Zona sur: detuvieron a cinco personas por narcotráfico y secuestraron millones en pesos

Zona sur: detuvieron a cinco personas por narcotráfico y secuestraron millones en pesos

Detuvieron a cinco taxistas por la golpiza a un pasajero internado en estado crítico

Detuvieron a cinco taxistas por la golpiza a un pasajero internado en estado crítico

La Ciudad
Un libro de crónicas retrata a Rosario más allá de sus estigmas

Por Morena Pardo

La Ciudad

Un libro de crónicas retrata a Rosario más allá de sus estigmas

Por qué Barrio Martin se posiciona como nuevo polo gastronómico

Por qué Barrio Martin se posiciona como nuevo polo gastronómico

La ciudad de Italia que homenajea a Manuel Belgrano y a la bandera como en Rosario

La ciudad de Italia que homenajea a Manuel Belgrano y a la bandera como en Rosario

Ganó un concurso en el viejo Canal 3, se hizo famoso en México y compuso para Valeria Lynch y Luis Miguel

Ganó un concurso en el viejo Canal 3, se hizo famoso en México y compuso para Valeria Lynch y Luis Miguel

Detuvieron a cinco taxistas por la golpiza a un pasajero internado en estado crítico
Policiales

Detuvieron a cinco taxistas por la golpiza a un pasajero internado en estado crítico

Romina Diez: Karina Milei es la gran amenaza para los gobernadores del establishment
politica

Romina Diez: "Karina Milei es la gran amenaza para los gobernadores del establishment"

Javkin rechazó el veto a la ley de ATN: No son capaces de cambiar una lamparita
Política

Javkin rechazó el veto a la ley de ATN: "No son capaces de cambiar una lamparita"

Después de 63 años de espera, se juró la nueva Constitución de Santa Fe

Por Thamina Habichayn

Política

Después de 63 años de espera, se juró la nueva Constitución de Santa Fe

Detuvieron en el centro de Rosario a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe
Policiales

Detuvieron en el centro de Rosario a uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

Pusieron en valor la capilla del cementerio municipal San Lorenzo de Villa Gobernador Gálvez
La Región

Pusieron en valor la capilla del cementerio municipal San Lorenzo de Villa Gobernador Gálvez

Presuntas coimas en Discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
politica

Presuntas coimas en Discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo

Industriales santafesinos pidieron un plan productivo y alertaron por la pérdida de empleo
Economía

Industriales santafesinos pidieron un plan productivo y alertaron por la pérdida de empleo

El tiempo en Rosario: último fin de semana de invierno con condiciones primaverales
La Ciudad

El tiempo en Rosario: último fin de semana de invierno con condiciones primaverales

Zona oeste: quisieron usuparle la casa pero la recuperó gracias a los vecinos
La Ciudad

Zona oeste: quisieron usuparle la casa pero la recuperó gracias a los vecinos

Marcha federal universitaria en Rosario: horarios y recorrido del reclamo contra el veto
La Ciudad

Marcha federal universitaria en Rosario: horarios y recorrido del reclamo contra el veto

Ya no es gratis la vacuna contra la fiebre amarilla: dónde inocularse en Rosario
La Ciudad

Ya no es gratis la vacuna contra la fiebre amarilla: dónde inocularse en Rosario

Pullaro: Con el tiempo la gente va a ir incorporando los cambios de la nueva Constitución
Política

Pullaro: "Con el tiempo la gente va a ir incorporando los cambios de la nueva Constitución"

El cruce de peatonales será escenario de un concierto de la Escuela Orquesta de Ludueña
La Ciudad

El cruce de peatonales será escenario de un concierto de la Escuela Orquesta de Ludueña

Vassalli: masiva marcha en Firmat en defensa de la fábrica de cosechadoras
Economía

Vassalli: masiva marcha en Firmat en defensa de la fábrica de cosechadoras

La UOM denunció 35 despidos en una metalúrgica del sudoeste rosarino
Economía

La UOM denunció 35 despidos en una metalúrgica del sudoeste rosarino

Pullaro, en el primer acto de Provincias Unidas: Que el kirchnerismo no se envalentone
Política

Pullaro, en el primer acto de Provincias Unidas: "Que el kirchnerismo no se envalentone"

Alertan por un posible brote de gripe en primavera, y desciende el impacto de otros virus
La Ciudad

Alertan por un posible brote de gripe en primavera, y desciende el impacto de otros virus

Presuntas coimas: congelan las cajas de seguridad de dueños de la Suizo Argentina
Política

Presuntas coimas: congelan las cajas de seguridad de dueños de la Suizo Argentina

Robo de ambulancia: la persecución hasta la pileta de Funes incluyó disparos
Policiales

Robo de ambulancia: la persecución hasta la pileta de Funes incluyó disparos