Luego de que la Cámara Nacional Electoral (CNE) resolviera extender hasta el miércoles próximo el plazo para que los ciudadanos verifiquen sus datos en el padrón provisorio y realice reclamos, luego de que varios menores de 18 años denunciaran que no aparecen en el registro (pese a estar habilitados por ley), el Frente de Izquierda-PTS realizó ayer en Santa Fe y el resto del país una presentación ante la Justicia federal con competencia electoral.
El FIT presentó en todos los tribunales electorales del país el pedido de inclusión al padrón electoral de la totalidad de los jóvenes de 16 años en adelante.
La iniciativa la encabezaron Nicolás del Caño y Myriam Bregman y, en Santa Fe, corrió por cuenta de Octavio Crivaro (titular del PTS).
“Estamos frente a un nuevo fraude electoral. Es un gravísimo incumplimiento por parte del Renaper, a cargo del Poder Ejecutivo, que no remitió los datos a efectos de que todos los votantes se encuentren incorporados al padrón”, detalló el dirigente.
Al respecto, Crivaro añadió: “Pedimos que se le ordene al Ejecutivo que, en un plazo de 24 horas, comience una campaña informativa en todo el país para dar a conocer a las y los jóvenes su derecho a votar y los tramites que tienen que realizar”.
Lo cierto es que 400 mil jóvenes de entre 15 y 17 años que deberían estar habilitados para votar por primera vez y no figuran en el padrón provisorio que se publicó días atrás.
Argumentos
La explicación por parte de la CNE apuntó a inconvenientes en la incorporación de menores al padrón porque el Renaper tardó en enviar los datos actualizados.
Frente a la gran cantidad de quejas recibidas, los jueces Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera firmaron una acordada extraordinaria en la que resolvieron extender el plazo para dar más tiempo (vencía hoy) a los electores para consultar el listado.
En tanto, el reconocimiento de los 400 mil ausentes se produjo en simultáneo al anuncio de un acto en la sede porteña de la Secretaría Electoral por parte de organizaciones juveniles y estudiantiles para reclamar el empadronamiento de los que no figuran hasta ahora en el registro provisorio.