En declaraciones al programa "Todos en La Ocho", Perotti afirmó que "fue un ballottage histórico, de defensa de las instituciones democráticas realmente a pleno. Se ha podido votar, se obtuvo un resultado en total libertad, con muchísima participación, y un resultado muy parejo".
"Más allá de que uno hubiese querido que fuera distinto, también lo que ocurrió aleja los fantasmas de falta de transparencia en un proceso electoral del país. Se ha demostrado que las cosas se pueden hacer bien", afirmó.
En la misma línea que expresó Daniel Scioli, Perotti deseó "que quienes ganaron les vaya bien, puedan hacer las cosas de la mejor manera, el esfuerzo de los argentinos de estos últimos años fue muy grande, eso hay que cuidarlo, resguardarlo".
Insistió además en que es tiempo de respeto y diálogo. "Es una etapa nueva de escucharse atentamente, de escucharse el 51 con el casi 49, es el desafío de los próximos años, y allí hay que poner la mejor disposición, el mejor esfuerzo de todos, porque quienes votaron a Scioli y a Macri seguramente quieren una Argentina mejor".
Perotti indicó que "el desafío será conducir la diversidad, hay que hacer un ejercicio de escucha muy fuerte, porque hay momento en el que empieza la discusión y se empieza a decir 'viste, yo tenía razón' y es como que cada uno tenía una razón muy importante cuando hay tan poca diferencia. Creo que hay argumentos válidos, de un lado y del otro, y hay que tener la sabiduría y capacidad de escuchar".
"Empecé en política hace muchos años y la primer consigna de una campaña fue trabajar por lo que nos une y no por lo que nos separa. Creo firmemente en eso y creo que Argentina tiene que transitar por ese camino", agregó para estimar que el Partido Justicialista arribará a un momento de "hacer algunos análisis, mirar hacia adentro, interpretar lo que decidió la sociedad".