Organismos de derechos humanos se concentrarán hoy frente al Ministerio de Defensa para repudiar el decreto 638 firmado por el presidente Mauricio Macri que habilita la participación de las Fuerzas Armadas en cuestiones de seguridad interior.
Organismos de derechos humanos se concentrarán hoy frente al Ministerio de Defensa para repudiar el decreto 638 firmado por el presidente Mauricio Macri que habilita la participación de las Fuerzas Armadas en cuestiones de seguridad interior.
La concentración, de la que también participarán movimientos sociales y agrupaciones políticas, está pautada a las 17. La manifestación es convocada por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Hijos, APDH, Cels, Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, entre otros organismos de humanitarios.
También serán de la partida organizaciones kirchneristas como Nuevo Encuentro, Patria Grande, Miles y La Cámpora. El diputado nacional del FpV-PJ José Luis Gioja vaticinó que será "masiva" y "representativa del sentimiento nacional y popular".
Por su parte, el presidente de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y premio Nobel de la paz, Adolfo Pérez Esquivel, juzgó como "un retroceso enorme" la decisión de Macri de reestructurar el rol de las FFAA para que puedan dar asistencia en asuntos de seguridad interior.
"Esto ya lo vivimos y por eso lo rechazamos rotundamente. Somos sobrevivientes de la intervención de las FFAA en la política interna", aseguró.
En paralelo, el jefe del bloque de diputados nacionales del FpV-PJ, Agustín Rossi, y la diputada del Frente de Izquierda Romina del Plá presentaron ayer sendos proyectos de ley para derogar el decreto 638.
En los fundamentos, la iniciativa del FpV sostiene que el jefe de Estado, "a través de un simple decreto reglamentario intenta cambiar las bases sobre las que está estructurado el sistema de Defensa Nacional, construido desde la recuperación democrática" y reconfigurado "a partir de un amplio consenso político y social en relación al propio concepto de defensa, a su estricta separación con la seguridad interior, a la plena subordinación de las FFAA a las autoridades civiles".
Los legisladores firmantes del proyecto argumentaron que el decreto es "absolutamente inconstitucional, ya que nunca un decreto reglamentario puede modificar el texto de una ley", en este caso la ley de seguridad interior, que impide que las fuerzas militares sean soporte a las fuerzas de seguridad.
Destacaron, a su vez, que para entrar en vigencia la reforma perseguida por el gobierno se requiere además aplicar cambios a las leyes de defensa nacional y la de inteligencia nacional, "lo que obligaría al gobierno a pasar por el Congreso a fin de lograr los consensos necesarios".
La iniciativa lleva también las firmas de los diputados del FPV-PJ Cristina Alvarez Rodríguez, Máximo Kirchner, Nilda Garré, José Luis Gioja, Eduardo De Pedro, Horacio Pietragalla y Mónica Macha; y la de la legisladora del Movimiento Evita Lucila De Ponti.
En paralelo, Del Plá presentó un proyecto similar contra lo que denominan "el decretazo" de Macri.
Del Plá afirmó que esa medida responde a una política "pactada con el FMI" para "avanzar en un reforzamiento represivo del Estado contra los trabajadores en el marco de la enorme ofensiva antiobrera".
"Acá no hay ninguna intención de combatir al narcotráfico. Esta no es más que la excusa del imperialismo yanqui para justificar el emplazamiento de bases militares por toda América latina, por un lado, y la intención de profundizar la injerencia militar interna en un cuadro de luchas crecientes por parte de la clase obrera, por el otro", enfatizó.
En tanto, los diputados Daniel Arroyo (Frente Renovador), Victoria Donda (Libres del Sur) y Araceli Ferreyra (Movimiento Evita) encabezarán hoy una conferencia de prensa para reforzar el pedido de "derogación inmediata" del decreto.
En la ciudad
Organismos de derechos humanos y organizaciones políticas, gremiales y sociales de Rosario convocan, a las 17 de hoy, a sumarse a la ronda de las Madres de la Plaza 25 de Mayo para repudiar el decreto de Macri que habilita a usar las FFAA para la seguridad interior, en consonancia nacional del Encuentro Memoria Verdad y Justicia.